Audiencia en el marco del juicio por el intento de femicidio de Mónica Garnelo

Este lunes 29, en los tribunales de San Nicolás, se desarrolló la primera y única audiencia en el marco de la causa caratulada como “Tentativa de Homicidio, doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, en la que Juan Carlos Albacete es juzgado por atacar a puñaladas a Mónica Garnelo, en la mañana del 22 de agosto de 2021.

Mónica recibió nueve puñaladas que pusieron en riesgo su vida, en la zona del tórax, espalda y cabeza. Tras ser reanimada por los médicos que la asistieron en el domicilio, permaneció dos días en terapia intensiva y otros nueve en sala común del Hospital Municipal, aunque la recuperación física llevó mucho más tiempo.

Mónica y el acusado estaban separados. Fue la decisión de ella la que desató los episodios de violencia. Antes del ataque del 22 de agosto, Albacete había golpeado y amenazado en numerosas ocasiones a Mónica, además de irrumpir en su casa con un hacha.

Sobre Albacete pesaba una orden de restricción perimetral y Mónica contaba con botón antipánico y rondines policiales. Había sido detenido por los numerosos incumplimientos; sin embargo, tras siete días en prisión, el 11 de agosto fue liberado por el Juez de Garantías Román Parodi.

Los equipos de la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro, en conjunto con Mónica, presentaron por entonces los correspondientes informes adjuntando la totalidad de denuncias e incumplimientos, solicitando la revocación del beneficio de la libertad del que gozaba Albacete. La Fiscalía de turno tenía prevista la presentación el día lunes 23 de agosto.

Sin embargo el domingo, 11 días después de haber sido puesto en libertad, Albacete volvió a la casa de Mónica a cumplir con la amenaza de muerte. En ese ataque, también resultó lesionada una de las hijas de Mónica, de por entonces 16 años.

Este lunes, en la audiencia, declararon quienes asistieron a Mónica tras el brutal ataque, médicos y peritos de parte, la propia víctima y el acusado.

La fiscala María del Valle Viviani solicitó para Albacete la pena de 20 años de prisión, mientras que la defensa del acusado pidió que la causa sea recaratulada como “Lesiones Graves” y pidió tres años de prisión.
La sentencia será dada a conocer el próximo lunes 5 de junio, al mediodía.
#JusticiaPorMónica

Paulo Menotti presentó su segundo libro en San Pedro

El viernes Paulo Menotti presentó su segundo libro, “El Soviet de Rosario, Rebelión de Estudiantes y Obreros Anarquistas”, en nuestra ciudad. Ante un nutrido público, el reconocido Profesor e Historiador, oriundo de Santa Teresa, provincia de Santa Fe, llevó a cabo la presentación en el Centro Cultural Abelardo Castillo.

En su obra, Menotti relató los acontecimientos ocurridos el 7 de febrero de 1921, cuando un grupo de estudiantes de Medicina y obreros, todos ellos anarquistas, llevaron a cabo la toma de la Municipalidad de Rosario y proclamaron un soviet. Durante esta acción, izaron una improvisada bandera roja, renovaron las autoridades de los hospitales públicos de la ciudad y promovieron legislación en favor de la clase trabajadora.

A través de este relato, Paulo Menotti recreó uno de los períodos de huelgas más relevantes que sacudieron a Argentina entre 1917 y 1921, del cual se conocen algunos eventos destacados como la Semana Trágica y la Patagonia Rebelde. En su libro, el autor nos sumerge en las historias de los protagonistas que participaron en estos sucesos: los estudiantes, los trabajadores y los anarquistas.

Temporal: dos familias evacuadas, barrios inundados, sigue el alerta por tormentas fuertes

Un intenso temporal azotó la ciudad en la previa de este fin de semana extra largo, dejando como resultado dos familias evacuadas, barrios inundados y un persistente alerta por tormentas fuertes en toda la región. Las intensas lluvias, vientos y fuertes descargas eléctricas han generado múltiples inconvenientes en la zona.

