Temporal: dos familias evacuadas, barrios inundados, sigue el alerta por tormentas fuertes

Un intenso temporal azotó la ciudad en la previa de este fin de semana extra largo, dejando como resultado dos familias evacuadas, barrios inundados y un persistente alerta por tormentas fuertes en toda la región. Las intensas lluvias, vientos y fuertes descargas eléctricas han generado múltiples inconvenientes en la zona.

Desde el jueves, el equipo de Defensa Civil ha estado trabajando en distintos barrios para evaluar y atender las áreas más afectadas. El Director de Defensa Civil confirmó a nuestro medio que las dos familias evacuadas pertenece una a la zona de barrancas por el conocido “Fabian Pesca” y la segunda a La Tosquera, por lo que permanecerán alojadas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) al menos hasta el mediodía de hoy, brindándoles refugio y asistencia necesaria.

Además, se reportó la caída de un rayo en un poste de madera en la calle Bozzano al 1300, generando preocupación y daños en la zona. Los informes también han llegado a nuestro medio sobre los barrios afectados que han solicitado ayuda, y nos hemos encargado de informar a las autoridades correspondientes para que se les brinde la asistencia necesaria.

Entre los barrios afectados se encuentran Los Aromos, Villa Igoillo, Calle Bozzano al 1600, Gardel al 80, Calle Miguel Porta, Barrio Caserito, Casini, Defensores, Calle Chivilcoy y B. Urraco, y la calle R. Obligado 2230.

El alerta por tormentas fuertes continúa vigente en toda la región, por lo que se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias. Se recomienda evitar transitar por zonas inundadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Las autoridades municipales y organismos de emergencia se encuentran en alerta y trabajando para asistir a los afectados y mitigar los impactos del temporal. Se insta a la solidaridad y colaboración de la comunidad en apoyo a quienes se encuentran en situación de emergencia.

NUMEROS DE EMERGENCIA
100 BOMBEROS
103 DEFENSA CIVIL

Charlas Abiertas a la Comunidad: Métodos de Detección Precoz del Cáncer de Pulmón

El Hospital Privado Sadiv continúa con el ciclo de charlas abiertas y gratuitas a la comunidad con una nueva propuesta presencial, en este caso, acompañando el mes de concientización contra el Cáncer de Pulmón, se abordará acerca de la importancia de los métodos de detección precoz.

La charla se llevará a cabo el día lunes 29 de mayo a las 18:30Hs en el auditorio de la institución y estará a cargo del Dr. Gervasio Sasia, especialista en Diagnóstico por Imágenes.

El evento incluirá servicio de refrigerio. Para participar deberán inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al (3329) 602312.

Es importante conocer e informarse acerca de esta enfermedad, especialmente en personas fumadoras o quienes conviven con estas, para prevenir y diagnosticar precozmente.

Defensa Civil advirtió sobre tormentas fuertes en la zona

El organismo advirtió sobre la posibilidad de tormentas fuertes en todo el territorio bonaerense y San Pedro se encuentra en la región considerada en alerta amarilla

Este MIERCOLES se pueden desarrollar tormentas acompañadas por fuertes rágafas de viento actividad eléctrica y caída de granizo. Por este motivo, Defensa Civil estableció una serie de recomendaciones para enfrentar el fenómeno climático y recordó que ante una emergencia los ciudadanos deben comunicarse al 911.

