IARSA realizara la repavimentación de la Ruta 1001

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, firmó con representantes de la firma IARSA el contrato para la ejecución de las obras con las que se completará el proyecto para la repavimentación de la Ruta 1001

La repavimentación abarcará varios tramos de la Ruta 1001, incluyendo aquellos comprendidos entre Río Tala y Crucero General Belgrano, así como desde la Avenida 11 de Septiembre hasta el Corralón Municipal. Estos segmentos han experimentado un desgaste considerable a lo largo de los años, lo que ha afectado negativamente el tráfico y la seguridad de los usuarios de la vía, especialmente a quienes concurren a la escuela N 13 y al jardín de infantes que se encuentra a metros de distancia

El presupuesto oficial era de 1.850 millones de pesos, aunque la propuesta realizada por la empresa adjudicada durante la licitación llegó aproximadamente a los 2.100 millones, cifra que quedó dentro del margen previsto por el gobierno bonaerense por la inflación.

El ex comisario Guillermo Britos elegido por Milei para ser su candidato a gobernador

Con un perfil alejado tanto de Juntos por el Cambio como del Frente de Todos, se acercó hace años a La Libertad Avanza

A semanas de la fecha límite para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, y luego de varias especulaciones, Javier Milei ya tiene conversaciones muy avanzadas con una figura del interior bonaerense que quiere que sea su candidato a gobernador: se trata del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.

Luego de todos los nombres que circularon en el último tiempo, y que incluyó a varios dirigentes propios y ajenos, algunos del sector más duro de Juntos por el Cambio, como fue el caso de Cristian Ritondo y de Joaquín de la Torre, finalmente se habría optado por un perfil más vecinalista.

De hecho, en el entorno de Milei aseguraron que uno de los principales aspectos que entusiasmaron al precandidato presidencial es que Britos es una figura que siempre se mantuvo alejada tanto de la coalición opositora como del Frente de Todos.

Además, el líder libertario considera que, por su pasado de comisario con décadas de experiencia en distintas fuerzas de seguridad, el mandatario de Chivilcoy es alguien que tiene “una visión clara para terminar con la tragedia de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.

Nacido en Moquehuá, uno de los pueblos de ese partido bonaerense, el 27 de junio de 1964, Britos cursó sus estudios primarios y secundarios, y pasó buena parte de su adolescencia, en su tierra natal, hasta que ingresó en la Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires “Juan Vucetich”, de donde egresó con el cargo de Oficial Ayudante.

Luego de cumplir servicio en varias ciudades del interior provincial, como San Pedro, Mar del Plata, Necochea, Lanús, además de Chivilcpy, el entonces uniformado alcanzó el grado de Comisario General y, en paralelo, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Fanático del club San Lorenzo de Almagro, el hombre, que además asegura que su libro preferido es “La razón de mi vida”, de Eva Perón, comenzó su actividad política en el 2011, cuando fue electo diputado provincial por el partido Unión Celeste y Blanco, que en ese momento tenía como máximo referente a Francisco De Narváez y hoy integra la Libertad Avanza.

El ya dirigente ocupó su banca en la Legislatura bonaerense hasta el 2015, cuando ganó las elecciones a intendente en Chivilcoy con el 47,9% de los votos y cuatro años más tarde fue reelecto con el 48,1% de los sufragios.

✈️ LA AVIACIÓN ARGENTINA TIENE SU PRIMER MUJER TRANS EN EJERCER LA PROFESIÓN COMO CAPITAN.

De profesión militar y piloto de avión, Traniela Carle Campolieto decidió hacer la transición para convertirse en una mujer transgénero

Traniela Carle Campolieto hace historia. Es que por primera vez una piloto trans comandó un Airbus A330-200 de Aerolíneas Argentinas (AA). A través de sus redes sociales, Traniela Carle Campolieto celebró el acontecimiento, donde posó junto a la tripulación del Airbus de Aerolíneas Argentinas.