Desde el jueves, el equipo de Defensa Civil ha estado trabajando en distintos barrios para evaluar y atender las áreas más afectadas. El Director de Defensa Civil confirmó a nuestro medio que las dos familias evacuadas pertenece una a la zona de barrancas por el conocido “Fabian Pesca” y la segunda a La Tosquera, por lo que permanecerán alojadas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) al menos hasta el mediodía de hoy, brindándoles refugio y asistencia necesaria.

Además, se reportó la caída de un rayo en un poste de madera en la calle Bozzano al 1300, generando preocupación y daños en la zona. Los informes también han llegado a nuestro medio sobre los barrios afectados que han solicitado ayuda, y nos hemos encargado de informar a las autoridades correspondientes para que se les brinde la asistencia necesaria.

Entre los barrios afectados se encuentran Los Aromos, Villa Igoillo, Calle Bozzano al 1600, Gardel al 80, Calle Miguel Porta, Barrio Caserito, Casini, Defensores, Calle Chivilcoy y B. Urraco, y la calle R. Obligado 2230.

El alerta por tormentas fuertes continúa vigente en toda la región, por lo que se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias. Se recomienda evitar transitar por zonas inundadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Las autoridades municipales y organismos de emergencia se encuentran en alerta y trabajando para asistir a los afectados y mitigar los impactos del temporal. Se insta a la solidaridad y colaboración de la comunidad en apoyo a quienes se encuentran en situación de emergencia.

NUMEROS DE EMERGENCIA
100 BOMBEROS
103 DEFENSA CIVIL

25 DE MAYO: “venimos de una historia emocional que nos posicionó como ciudadanos fuertes, aguerridos y resilientes”

Pequeña reflexión:

Hoy, jueves 25 de mayo, feriado nocional se conmemora la Revolucion de Mayo de 1810 en la que se conformo el primer gobierno patrio de la historia de nuestro pais, fue el primer paso del proceso de Independencia.

Pasaron mas de 200 años y las cosas han cambiado, un poco ..
La historia cuenta que esa semana de mayo tan importante también fue gris y lluviosa y que el día 25 de mayo también cayo jueves como hoy
En ese momento no había tiempo para la prensa, la comunicación no era como hoy y poco importaba lo que opinaban, ni tampoco otros sectores del poder, las negociaciones se manejaban de otra manera

Hoy, como millones de argentinos, se siente que la patria esta triste, en peligro, abandonada, por aquellos que no conocen otra patria mas que la del dinero, de la que gritan “viva la patria” y del bolsillo para adentro la saquean, matan y enpobrecen a su pueblo. SI, SON USTEDES, POLITICOS

Venimos de una historia emocional que nos posicionó como ciudadanos fuertes, aguerridos y resilientes. Sigamos ese ejemplo, no bajemos los brazos!

Argentina, Líbranos del mal!

Mamá de Gaspar Rivas: “es desvastador ver los videos, mi hijo pudo haber sido un Fernando más”

En vivo en nuestro MAGAZINE informativo, esta mañana Mercedes Utges, madre de Gaspar Rivas, relató el horror que vivió su hijo cuando fue atacado por un grupo de jóvenes a la salida de un evento bailable.

Gaspar, quien milagrosamente sobrevivió a la brutal agresión, sufrió una grave fractura de cráneo al ser golpeado con una piedra. Aunque su recuperación ha sido alentadora y se espera que no haya secuelas, Mercedes expresa su devastación y reflexiona sobre la alarmante violencia que afecta a la juventud de San Pedro y otras comunidades.

Gaspar, un joven tranquilo y amante de compartir cosas con amigos, se encontraba disfrutando de la noche cuando se vio acorralado por aproximadamente diez agresores. A pesar de suplicarles que no pelearan, el nivel de agresividad alcanzado en el grupo fue aterrador.

Mercedes, al ver el video que muestra el momento, se pregunta hasta qué punto como padres permiten que sus hijos se expongan a tal violencia.