Kike Ferroni en los 8 escalones con Guido Kaczca

El sampedrino participo de Los 8 escalones por los 3 millones, llegó muy bien acompañado por su familia al ciclo conducido por Guido Kaczka, pero no pudo meterse en la final. Tuvo una presentacion especial, acudió caracterizado como Kika

Enrique Ferroni trabaja como administrativo de la Dirección de Cultura local y es un artista local que se ha destacado en la ciudad por una de las ultimas obras que ha pisado los escenarios en el teatro Siripo Municipal en la temporada de verano como Kika. Junto a Mariano Lanfranconi y Sol Altolaguirre sorprendieron al público con la primera revista sampedrina “LA REVISTA ESTA EN EL SIRIPO”, un espectaculo lleno de brillos, trabajo artesanal y una impresionante producción familiar

Jorge Caso presentó la construcción de una nueva estación de servicio

El Intendente Cecilio Salazar recibió este mediodía en su despacho al empresario sampedrino Jorge Caso, titular de “Jorge Caso S.A.” y al Contador Diego Sánchez, para dialogar sobre la nueva inversión que lleva adelante el grupo, con la construcción de una estación de servicio y parador sobre la autopista en un predio de 10 hectáreas, en el kilómetro 162 de la Ruta 9, sobre el carril Rosario – Buenos Aires

En la charla presentaron toda la documentación técnica sobre este ambicioso proyecto que permitirá a los sampedrinos y a quienes circulan por la Ruta 9 contar con una nueva instalación de similares características a “La Serena” sobre el carril Buenos Aires – Rosario, recientemente remodelada

Cabe destacar que en las diferentes etapas de la construcción y más aún cuando se ponga en marcha el parador, representa una fuente de trabajo para entre 80 y 100 familias de San Pedro y la zona

De acuerdo a lo que detallaron en la charla con el Intendente el proyecto requiere la autorización de la Dirección Nacional de Vialidad para contar con accesos directos desde la autopista y desde el gobierno municipal se acompañarán todas las gestiones necesarias en ese sentido

El nuevo Parador de Servicios contará, sobre un predio totalmente iluminado, capacidad para más de 300 vehículos pesados y livianos, toda la infraestructura necesaria para recibir y brindar servicios a transportistas, turistas y viajeros, servicios sanitarios completos, asistencia mecánica, estación de servicios para combustibles (incluyendo GNC) y lubricantes, para vehículos pesados y livianos, puntos cargadores para vehículos eléctricos, gastronomía las 24 horas, puesto de primeros auxilios, tanque de agua de aprovisionamiento para Bomberos, cajeros automáticos e instalaciones para policial vial y policía rural entre otras

El Intendente se comprometió a visitar próximamente la obra y destacó una vez más la apuesta al presente y al futuro de la región que la empresa está llevando adelante.

Gaspar Rivas y la importancia de la amistad en momentos difíciles

La historia de Gaspar Rivas nos muestra la importancia de tener amigos en los momentos más difíciles de la vida. Después de haber sufrido una brutal agresión por parte de un grupo de jóvenes, que lo dejó gravemente herido y hospitalizado, Gaspar recibió la visita de sus amigos en el hospital. A pesar de estar convaleciente y en recuperación, Gaspar quiso estar con ellos y compartir un momento juntos.

Este gesto de amistad y apoyo en momentos de dificultad es algo que deberíamos valorar más en nuestra sociedad. En un mundo donde a menudo estamos tan ocupados con nuestras propias vidas, es fácil olvidar la importancia de tener amigos en los momentos de necesidad. Gaspar y sus amigos nos recuerdan que, en tiempos de crisis, la solidaridad y la ayuda mutua son fundamentales.

También es preocupante que ninguno de los padres de los agresores se haya comunicado con la familia Rivas después del incidente. La falta de responsabilidad y empatía por parte de los adultos en esta situación es lamentable y muestra la necesidad de educar a nuestros jóvenes en valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.

También esperamos que los responsables de la agresión que y fueron identificados y que asuman la responsabilidad por sus acciones. Juntos podemos trabajar para construir una sociedad más justa y pacífica, donde no se pierd ningun tio de valor sobre la vida

El CCIT se reunió con Dante Paolini por el asalto a la joyería Tettamanti y la situación general de seguridad

El Centro de Comercio, Industria y Turismo recibió esta mañana, tal como había sido anticipado en la asamblea de la víspera, al Secretario de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro, Comisario (R) Dante Paolini.