Traniela, quien también forma parte de la Comisión de Diversidad de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Argentina, expresó a través de sus redes sociales su alegría: “Ejerciendo la profesión que tanto amo, primer día de trabajo como Pilota Trans”.

De acuerdo a lo que se sabe hasta el momento, Traniela es la primera mujer trans en ejercer la profesión de piloto de línea aérea en el país y, probablemente, la primera en el continente, siendo un hito para la causa LGBTQIA+.

“Voy a recordar este día para siempre. Gracias a todos los que hicieron esto posible. Es un inmenso orgullo para mi ser parte de la lucha por tener una sociedad cada día más inclusiva, diversa y tolerante”, escribió en sus redes.

Nacido como hombre y de nombre Carlos Daniel Campolieto, de profesión militar retirado, y casada desde noviembre de 2006, el aviador decidió hacer la transición para convertirse en una mujer transgénero. Después de cambiar el nombre a Traniela Carle Campolieto, llegó el momento de asumir la nueva identidad.

En sus redes sociales en ocupación se presenta como “Comandanta de A330 en Aerolíneas Argentinas, desde el 24 de mayo de 2023 hasta la fecha”.

Charlas y acciones sobre prevención de tabaquismo

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro impulsa acciones de divulgación enmarcadas en la campaña del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con el lema “Dejemos de fumar entre todos”.

Este miércoles 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco y localmente se han previsto visitas a escuelas y actividades.

Mañana martes se brindará una charla en Vuelta de Obligado, a las 14 horas en el Centro de Salud, a cargo de la Comisión de Educación de LALCEC y con la participación de las Dras. Micaela Schiaffino y Fernanda Rizzato.

El miércoles a las 10 horas, se ofrecerá una charla en la Escuela 7 a cargo de la Dra. Rizzato y además se instalará un puesto sanitario de testeo de monóxido de carbono en aire respirado, espirometrías y consultas en el polo sanitario de Mitre 375.

Finalmente se recuerda que ya está funcionando en el Hospital Emilio Ruffa el consultorio para dejar de fumar a cargo del Dr. Daniel Creus que además es coordinador del Programa de Tabaquismo de la Región Sanitaria IV. Los interesados en asistir a una consulta pueden requerir información en el nosocomio.

Secretario Seguridad: “se busca duplicar la cantidad actual de cámaras de vigilancia en funcionamiento”

En el Magazine Informativo de esta mañana, el Secretario de Seguridad de San Pedro, Dante Paolini, ofreció información detallada sobre los eventos ocurridos durante el fin de semana, destacando el arduo trabajo realizado en el área. Además, se presentaron los proyectos propuestos para utilizar los 59 millones de pesos destinados a la ciudad.

Paolini expresó su gratitud hacia el equipo de trabajo por su dedicación y esfuerzo durante un fin de semana particularmente agitado, caracterizado por un gran número de turistas y una carga adicional de trabajo. Se hicieron mención de los trabajos nocturnos y los desafíos enfrentados debido a las condiciones climáticas adversas previas al largo fin de semana.

El Secretario de Seguridad mencionó que se llevaron a cabo dos clausuras en nocturnidad, se produjo el robo de dos vehículos en la zona céntrica de la ciudad donde se encuentran abocados a la investigación, y agregó que los proyectos propuestos ya han sido elevados tras un mes de intenso trabajo. Durante ese proceso, el coordinador José Luis Salas se encargó de interactuar con los residentes y vecinos de las localidades para recopilar opiniones y sugerencias.

Entre los proyectos mencionados se encuentran el mejoramiento del edificio de la comisaría, la instalación de “puntos seguros” equipados con tótems de seguridad, la ampliación del sistema de cámaras de vigilancia, la colocación de señalización vial, la instalación de semáforos y garitas en áreas solicitadas por la comunidad, así como la adquisición de equipos de comunicación tipo handy.

