Le entregarán un móvil nuevo a la comisaria de la Mujer y Familia

En una entrevista al Secretario de Seguridad, Diego Solana, confirmó a nuestro MAGAZINE INFORMATIVO que los nuevos móviles (adquiridos con fondos propios) llegarán en septiembre y que la comisaría de la Mujer tendrá su vehículo también

Además agregó que esperan con ansias que desde el Ministerio de Seguridad le entreguen las camionetas pedidas desde hace mucho tiempo

LA NOTA COMPLETA

Luis Silva: “sabían que a la ciudad entran y salen materiales peligrosos?, necesitamos un mapa de riesgo serio”

Luego de un violento accidente ocurrido en nuestra ciudad por la tarde de este martes 26 de julio, donde un camión que llevaba mil bidones de un elemento identificado como glifosato, colisiono con un automóvil y produjo el vuelco de los mismo, dos empresas privadas arribaron al lugar por un derrame tóxico, lo que hizo alertar a la ciudad

Por la mañana de este miércoles 27, dialogamos con Luis Silva, gerente de la empresa especialista en materiales peligrosos INESPRO, quienes trabajaron por mas de 15 horas en el km 148 de la ruta Nac 9

Silva conto todos los detalles del trabajo y además hizo un llamado de atención a los vecinos/as y a las autoridades locales, “miramos los humedales, las islas, esta bien, pero .. la ciudad no tiene riesgos? no ingresan materiales peligrosos y egresan materiales peligrosos a la ciudad?

“yo siempre hago hincapié que la ley de medio ambiente le otorga a los municipios el poder de policía y los municipios no lo ejercen por absoluto desconocimiento, te dicen la ruta es de jurisdicción nacional, si .. pero esta en tu ciudad, ante la duda se debe cuidar EL MEDIO AMBIENTE, exigirle a la empresa transportista en este caso que deje el suelo mejor de lo que estaba”

“Hemos tenido innumerables accidentes, tuvimos un derrame de glicerina en un accidente hace poco que se prendió fuego un camión y no se hizo nada, bomberos cumplió con su trabajo y quedo el derrame”

A nuestra pregunta de porque los municipios hacen caso omiso a estas cuestiones contesto, “desconocen la situación , no están preparados para lo que es la materia ambiental. Hay que mirar adentro de la ciudad también además de lo que pasa afuera, ejemplo, no tenes colegios cercanos a industrias?, no ingresan materiales peligrosos en horarios que circulan micros escolares?, ingresos a fabricas que pueden colisionar?. los materiales peligrosos van de la mapa de riesgo serio, pero así vamos a seguir improvisando”

“Es una política de gobierno, hay que invertir tiempo y dinero con gente especialista en el tema, no es reunirse solamente cuando hay tormentas. En un mapa de riesgo tiene que intervenir salud, obras publicas, policía, todas las fuerzas, instituciones, Cruz Roja, clubes, colegio de profesionales como arquitectos, hasta los informes de INTA son importantes”

“Si sucede una emergencia hay que estar preparados como equipo, si la empresa Arcor POR EJEMPLO TENGA UN ESCAPE, QUE LA NUBE TOXICA EMPIEZA A EXPANDIRSE POR LA CIUDAD, todos vamos a reaccionar pero no vamos a estar preparados a una organización acorde al problema”

LA NOTA COMPLETA EN NUESTRO PROGRAMA DE MAGAZINE INFORMATIVO

Durísimos datos: la crisis económica y social agravó la salud mental de los argentinos

Un estudio de la Facultad de Psicología de la UBA ofrece datos sorprendentes sobre la psiquis de los argentinos. Neurosis de destino, ceguera de futuro y estrés postraumático.

Una cosa buena que nos pasó durante la pandemia fue la creación del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA), dependiente de la Facultad de Psicología de la UBA. Desde ese ámbito académico-científico se fueron cuantificando y cualificando vivencias, sensaciones y patrones de conducta de la gente común de este país concreto, en el marco de un fenómeno mundial de origen sanitario, pero con lacerantes influencias en la actividad social y económica. El OPSA sobrevivió al Covid-19 y acaba de publicar una nueva encuesta titulada “La crisis económica y su impacto en la salud mental”. Los gobernantes -oficialistas, opositores, todos- deberían tener en cuenta los resultados para guiar sus propuestas.

Sensación dominante, en diez palabras (de las más mencionadas a las menos): incertidumbre, tristeza, angustia, preocupación, hartazgo, bronca, esperanza, decepción, ansiedad, miedo. Una sola es positiva, esperanza, y está de la mitad de la tabla para abajo.