Ante el hecho delictivo sufrido ayer por la familia Tettamanti en su joyería, la entidad se puso a disposición y articuló para concretar, hoy mismo, este encuentro, con el objetivo de compartir la preocupación por la inseguridad, como tema central para toda la comunidad.
Además del presidente Raúl Cheyllada y el de Secretario de Seguridad, participaron miembros de la nueva comisión directiva y David Tettamanti, hijo y hermano de las víctimas del asalto.

El Centro de Comercio expresó al funcionario la voluntad de colaborar para transmitir a todos los socios las recomendaciones que puedan resultar útiles en cuanto a medidas de prevención, y también el apoyo para todas las gestiones que contribuyan a dotar de mayor infraestructura para abordar esta problemática.

Ante hechos de esta naturaleza, desde la Comisión Directiva del CCIT se destaca la importancia de la representación que se le otorga a la entidad, ya que la participación activa de sus socios y de quienes deseen sumarse, posibilitará que este tipo de acercamientos sean directos y concretos para que ante los problemas diversos que se enfrentan de manera cotidiana los comerciantes, resulte posible establecer canales de diálogo que permitan transmitir todas las inquietudes de manera institucional y efectiva.

El Centro de Comercio agradece la excelente predisposición del Secretario de Seguridad y continuará acompañando de manera permanente todas las gestiones que se orienten hacia el objetivo de respaldar a los comerciantes, empresarios, profesionales y emprendedores.

Raúl Cheyllada encabeza una reunion con el Secretario de Seguridad

El Centro de Comercio, Industria y Turismo concretó este jueves 11 de mayo su Asamblea General Ordinaria para cumplir con el análisis del ejercicio Nº89.

En la introducción de la Asamblea, Cheyllada agradeció la concurrencia de los socios y especialmente de quienes aceptaron integrarse a formar parte de la nueva comisión directiva que tendrá la responsabilidad de conducir la institución en este año muy especial por el 90º aniversario. Posteriormente, en una jornada marcada por el impacto del hecho delictivo sufrido por la familia Tettamanti en su tradicional joyería, relató parte de lo conversado con las víctimas representantes de un comercio socio de la entidad. Además de ratificar lo señalado en el comunicado elaborado ayer poniéndose a disposición, informó que esta mañana se concretará una reunión con el Secretario de Seguridad Comisario (R) Dante Paolini para dialogar sobre esta problemática.

En el Auditorio Héctor Padula de la entidad los asociados presentes recibieron información relacionada con la Memoria y el Balance del ejercicio referido, y aprobaron la lista presentada para la renovación de la Comisión Directiva, que será presidida por un nuevo período de dos años por Raúl Cheyllada.
Con relación a la situación general que posteriormente se describió en la Memoria destacó la continuidad de las acciones de formación y capacitación para socios, especialmente en aspectos relacionados con nuevos emprendimientos y técnicas para mejorar la proyección de empresarios, comerciantes y profesionales. Se destacó el servicio que se sigue prestando a la comunidad a través de las bocas de cobranza y de gestión de múltiples servicios, siempre con una mirada de adaptación y conversión hacia el mediano y largo plazo incorporando otras propuestas.

Dentro de las acciones previstas para esta nueva etapa se destacan la ampliación de las cámaras profesionales y empresariales existentes con el objetivo de darle una mayor dinámica a la entidad y diferentes proyectos enmarcados también en el 90º aniversario que se irán compartiendo con los socios y con la comunidad.
En un contexto económico y político complejo, Cheyllada destacó que la entidad ha mantenido su presencia en todos los espacios de representación que han elevado las inquietudes de los representados y que al mismo tiempo se ha expresado pública e institucionalmente ante las diferentes situaciones que se generan, en lo local y en lo nacional.