“Es terrible, ponete en el lugar de mamá , es terrible porque paso por una situación de agresion impresionante, sabiamos que habia videos, no te lo imaginas. Son aproximadamente 10 chicos , el pidiendoles que no queria pelear es desvastador. Te replanteas mil cosas, no podemos comprender el nivel de agresividad que vemos en los videos ”

Esta situación no es un caso aislado, ya que muchas personas han contactado a Mercedes para contarle historias similares de violencia que sufren sus propios hijos, “se comunico conmigo muchisima gente poniendose a disposicion pero tambien contandome que sus hijos sufren violencia, chicos que lo amenazan, esto esta pasando en San Pedro, chicos de 16 , 17 años que no puedan salir a la calle porque estan amenazados por otros chico”

Con profundo dolor, Mercedes revela que, a pesar de la difusión del incidente y la cadena de oración que se generó, ninguno de los padres de los diez agresores se ha puesto en contacto con ella para disculparse o mostrar preocupación por el estado de su hijo. La falta de respuesta de los padres a esta situación alarmante deja en evidencia la necesidad de frenar esta espiral de violencia tambien

“”NADIE, ME ESCRIBIERON DE TODOS LADOS, HUBO CADENA DE ORACION , CANTIDAD DE GENTE PREGUNTANDO, PERO DE LOS 10 PAPAS QUE SOLO 4 HAY IMPUTADOS, NINGUNO ME LLAMO, NO SE, UN SIMPLEMENTE LO SIENTO, vivimos diciendo tenemos que aprender a disculpar, a pedir perdon y enseñar, ninguno, nadie”

Daniela Melgar, invitada especial en la entrevista, comparte la misma indignación y menciona el caso de Fernando Baez Sosa, donde la madre expresó su deseo de traspasar la pantalla para ayudar a su hijo. Se lamenta de que, a pesar de estos trágicos sucesos, los fines de semana sigan siendo escenario de peleas y violencia desmedida.

Respecto al caso legal, Mercedes afirma que están siguiendo el proceso judicial con el apoyo de un abogado, y espera que se haga justicia. Varios de los agresores son menores de edad, por lo que los padres deberán asumir la responsabilidad por las acciones de sus hijos. En su momento hubo confusión en torno al incidente, pero los videos han permitido identificar claramente a los agresores.

Mercedes también menciona que presentarán una demanda por presunta mala praxis, ya que Gaspar fue inicialmente suturado en el hospital y dado de alta, pero posteriormente sufrió complicaciones y tuvo que ser trasladado nuevamente debido a la gravedad de su lesión cerebral.

“A Gaspar lo suturan primero y lo mandan a la casa. Gaspar se descompensa luego radicando la denuncia en la comisaria, el ya estaba con el papÁ , Martin lo empezo a ver raro, hablaba raro, empezó a vomitar y bueno ya no pudo más, fue trasladado nuevamente y ya su cuadro habia agravado por el cual lo habian cocido anteriormente con 4 puntos. Gaspar tenia el craneo perforado y hundido hacia adentro, hoy a mi hijo le falta un pedazo de craneo”

El camino hacia la recuperación de Gaspar será largo y requerirá una segunda cirugía para reemplazar el fragmento de cráneo perdido.

En medio de su lucha por la justicia, Mercedes enfatiza que no ha recibido ninguna llamada de apoyo y ha estado completamente dedicada al cuidado de su hijo, ” La operacion duro 5 horas y media, no sabiamoos si Gaspar iba a volver a caminar o hablar porque su cerebro estaba dañado, no sabiamos nada pero no nos importaba queriamos que se salvara, queriamos que viva de la forma que sea. Hoy gracias a todos el camina, habla, tiene sencibilidad en las manos, pies, se esta recuperando y eso es muchisimo. Hoy la Vida de Gaspar esta a salvo, pero no aprendemos mas como papás como sociedad, no aprendimos nada, yo me pregunto, no podemos hacer nada, los chicos se estan matando afuera de un boliche”

Indigencia: un hombre durmiendo en un banco y un mensaje entre cartones

“Hola Dios , envenen a todos con cianuro”, el mensaje escrito entre cartones

La situacion sorprendió a un sampedrino que encontró durmiendo a un hombre en un banco sobre una vereda, a metros de nuestro hermoso boulevard y a una cuadra del palacio municipal dobre cale Pellegrini. El hombre estaba tapado con camperas y debajo tenia dos cartones expuestos como carteles escritos con una lapicera o fibra , a su manera, expresaba enojo “Hola Dios , envenen a todos con cianuro”

AMPLIAREMOS

Una familia necesita para vivir $204 mil por mes para no ser pobres!