Durante el programa, se pudo debatir con el Secretario sobre algunas propuestas que consideran los 59 millones de pesos asignados como insuficientes. Paolini reconoció que el presupuesto era limitado y manifestó su deseo de incluir en el proyecto la iluminación y señalización de la Ruta 191, que se encuentra en mal estado desde hace muchos años. Sin embargo, destacó que la prioridad inicial será señalizar el camino que conduce a Vuelta de Obligado.

Paolini también destacó la importancia de contar con un Centro de Monitoreo eficiente y tecnológicamente actualizado para hacer frente a los delitos en la ciudad. En este sentido, mencionó que se busca duplicar la cantidad actual de 49 cámaras de vigilancia en funcionamiento. Actualmente, ocho personas capacitadas trabajan en el Centro de Monitoreo, bajo la coordinación de Adriana Macchi, quien también supervisa la implementación de la aplicación BASAPP, la cual ha tenido una respuesta muy positiva, Con respecto a Basapp si la persona que lo solicita no lo utiliza de la forma adecuada, a los tres llamados erróneos se dará de baja

El Secretario de Seguridad, Dante Paolini, es el cuarto funcionario en ocupar este cargo durante la gestión del intendente Salazar. Enfrenta el desafío de cumplir con un nuevo proyecto que hasta el momento, ningún funcionario ha podido ser concretar por completo

Se adjunta el video con la entrevista completa para más detalles sobre la información brindada.

Se gestionan proyectos del Programa Federal Casa Propia que se pretenden ampliar en la ciudad

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Santiago Maggiotti recibió esta tarde al Intendente, Cecilio Salazar y al secretario de Economía y Hacienda, Alfredo Carrasco para dialogar sobre los proyectos habitacionales relacionados con el Partido de San Pedro.

A través de este ministerio se gestionan los proyectos del Programa Federal Casa Propia que se pretende ampliar en San Pedro sumando nuevas familias beneficiarias a las que ya están dentro del plan.

En la reunión, el ministro le anticipó al Intendente que próximamente estará visitando la ciudad para acompañar la entrega de viviendas correspondientes a los planes que se están llevando adelante y la predisposición para seguir proyectando en nuestra zona. Además, se plantearon las posibilidades de seguir trabajando con otros programas que dependen del ministerio, siempre con el objetivo de acercar soluciones a un tema sumamente relevante para muchas familias de San Pedro.

Prensa Municipal

Audiencia en el marco del juicio por el intento de femicidio de Mónica Garnelo

Este lunes 29, en los tribunales de San Nicolás, se desarrolló la primera y única audiencia en el marco de la causa caratulada como “Tentativa de Homicidio, doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, en la que Juan Carlos Albacete es juzgado por atacar a puñaladas a Mónica Garnelo, en la mañana del 22 de agosto de 2021.

Mónica recibió nueve puñaladas que pusieron en riesgo su vida, en la zona del tórax, espalda y cabeza. Tras ser reanimada por los médicos que la asistieron en el domicilio, permaneció dos días en terapia intensiva y otros nueve en sala común del Hospital Municipal, aunque la recuperación física llevó mucho más tiempo.

Mónica y el acusado estaban separados. Fue la decisión de ella la que desató los episodios de violencia. Antes del ataque del 22 de agosto, Albacete había golpeado y amenazado en numerosas ocasiones a Mónica, además de irrumpir en su casa con un hacha.

Sobre Albacete pesaba una orden de restricción perimetral y Mónica contaba con botón antipánico y rondines policiales. Había sido detenido por los numerosos incumplimientos; sin embargo, tras siete días en prisión, el 11 de agosto fue liberado por el Juez de Garantías Román Parodi.

Los equipos de la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro, en conjunto con Mónica, presentaron por entonces los correspondientes informes adjuntando la totalidad de denuncias e incumplimientos, solicitando la revocación del beneficio de la libertad del que gozaba Albacete. La Fiscalía de turno tenía prevista la presentación el día lunes 23 de agosto.