La nueva comisión directiva del Centro de Comercio Industria y Turismo con mandato hasta Mayo del 2024 ha quedado conformada de esta manera:

Presidente: Raúl Cheyllada
Vicepresidente: Rafael Gomila
Secretario: Marta Ronte
Prosecretario: Santiago Fariña
Tesorero: Roberto Seregni
Pro Tesorero: Sandro Dotti
Vocal Titular 1º: Daniel Churruarin
Vocal Titular 2º: Hugo Avalos
Vocal Titular 3º: Gustavo Rey
Vocal Titular 4º: Sebastián Arocena
Vocal Suplente 1º: Héctor Allegrone
Vocal Suplente 2º: Mariana Maroli
Vocal Suplente 3º: Dante Ferrara
Vocal Suplente 4º: Yamila Rolfo
Revisor de Cuentas: Víctor Hugo Gomila
Revisor de Cuentas: Roque Díaz
Revisor de Cuentas: Aníbal Righetti

Eleccion de autoridades en la Liga Infantil: Eduardo Oilher renovó su mandato

⚽️ En la noche del lunes, representantes de los Clubes afiliados a esta Liga Infantil participaron de la Asamblea Anual Ordinaria.

Luego de la lectura de la Memoria y Balance del Ejercicio contable del año 2022, que fue aprobado por voto mayoritario, los asambleístas proclamaron a los dirigentes que renovaron cargos y se sumarán a la Comisión Directiva:

Presidente: Eduardo Oilher. El dirigente inicia así una nueva etapa a cargo de la entidad que nuclea a clubes de San Pedro, Baradero y Ramallo.

Vicepresidente: Manuel Hainez
Secretario: Denis Gnecchi
Prosecretario: Mauricio Laserna
Tesorero: Javier Aguado
Protesorero: Daniel Giolito
Vocales Titulares: Agustín Franchini – Gustavo Acero.
En la misma Asamblea también se modificaron los artículos 1 y 27 del anexo 1 de Estatuto y Art. 67.

Representantes de CRUZ ROJA brindaron información al Intendente sobre la situación de la filial de San Pedro

El Intendente Cecilio Salazar recibió esta mañana a los representantes de Cruz Roja Argentina, Marcela Izaguirre Coordinadora de Salud y Comunidad, y los voluntarios Giuliana Barbagallo y Fernando Altolaguirre. A ellos se sumó a través de un zoom el Interventor designado para Cruz Roja Argentina Filial San Pedro, Oscar Mendoza.

El encuentro fue previsto para compartir la situación general en la que se encuentra la filial de la prestigiosa asociación civil que deberá concretar próximamente un llamado a asamblea para definir sus nuevas autoridades tras la medida resuelta desde la coordinación nacional.

Además, dialogaron sobre algunas tareas que deberán realizarse en el edificio de Rivadavia e Hipólito Irigoyen en los que el gobierno local prestará colaboración.

La vinculación de Cruz Roja con la Municipalidad de San Pedro a través de la Secretaría de Salud y de acciones de promoción de la salud ha sido muy importante durante los últimos años y de acuerdo a lo informado en la reunión se trabaja para ordenar los aspectos administrativos e institucionales correspondientes, y con nuevas autoridades, reanudar las actividades que se realizan desde la sede y con presencia en todas las campañas que se impulsan durante todo el año.

¡Qué gran noticia! Gaspar despertó!

El mensaje de su papá: Se despertó 21.30 horas y le pudieron sacar el respirador !!! Es un paso enorme para esta jornada que venia muy bien !!! La seguimos peleando pero ahora con los ojos abiertos y una sonrisa !!! Gracias a todos los que están sosteniéndonos ❤️❤️❤️

Este es un caso muy triste y preocupante que refleja una realidad que muchas veces ignoramos o minimizamos. Es importante reflexionar sobre la violencia en la juventud y las consecuencias que esto puede tener para todos nosotros. Como mencionas, este chico de 17 años está luchando por su vida, y eso es algo que debería preocuparnos a todos.