El costo de vida y el aumento de los precios en los productos básicos afecta a muchas familias en todo el pais, incluyendo a las de San Pedro. Es preocupante que el costo de la canasta básica haya aumentado tanto que se requieran $204 mil para no ser considerado como parte de la población en situación de pobreza.

Asi reaccionó San Pedro

Vanii Leiva
Estoy en la ruina 🤪

Fernando Mario Oilher
Tamo en el horno tamo

Jesii Martinez
Soy extremadamente pobre😭😭😭

Vero Sandobal
Soy re pobre 😢😭vivo trabajando y no llego al monto soy una pordiosera 😭😭

Charly Olmos
Soy un linyera literal 😑 ni las emprendedoras vendiendo cafecito llegan a ese sueldo🤔

Veronica Martinez
O sea q soy indigente !!!

Damian Peralta
Lamentablemente es la Argentina que vivimos día a día

Graciela Casazza
Me re pasé de pobre 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️

Reciclados Regalería
Que pobre soy

Diego Krispien
Hay que ahorrar un año entero para por lo menos un mes ,, no sentirse pobre 😎

Gabriela Nouet
Ya ni pobres somos,pasamos a ser cortos!!!

Carlos Alberto Font
Vamos por Más y Mejores Miserables. Vote Peronismo Pupulista!!!! La vida por Juan Domingo Cangallo!!!…

María Teresita Solá
Dios mío…
Miseria total 😔

Franco Ramallo
Ah bien. Solo le falta 160 mil pesos a mi mes para no ser pobre.

Vanesa Paola Grignafini
Soy un indigente 😥

Yesica Bertolini
No estaría llegando 🤣

Mika Gamarra
Ni pobres somos ya🤣🤣🤣

Gaby Romero
Otra palabra menos q indigente ??? Xq eso soy 🙄🤪

Clauu Caro
Sí seguimos haci en cualquier momento paso a ser indigente 😂

Marianela Caceres
Soy más que pobre😢😢😢

Verónica Juarez
Y los pensionados con 29 mil la minima

Justo Noya
Señores ,, pueblo,,, sociedad ,,, estos se nos ríen en la cara quien siendo obrero gana ese dinero 🫰,,, ESTO TIENE QUE CAMBIAR !!!! CÓMO !!!! A TRAVES DEL VOTO !!! Tememos que madurar como votantes y pueblo !!! Nos queda una chance haprobeche mosla !!!

Graciela Rivetti
Jubilada pago alquiler y tengo que seguir trabajando y no alza berguenza

Sole Godoy
Que triste dónde estamos llegando

Norma Bello
Jubilada comes 7 días jajaja que vergüenza

Y cientos de mensajes más …

Transito y nocturnidad: “se aplicará la ley Alcohol Cero al volante”

La Directora de Tránsito y Nocturnidad, Verónica Caseres, fue entrevistada esta mañana para hablar sobre los operativos de tránsito en San Pedro y otros temas relacionados. Durante la entrevista, se discutió la necesidad de revisar el sistema actual, ya que los resultados estadísticos en cuanto a la cantidad de accidentes vehiculares no han mejorado

Caseres comenzó hablando sobre la problemática de los caballos sueltos en la ciudad y mencionó que se aplicará una ordenanza que establece que los caballos que sean secuestrados en la vía pública y no sean retirados por sus dueños en un plazo de siete días, pasarán a ser propiedad del municipio. También hizo hincapié en la importancia de que los dueños cuiden de sus animales para evitar que sean reubicados en otros lugares, como entidades de bien pùblico

En cuanto a los operativos en el centro y acceso de la ciudad, se le preguntó a Caseres si se estaban llevando a cabo de la misma manera que con el director anterior, Angel Burgos, quien había sido criticado por el secuestro de motos “sin excepción”. Caseres respondió que la documentación es obligatoria para circular y que si un conductor no la tiene, su moto puede ser secuestrada. Sin embargo, también mencionó que se está teniendo consideración por la mañana debido a que la gente suele ir a hacer trámites, ir a la escuela o al trabajo.