Sin embargo el domingo, 11 días después de haber sido puesto en libertad, Albacete volvió a la casa de Mónica a cumplir con la amenaza de muerte. En ese ataque, también resultó lesionada una de las hijas de Mónica, de por entonces 16 años.

Este lunes, en la audiencia, declararon quienes asistieron a Mónica tras el brutal ataque, médicos y peritos de parte, la propia víctima y el acusado.

La fiscala María del Valle Viviani solicitó para Albacete la pena de 20 años de prisión, mientras que la defensa del acusado pidió que la causa sea recaratulada como “Lesiones Graves” y pidió tres años de prisión.
La sentencia será dada a conocer el próximo lunes 5 de junio, al mediodía.
#JusticiaPorMónica

Monica Garnelo enfrenta a su agresor en juicio oral y público

Sobrevivir a un intento de feminicidio, una tragedia que pocas pueden contar, es la historia de Monica Garnelo. Paso 1 año y 7 meses y hoy se encuentra mas fuerte que nunca pero tendra que enfrentarse a su agresos una vez mas!

Monica Garnelo, una valiente mujer que logró sobrevivir a un intento de feminicidio, se prepara para enfrentar a su agresor una vez más en un juicio oral y público. Después de un año y siete meses de lucha, Monica se encuentra más fuerte que nunca y está determinada a buscar justicia por los terribles hechos que vivió.

El próximo lunes 29 de mayo, en los Tribunales de San Nicolás, se llevará a cabo el juicio donde Monica estará acompañada por la fiscal Maria del Valle Viviani, quien tomó el caso después de que el fiscal Manso migrara como juez para trabajar en otra ciudad.

En una entrevista con la víctima, Monica reveló su sorpresa al enterarse de que el caso iría a juicio oral, ya que tenía entendido que su agresor aceptaría un juicio abreviado con una condena de 15 años. “Yo no sabía que iba a Juicio Oral y público, le habían ofrecido un juicio abreviado, él se negó a firmar, y ahora nos enfrentamos a esto. Será este lunes 29 de mayo a las 8 de la mañana. El 19 tuvimos una audiencia, fui acompañada por la fiscal Maria del Valle Viviani y me acompañó la Secretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad”, afirmó la valiente sobreviviente.

Monica espera que su agresor sea condenado como corresponde y que no salga más en libertad. El terrible incidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana de un domingo del 22 de agosto de 2021, cuando a pesar de tener una restricción perimetral, el agresor logró acercarse al domicilio de Monica, arrebatándole el botón antipánico que ya tenía la mujer debido a los antecedentes de violencia. A continuación, la atacó con un arma blanca, causándole graves heridas en diferentes partes del cuerpo y provocando una pérdida de sangre significativa.

El agresor logró huir del lugar, pero previamente también agredió a la hija de la mujer, de tan solo 16 años, causándole lesiones de menor gravedad. Cabe destacar que este no fue el primer incidente protagonizado por el detenido, ya que hace dos semanas se presentó en el mismo domicilio, agredió a la mujer y, en presencia de la policía, intentó quitarse la vida cortándose el cuello con un arma blanca.

La valentía de Monica y su lucha por obtener justicia en este caso de violencia de género son un testimonio poderoso de la fortaleza quien no deja de mensiona que”por favor no dejen nunca de denunciar y pedir ayuda”

(Foto de portada San Pedro Informa)

Archivo:

Manica Garnelo: sobrevivió a un intento de femicidio

Un aprehendido por intento de robo a un remisero a quien amenzó con cuchillo

En la intersección de las calles F. Quiroga y Hno. Indio, el personal policial llevó a cabo una intervención rápida que resultó en la aprehensión de un joven de 25 años. Durante el procedimiento, se le incautó un arma blanca que portaba entre sus prendas de vestir. Este delincuente había intentado robar pertenencias de los ocupantes de un automóvil de una agencia de remis ubicada en la calle Gral. Pueyrredón N° 1600.