Como sociedad, debemos preguntarnos qué estamos haciendo para prevenir la violencia en los jóvenes y cómo podemos trabajar juntos para reducirla. Los padres y los adultos en general tienen un papel fundamental en la educación y formación de los jóvenes, y es importante que seamos conscientes de nuestras responsabilidades en este sentido.

Es reconfortante saber que Gaspar ha despertado y que los médicos han podido retirar el respirador. Es un paso importante en su recuperación y es una muestra de su fortaleza y determinación. Fueras familia Rivas

El domingo por la madrugada, Gaspar Rivas de 17 años de edad fue víctima de un violento ataque que lo dejó en estado crítico. Según testigos, hubo diferentes versiones sobre lo sucedido, pero lo cierto es que Gaspar recibió un fuerte impacto en la cabeza que lo obligó a ser intervenido quirúrgicamente en el hospital Santojiani

Jornada de Celiaquía abierta a la comunidad

Se desarrolla una Jornada de Celiaquía con la organización de actividades que volverán a combinar acciones de promoción e información útil para toda la comunidad.

Profesionales de la salud de la Secretaría de Salud y el Hospital Emilio Ruffa llevarán adelante la propuesta con la colaboración de la Asociación Cooperadora, CICOP y la Asociación de Farmacéuticos, en el Centro Cultural Abelardo Castillo, ubicado en calle 25 de mayo 848.

Portd Celíacos San Pedro

Día Internacional del Celíaco: a cuántos argentinos afecta

El 5 de mayo se celebra el Día Internacional del Celíaco con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad autoinmunitaria, que se caracteriza por la intolerancia al gluten presente en el trigo, centeno, cebada y avena

La celiaquía afecta a aquellos con predisposición genética y puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, desde la lactancia hasta la adultez avanzada.

¿Cuántos argentinos son celíacos?
Según el Ministerio de Salud de Argentina, 1 de cada 100 personas en el país es celíaca, pero 8 de cada 10 desconocen su condición debido a la falta de síntomas específicos o a la falta de sospecha por parte del médico.
La enfermedad afecta entre el 0,6% y el 2% de la población mundial, siendo más común en mujeres en un 60% de los casos.

Un estudio realizado en Argentina en el 2.000 reveló que 1 de cada 167 pacientes podría desarrollar la enfermedad celíaca.

Y todavia se sigue sufriendo:
DESIGUALDAD Y PRECIOS ELEVADOS: la problemática que afecta a los Celíacos 👇
No solo en los precios elevados para comprar productos sin gluten , sino también en lugares como restaurantes, establecimientos educativos, almacenes, clubes, etc que no venden productos SIN TACC

¿Cómo se diagnóstica?
El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre para medir los anticuerpos al gluten y ciertas proteínas intestinales. Si la prueba es positiva, se puede realizar una biopsia del intestino delgado.

El tratamiento para la enfermedad celíaca consiste en una dieta sin gluten de por vida para prevenir síntomas y daños intestinales.

¿Qué alimentos puede consumir un celíaco?
Alimentos como carne, pescado, frutas, verduras, arroz y papas, sin aditivos ni ciertos condimentos, pueden ser consumidos de forma natural. Además, hay harinas y productos envasados sin gluten disponibles en tiendas especializadas y restaurantes.
La enfermedad celíaca puede manifestarse con diferentes síntomas y signos, según la edad:

Niños: diarrea crónica, vómitos, distensión abdominal, falta de masa muscular, pérdida de peso, retraso en el crecimiento, piel y cabello secos, descalcificación, inapetencia, irritabilidad, alteraciones en el esmalte dental, dislexia, autismo, hiperactividad, etc.
Adolescentes: dolor abdominal, falta de ánimo, rechazo a actividades deportivas, retraso en el ciclo menstrual, baja talla, retraso puberal, estreñimiento, queilitis angular, aftas recurrentes, anemia ferropénica, cefaleas, etc.
Adultos: osteoporosis, fracturas, artritis, diarreas, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, hijos recién nacidos con bajo peso, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, anemia ferropénica, caída del cabello, colon irritable, menopausia precoz, astenia, depresión.