La entrevista continuó con la discusión sobre la falta de reducción en los accidentes de tránsito pese a los controles que se están llevando a cabo. Caseres explicó que aunque se están haciendo controles y hay presencia de inspectores en el centro, llevará tiempo para que la gente se acostumbre a las reglas de tránsito, a lo que fue imposible no contestar que “hace años se vienen haciendo operativos de control vehicular”

En cuanto a los controles de los boliches a la salida, Caseres mencionó que se intentará aplicar la ley de alcohol cero al volante, lo que generó otro debate en el piso de nuestro estudio sobre cómo se aplicará la ley en diferentes situaciones, como cuando alguien sale a cenar y toma una copa de vino. Caseres afirmó que la ley es clara y que se harán controles rigurosos.

La Provincia de Buenos Aires se convirtió en la provincia número 13 en tener una Ley de Alcohol Cero al volante. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, obtuvo la aprobación en la Legislatura y, será cero la única graduación de alcohol en sangre permitida para conductores de cualquier tipo de vehículos en el territorio provincial y ya fue aprobada a nivel nacional

La entrevista terminó con un debate entre los oyentes sobre la falta de conciencia de la sociedad en cuanto a las normas de tránsito. En general, se coincidió en que todavía hay mucho por hacer para que la gente tome conciencia al 100%.

Transito y nocturnidad: “los caballos secuestrados en vía pública pasarán a ser propiedad del municipio si no se retiran en 7 días”

La Directora de Tránsito y Nocturnidad, Verónica Caseres, fue entrevistada esta mañana para hablar sobre los operativos de tránsito en San Pedro y otros temas relacionados. Durante la entrevista, se discutió la necesidad de revisar el sistema actual, ya que los resultados estadísticos en cuanto a la cantidad de accidentes vehiculares no han mejorado

Caseres comenzó hablando sobre la problemática de los caballos sueltos en la ciudad y mencionó que se aplicará una ordenanza que establece que los caballos que sean secuestrados en la vía pública y no sean retirados por sus dueños en un plazo de siete días, pasarán a ser propiedad del municipio. También hizo hincapié en la importancia de que los dueños cuiden de sus animales para evitar que sean reubicados en otros lugares, como entidades de bien pùblico

En cuanto a los operativos en el centro y acceso de la ciudad, se le preguntó a Caseres si se estaban llevando a cabo de la misma manera que con el director anterior, Angel Burgos, quien había sido criticado por el secuestro de motos “sin excepción”. Caseres respondió que la documentación es obligatoria para circular y que si un conductor no la tiene, su moto puede ser secuestrada. Sin embargo, también mencionó que se está teniendo consideración por la mañana debido a que la gente suele ir a hacer trámites, ir a la escuela o al trabajo.

La entrevista continuó con la discusión sobre la falta de reducción en los accidentes de tránsito pese a los controles que se están llevando a cabo. Caseres explicó que aunque se están haciendo controles y hay presencia de inspectores en el centro, llevará tiempo para que la gente se acostumbre a las reglas de tránsito, a lo que fue imposible no contestar que “hace años se vienen haciendo operativos de control vehicular”

En cuanto a los controles de los boliches a la salida, Caseres mencionó que se intentará aplicar la ley de alcohol cero al volante, lo que generó otro debate en el piso de nuestro estudio sobre cómo se aplicará la ley en diferentes situaciones, como cuando alguien sale a cenar y toma una copa de vino. Caseres afirmó que la ley es clara y que se harán controles rigurosos.

La entrevista terminó con un debate entre los oyentes sobre la falta de conciencia de la sociedad en cuanto a las normas de tránsito. En general, se coincidió en que todavía hay mucho por hacer para que la gente tome conciencia al 100%.