El vehículo, conducido por un hombre de 79 años y acompañado por una mujer de 64 años, no sufrió daños y sus ocupantes resultaron ilesos. Afortunadamente, no se reportaron faltantes de pertenencias en este incidente.

La Unidad Funcional de Instrucción N° 07 local está a cargo de la investigación de este caso

Varios aprehendidos por tenencia de estupefacientes

En el transcurso del día de ayer, se realizaron múltiples aprehensiones relacionadas con la tenencia de estupefacientes, destacándose el caso de un hombre que portaba más de 11 gramos de marihuana.

En el primer incidente, ocurrido en la intersección de las calles Almafuerte y Juan B Justo, un hombre de 27 años fue detenido y se le confiscó un frasco que contenía marihuana, con un peso total de 11.5 gramos. La Unidad Funcional de Instrucción N° 07 se encuentra a cargo de la investigación de este caso.

En otro hecho registrado en la Avenida 11 de Septiembre y Bv. Moreno, un hombre de 22 años fue aprehendido con un envoltorio que contenía picadura de marihuana, con un peso de 1.2 gramos. Además, se encontraba acompañado por otro hombre de 20 años, quien tenía en su posesión un cigarrillo de marihuana que arrojó un peso de 0.6 gramos. Ambos fueron detenidos y puestos a disposición de la UFI 07 local.

Asimismo, en la zona de San Martín y calle 60, un hombre de 22 años fue arrestado después de ser encontrado en posesión de dos cigarrillos armados con marihuana, con un peso total de 0.8 gramos.

Allanan vivienda en investigación por denuncia de violencia de género

En el marco de una denuncia presentada en la Comisaría de la Mujer y la Familia, personal policial GTO llevó a cabo un allanamiento en la calle Martín Fierro número 1500, como resultado de una orden emitida por el Juzgado de Garantías Nro. 3. Dicha diligencia se realizó en el domicilio de un hombre de 22 años, en el marco de una investigación por violencia de género.

El allanamiento, ejecutado con éxito, permitió el secuestro de elementos de interés para el desarrollo de la causa. El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 5, que lleva adelante la investigación correspondiente.

Cuatro hombres aprehendidos por robo de naranjas

En una respuesta rápida a un llamado al número de emergencias 911, el personal policial logró la aprehensión de cuatro hombres adultos en la Ruta Provincial 191, kilómetro 4,5 de nuestra ciudad. Estos individuos fueron sorprendidos mientras estaban sustrayendo frutos de una plantación de naranjas perteneciente a un hombre de 47 años.

Los delincuentes se desplazaban en una camioneta Ford modelo 100, la cual fue incautada junto con las bolsas que contenían los cítricos robados, que alcanzaban un peso aproximado de seiscientos kilogramos. Como parte de la investigación, la Fiscalía en turno ordenó que los detenidos sean notificados de la formación de una causa en su contra y permanezcan alojados en dependencias policiales a disposición de la justicia.

Además, se procedió a devolver las bolsas de naranjas a su legítimo dueño, quien sufrió la pérdida de su cosecha debido a este acto delictivo. La intervención en el caso está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 07 de nuestra localidad.

Ramallo mantiene el apoyo al proyecto de ciudad innovadora de San Pedro

En un gesto de colaboración y respaldo, el intendente de Ramallo, Gustavo Perie, ha puesto a disposición su equipo de gobierno en apoyo al proyecto de ciudad SAN PEDRO BA CIUDAD INNOVADORA. Durante una visita realizada el sábado pasado, el equipo de Acuerdo Ciudadano tuvo la oportunidad de conversar con el intendente Perie, quien amablemente brindó su apoyo una vez más.

La iniciativa liderada por Martin Rivas, junto a Ariel Rey, Andrés Ferrari y un sólido equipo de colaboradores, tiene como objetivo principal sacar a San Pedro de la crisis actual. Para lograrlo, es fundamental contar con el respaldo de intendentes que han demostrado una exitosa gestión en la región.