Barrio Los Aromitos: 150 vecinos participaron de la votación para un nuevo delegado

En el barrio Los Aromitos se llevaron a cabo por primera vez elecciones para elegir al delegado del barrio. Dos listas participaron en la contienda: la lista 1, encabezada por Marilin López, y la lista 2, encabezada por Jorge Parreño. La votación contó con la participación de 150 vecinos, y la lista 1 resultó victoriosa con 124 votos contra los 26 votos obtenidos por la lista 2.

La directora de las comisiones de fomento, Jimena Mariño, destacó la gran convocatoria que tuvo la elección, en la que participaron vecinos de todas las edades, incluso aquellos que se movilizaron con sillas de ruedas. Para Mariño, esta elección no habla de una rivalidad entre las dos listas, sino de la importancia de elegir a alguien que lleve adelante las propuestas del barrio.

El barrio Los Aromitos es conocido por su excelente organización y su compromiso con el mantenimiento de la plaza y la realización mensual de una feria de emprendedores. El municipio se encarga del mantenimiento, pero los vecinos se encargan de embellecerla. La directora se mostró muy satisfecha con el desarrollo de la elección, destacando que la convivencia y la armonía reinaron en todo momento. Además, destacó la presencia de vecinas que elaboraron tortas fritas y llevaron mates, lo que contribuyó a hacer de la elección un evento muy especial y emotivo.

En definitiva, la elección de delegado en el barrio Los Aromitos ha sido un éxito rotundo que quedará grabado en la memoria de todos los vecinos, y que demuestra el compromiso y la unidad de la comunidad en torno a la mejora y el desarrollo del barrio.

Provincia y Nación firmaron un convenio para la modernización del Puerto de San Pedro

En las instalaciones del Club de Pescadores y Náutica de San Pedro, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Eliseo Almada, recibió este jueves al Subsecretario de Actividades Portuarias Juan Cruz Lucero y al director de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) Rodrigo Puértolas, para la firma de un convenio que permitirá la implementación de nuevas tecnologías para facilitar las operaciones de comercio exterior.

Con la presencia del Intendente de San Pedro Cecilio Salazar y la directora de Estrategias Portuarias de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios bonaerense Amy Paladín, se concretó ante autoridades, representantes gremiales y funcionarios, la entrega de equipamiento tecnológico para la implementación del sistema Nereo, para el ingreso y egreso de buques.

El Programa de Digitalización y Modernización Portuaria llevado adelante por la Provincia y la Nación tiene como objetivos simplificar, estandarizar, transparentar, agilizar procesos y aumentar los niveles previsibilidad en la operatoria y mejorar los niveles de eficiencia en el comercio exterior.

El subsecretario Juan Cruz Lucero destacó el apoyo del gobierno provincial y de la cartera productiva bonaerense con el que cuenta San Pedro para incrementar su capacidad operativa y su infraestructura, impulsando los proyectos e iniciativas que giran alrededor del puerto.

Por su parte, el director de VUCE, Rodrigo Puértolas, se refirió a esta primera entrega de equipamiento y al desarrollo de este programa para el fortalecimiento del sistema portuario público argentino mediante el organismo creado dentro de la Secretaría de Comercio nacional.

Finalmente, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, agradeció esta nueva demostración de acompañamiento de las autoridades provinciales y nacionales. Ante los gremios que representan a los trabajadores portuarios y junto a funcionarios municipales manifestó su voluntad de respaldar e impulsar las obras y los proyectos que puedan generar más y mejores oportunidades de trabajo.

Más información en nuestro instagram @sanpedropuerto y en www.puertosanpedro.gob.ar