¡Qué gran noticia! Gaspar despertó!

El mensaje de su papá: Se despertó 21.30 horas y le pudieron sacar el respirador !!! Es un paso enorme para esta jornada que venia muy bien !!! La seguimos peleando pero ahora con los ojos abiertos y una sonrisa !!! Gracias a todos los que están sosteniéndonos ❤️❤️❤️

Este es un caso muy triste y preocupante que refleja una realidad que muchas veces ignoramos o minimizamos. Es importante reflexionar sobre la violencia en la juventud y las consecuencias que esto puede tener para todos nosotros. Como mencionas, este chico de 17 años está luchando por su vida, y eso es algo que debería preocuparnos a todos.

Como sociedad, debemos preguntarnos qué estamos haciendo para prevenir la violencia en los jóvenes y cómo podemos trabajar juntos para reducirla. Los padres y los adultos en general tienen un papel fundamental en la educación y formación de los jóvenes, y es importante que seamos conscientes de nuestras responsabilidades en este sentido.

Es reconfortante saber que Gaspar ha despertado y que los médicos han podido retirar el respirador. Es un paso importante en su recuperación y es una muestra de su fortaleza y determinación. Fueras familia Rivas

El domingo por la madrugada, Gaspar Rivas de 17 años de edad fue víctima de un violento ataque que lo dejó en estado crítico. Según testigos, hubo diferentes versiones sobre lo sucedido, pero lo cierto es que Gaspar recibió un fuerte impacto en la cabeza que lo obligó a ser intervenido quirúrgicamente en el hospital Santojiani

Grave hecho de violencia: Gaspar Rivas salió de cirugia y su estado es reservado

“Su lesión era mucho más grave”, contaba con angustia el padre de Gaspar Rivas a nuestro medio. “La operación duró alrededor de cuatro horas, esto es minuto a minuto. Tenemos que esperar entre 24 a 48 horas para ver cómo evoluciona”.

Gaspar Rivas, de 17 años de edad, fue víctima de una agresión después de asistir a una fiesta organizada en el Club Paraná en la madrugada del domingo. Estas fiestas, llamadas “previas”, son muy frecuentes y son convocadas por redes sociales, siendo multitudinarias en todos los casos. A diferencia de los locales de diversión nocturna, estas fiestas no cuentan con las restricciones precisas exigidas para tal fin, pero el valor de la entrada tenia un costo alto, “entre 4 mil o 6 mil pesos, depende en que momento retiraron la entrada, no era para todo el mundo”, mensionaron algunos jovenes como mensajes a nuestro medio

Según testigos, a la salida del evento, al menos cinco jóvenes comenzaron a provocar a Gaspar y sus amigos, invitándolos a pelear. También se informó que antes de la agresión a Gaspar, habían intentado agredir a otros chicos. Se desconoce hasta el momento la identidad de los organizadores de la fiesta, aunque se sabe que habían tramitado la autorización correspondiente en el municipio y presentado la documentación requerida. Pero se exigia seguridad o presencia policial?

La policía informó que cuando llegaron al lugar del incidente, el conflicto se había disipado, lo cual difiere de la versión de los amigos de Gaspar que estaban en el lugar. La justicia está trabajando en la recolección de imágenes de cámaras de seguridad del lugar y zonas aledañas para determinar los responsables del hecho, que para quienes asistieron ya los tendrian identificados

Rivas fue intervenido quirúrgicamente durante más de cuatro horas y luego inducido en coma farmacológico en el Hospital Santojanni. Su estado es delicado y su evolución está siendo monitoreada de cerca por el equipo médico.

Lo llamativo del caso es que Gaspar Rivas, después de ser agredido, pasó por la guardia del hospital antes de radicar la denuncia en la comisaría local. Allí lo suturaron pasadas las 6 y 30 horas y le dieron el alta sin practicarle ningún tipo de estudios. Pasadas las 8 de la mañana, Gaspar contó los hechos a su padre, quien decidió acompañarlo a hacer la denuncia. Mientras el oficial de policía redactaba la denuncia, Gaspar se descompensó y debió ser trasladado nuevamente en ambulancia a la guardia del nosocomio.