Acuerdo Ciudadano valora enormemente el apoyo de los intendentes del PRO de la sección, entre ellos Javier Martínez de Pergamino, Francisco Ratto de San Antonio de Areco, y Gustavo Perie de Ramallo. Además, destacan la participación de Florencia Arietto, José Luis Espert, Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta.

Cabe recordar que el pasado 4 de marzo, Acuerdo Ciudadano presentó en San Pedro el primer acuerdo en territorio bonaerense entre representantes políticos de Juntos y del liberalismo, conformando así un frente electoral. El objetivo central era unificar a todas las fuerzas y dirigentes opositores que comprendieran la importancia de trabajar en equipo y llegar a acuerdos ciudadanos para derrotar al kirchnerismo en las próximas elecciones.

En el caso de San Pedro, este objetivo no se ha logrado a concluir como se deseaba. Estas elecciones primarias se jugara con competencia, ya esta confirmada la interna entre dos precandidatos a intendente: Mauro Rasio del PRO y Juan Almada de la UCR.

Paulo Menotti presentó su segundo libro en San Pedro

El viernes Paulo Menotti presentó su segundo libro, “El Soviet de Rosario, Rebelión de Estudiantes y Obreros Anarquistas”, en nuestra ciudad. Ante un nutrido público, el reconocido Profesor e Historiador, oriundo de Santa Teresa, provincia de Santa Fe, llevó a cabo la presentación en el Centro Cultural Abelardo Castillo.

En su obra, Menotti relató los acontecimientos ocurridos el 7 de febrero de 1921, cuando un grupo de estudiantes de Medicina y obreros, todos ellos anarquistas, llevaron a cabo la toma de la Municipalidad de Rosario y proclamaron un soviet. Durante esta acción, izaron una improvisada bandera roja, renovaron las autoridades de los hospitales públicos de la ciudad y promovieron legislación en favor de la clase trabajadora.

A través de este relato, Paulo Menotti recreó uno de los períodos de huelgas más relevantes que sacudieron a Argentina entre 1917 y 1921, del cual se conocen algunos eventos destacados como la Semana Trágica y la Patagonia Rebelde. En su libro, el autor nos sumerge en las historias de los protagonistas que participaron en estos sucesos: los estudiantes, los trabajadores y los anarquistas.

Rasio se lanzo como precandidato a intendente por Juntos espacio de Patricia Bullrich

Mauro Rasio confirmó que será precandidato a Intendente en representación del espacio que lidera Patricia Bullrich en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de Juntos.

El mensaje de Mauro Rasio en sus redes:

TOMÉ LA DECISIÓN!

Buen día a todos los amigos y vecinos.
Quiero comunicar la decisión que he tomado, tal vez la más importante y difícil en mis 54 años.
Nací y me crié en San Pedro, en nuestro querido San Pedro. Y desde que tengo uso de razón nunca pude ver crecer progresivamente una empresa, si vi cerrar y fundirse familias pioneras, reinventándose para poder seguir adelante. Veo a nuestros hijos irse del país por falta de oportunidades, a nuestros adultos mayores encerrados tras las rejas por la inseguridad al igual que el resto de la sociedad; levantarse a las 4 de la mañana para poder ir a sacar turnos y no quiero dejar pasar la variedad de empresarios que llegan a San Pedro para poder radicar su emprendimiento y no es posible, no tenemos luz, gas y agua, ese es siempre el relato. Por esto es que asumo el compromiso con responsabilidad y coraje para empezar a ordenar un San Pedro proyectado en etapas para las futuras generaciones.
Por esto y mucho más es que he decido ser precandidato a Intendente por la ciudad de San Pedro.
Quiero agradecer a mi familia, amigos y vecinos que serán los pilares fundamentales para transitar este camino

Rasio competira en las Pasos por la interna de Juntos con Juanito Almada (por UCR Juntos) y Martin Rivas Acuerdo Ciudadano ( por Jose Luis Espert y Horacio Rodriguez Larreta )