Fue en ese momento cuando se le realizaron los estudios médicos necesarios y se descubrió que Gaspar tenía una doble fractura de cráneo, la cual había pasado desapercibida en la primera atención médica. Ahora Gaspar está en coma farmacológico en el Hospital Santojanni y su estado es delicado.

Ampliaremos

Opinión ciudadana: “deberian suspender los festejos en Rio Tala”

La triste noticia del fallecimiento de un efectivo policial oriundo de Rio Tala ha conmovido a toda la comunidad. En un momento en que la localidad se prepara para celebrar su aniversario Nº110 este hecho los envolvió en luto

Un ciudadano se expresó con un mensaje a nuestra redacción con mucha tristeza: “Buen día. Acontecimientos desgraciados, como éste, no pasan todos los días, no costaría nada postergar la fiesta un fin de semana más
Horrible para la familia que todo el pueblo esté de joda mientras ellos lloran la pérdida” y agrego, “el Secretario de Seguridad, el intendente Salazar acompañaron a la familia!? le brindaron contencion? Hay una desidia total de las autoridades hacia quienes le ponen el pecho a las balas todos los días” , expresó Carlos

La remarcación de precios y el temor a perder clientes: la odisea de los comerciantes SAMPEDRINOS

Hay mucha tristeza y cansancio en la calle, gente trabajadora desesperanzada que viene luchando y pasandola mal ya desde la pandemia, donde ninguno tuvo algun beneficio, las consecuencias hoy afectan lo emocional casi mas que el bolsillo. Recorriendo comercio por comercio los testimonios son desalentadores

Este miercoles el dólar blue en Argentina ha registrado una baja del 4,24% y ha cerrado el día a $474,00, lo que ha reducido la brecha con el dólar oficial al 107,5%. A pesar de esto, la situación económica en el país sigue siendo difícil para la mayoría de los ciudadanos.

La depreciación del peso argentino ha continuado esta semana debido al aumento del dólar blue, que ha alcanzado la cifra récord de 500 pesos. Esta situación ha llevado a un vendaval de aumentos de precios en casi todos los rubros, lo que ha afectado directamente el bolsillo de la población.

Al recorrer distintas cuadras y hablar con comerciantes de diferentes sectores, se observa que cada día es más difícil sobrevivir a la suba de precios. Los aumentos de entre el 15% y el 20% semanales son demasiado altos para muchas personas, quienes ya recorren diferentes lugares en busca de mejores precios.

En cuanto a los productos básicos como la leche, el pan, el arroz y los fideos, los consumidores se ven obligados a comprar un poco en cada lado, ir atras de la offerta, de la promo, de los descuentos, encontrar los precios más accesibles. Además, la gente ya no compra productos innecesarios, sino que prioriza los productos de primera necesidad, como alimentos y productos de limpieza.

“No sabemos cómo ni cuándo vamos a reponer stock. Si yo tengo que vender algo que compré a 10, debo sumarle mi ganancia y un aproximado por la reposición. El dólar que mueve este sector es el blue, es nuestra única referencia, pero aveces no lo hacemos, no podemos estar continuamente subiendo precios, es desesperante”

Por otro lado, los repuestos de vehículos también son un gasto importante para muchas personas. Los aumentos del 25% en estos productos generan dificultades para quienes necesitan reparar sus vehículos para trabajar.

Los comerciantes también están afectados por esta situación, ya que no saben cómo ni cuándo podrán reponer su stock. A pesar de que el dólar blue es su única referencia en este sector, no pueden subir continuamente los precios y ven con desesperación la situación.

El producto por excelencia en la mesa de los argentinos es la carne. Pero a juzgar por comentarios de vendedores, la dieta ha comenzado a cambiar

“Los veo resignados. A veces se enojan conmigo porque ven los aumentos en la góndola. El que antes compraba un corte de ternera, hoy lleva de novillo. El que antes compraba para todo el mes, hoy compra el día. También tengo más clientes que simplemente se acercan a pedir comida”, nos conto un carnicero amigo

Ademas, no podemos dejar de contar que las cargas sociales son altisimas, los impuestos, alquileres, “no hay nada que no aumente”

Varios comeriantes coincidieron en algo “lo que mas nos preocupa es la inseguridad, no vamos a poder caminar”

Este viernes visibilizaran esta situacion con una marcha empezando por Tres de Febrero y Mitre a las 13 horas. La consigna de la marcha es “MARCHAMOS PARA DECIR, BASTA”

Inauguración del nuevo Playón Deportivo en Gobernador Castro

En la tarde de este domingo, encabezado por el Intendente Cecilio Salazar, se llevó cabo la inauguración del nuevo Playón Deportivo en Gobernador Castro. El evento contó con la participación de integrantes del Gabinete Municipal, de vecinos y fundamentalmente de jóvenes pertenecientes a las Escuelas Deportivas Municipales, quienes demostraron sus habilidades en diversas disciplinas.

En principio brindó unas palabras a los presentes, el delegado municipal Ángel Álvarez, quien expresó: “Estamos muy contentos. Es algo que hacía mucho tiempo que lo esperaban todos los chicos de Gobernador Castro, y le quiero agradecer al Intendente por el esfuerzo que se ha hecho y a todas las áreas, porque prácticamente todas colaboraron”.

El Intendente Cecilio Salazar expresó su satisfacción por la apertura del nuevo espacio deportivo, destacando la importancia de fomentar el deporte y la recreación en la comunidad. Además, agradeció a todos los presentes por su asistencia y participación en este momento significativo para Gobernador Castro.

Además, sostuvo que se concluirán prontamente “esos 300 metros que faltan para llegar hasta el paso nivel con el pavimento”. “Esperemos que en los próximos días lo podamos iniciar a esa obra”, agregó el Jefe Comunal.
Destacó a Agricultores Club y a Gerardo De Vincenzi: “Está haciendo una presidencia extraordinaria” y agregó desde el estado “tenemos la obligación de colaborar con los clubes”.

Al tiempo que concluyó, Gobernador Castro “es una comunidad muy laboriosa que merece tener una mejor vida” y “eso se logra con el trabajo en conjunto entre el municipio y los vecinos”.

Los presentes en la inauguración también tuvieron la oportunidad de disfrutar de sorteos y sorpresas especiales, que animaron aún más la celebración. Con música a cargo de un DJ en vivo y la posibilidad de practicar deporte en las nuevas instalaciones del Playón Deportivo, la tarde se llenó de diversión y alegría para todos los asistentes.

84 viviendas: preadjudicados y gobierno se reunen en Independencia

Hoy, las familias que resultaron sorteadas para la adjudicación de las viviendas se reunirán en el Club Independencia con el secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez, y otros funcionarios del gobierno. La convocatoria es para titulares y suplentes, y su objetivo es explicarles los pasos a seguir y repetir lo que se habló en la conferencia de prensa del pasado viernes.

La Justicia declaró inválido el sorteo de las 84 viviendas que se están construyendo en el barrio Villa Depietri, en una medida cautelar dictada por la jueza María Isabel Fulgheri a favor de la empresa ARCOR. Por lo tanto, la preadjudicación a quienes resultaron beneficiarios en el sorteo del pasado 25 de febrero es inválida para la Justicia.

Ante esta situación, el Secretario de Economia, el Secretario de Obras Publicas junto a Desarrollo Humano brindaron una conferencia de prensa donde informaron que el ejecutivo se compromete a responder a la resolución por la vía judicial y continúa trabajando en las gestiones institucionales para resolver el conflicto.

“Queremos llevarle tranquilidad a la comunidad por la situación que se está planteando. Es de público conocimiento que la empresa Arcor puso una medida cautelar para que no se lleve adelante la adjudicación. Estamos trabajando en el tema y las cuestiones legales han sido cubiertas por parte de la municipalidad, lo que significa que esas viviendas van a ser entregadas a quienes fueron preadjudicados siempre y cuando cumplan con los requisitos. Además, contarles que las viviendas siguen en construcción”.