No sería para menos: 9 de cada 10 entrevistados tuvo que reducir gastos; 4 de cada 10 recurren a sus ahorros para cubrir su presupuesto mensual; casi nadie solicita créditos, porque son extremadamente caros o directamente no hay. Estamos hablando de 1.713 encuestados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provincia de Córdoba, del 11 al 18 de este mes.

¿De la reducción de qué gastos hablamos?
Encabeza el rubro “salidas, ocio, esparcimiento”: 8 de 10.
Sigue “vestimenta y calzado”: 7 de 10.
Un poco más abajo viene “mantenimiento/refacciones del hogar”: 6 de 10.
Se trata de consumos relacionados con sentirse bien, verse bien y refugiarse en un ambiente acogedor. Entre los servicios más puestos en riesgo se destacan las cuotas educativas privadas (universidad/secundaria) y las conexiones de telefonía, internet y plataformas de streaming.

“El estado de ánimo de los argentinos es de un intenso malestar psicológico. En los jóvenes, predomina el temor al futuro”, señala el estudio, coordinado por los doctores Gustavo E. González y Joaquín Ungaretti.

Es que el 74% cree que la crisis económica tendrá efectos negativos muy profundos en su vida personal; el 72% piensa que no podrá realizar los proyectos personales/familiares que tenía antes de la crisis; y el 66% se arriesga a señalar que su salud mental está “mucho/algo peor” (crece al 76% en el estrato social más bajo).

La inflación es identificada como el principal problema de la coyuntura por un abrumador 81%, más allá de cualquier preferencia política, electoral o ideológica. El 94% define la situación como “mala/muy mala” Y el 75% presiente que todavía puede ser peor: que el poder adquisitivo de sus ingresos va a disminuir mucho/algo; que el dólar blue no va a parar hasta $434 y que la inflación va a completar un 88% este año (promedios de los cálculos de los entrevistados).

Un tercio responsabiliza al presidente Alberto Fernández por la situación; un 22% a Cristina Kirchner y un 18%, a Mauricio Macri. Un 76% considera que desde el Gobierno Nacional no se están realizando las acciones necesarias para resolver la crisis. Para el 55%, sólo puede cambiar algo con otro gobierno.

Conclusiones de los autores:
“Lo que agrava esta situación y le da una dimensión inédita, singular o ‘muy argenta’ es que cada crisis constituye el retorno de ‘viejos problemas’ que, por su constante repetición, se perciben como irresolubles para la mayoría”.

“Pareciera que el país tiene una ‘neurosis de destino’ y que no podemos -o no sabemos- salir del laberinto. Como señalara el intelectual Santiago Kovadloff, ‘una sociedad evoluciona cuando la calidad de sus problemas se modifica’.”
“Esta sensación de ‘inevitabilidad del destino’ es profundamente iatrogénica para la construcción de la subjetividad y muy negativa para la regulación de las emociones. Es lo que el psicólogo estadounidense Martin Seligman llamó ‘indefensión aprendida’: la persona siente que nada de lo que haga va a dar resultado, porque todo depende de factores superiores. En perspectiva sociológica, esto implica una caída significativa de la motivación colectiva.”
“Esta ‘ceguera del futuro’ promueve decisiones y comportamientos erráticos en un contexto de máxima incertidumbre. Hemos perdido la certeza de hacia dónde orientamos nuestras vidas”.
“En síntesis, la situación socioeconómica y política es tan intensamente negativa que configura un panorama de severa gravedad para la salud mental de la población. El estrés generado por la secuencia de una crisis sanitaria y otra económica es inocultable, profundo y grave. Y la gente responsabiliza a los políticos”.
Así estamos.

Exitosa primera jornada del programa de Actualización en Atención Primaria de la Salud

Con un gran marco de participantes, se llevó a cabo este viernes el primer encuentro del ciclo de charlas organizados desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro.

Más de 90 profesionales de la salud participaron del primero de once encuentros destinados a la elaboración del Manual de Enfermedades Prevalentes de Atención Primaria de la Salud en San Pedro.

Este proyecto, encabezado por el Secretario de Salud, Dr. Pablo Pichioni y el Sub Secretario, Dr. Gabriel Sayago cuenta con veintidós módulos en once encuentros periódicos con temario específico y profesionales que presentarán charlas sobre los mismos. En esta ocasión la Dra. Micaela Schiaffino, disertó sobre el control periódico de Salud y el Dr. Jorge Bitar, Director del Hospital Clemente Álvarez de Rosario, expuso sobre Medicina Interna y Salud Pública.

El próximo encuentro se desarrollará el viernes 12 de agosto en dos módulos a cargo del Dr. Luis Keller, Jefe de Unidad Coronaria del Hospital Clemente Álvarez de Rosario, en los que se tratarán los temas: Hipertensión arterial, tratamiento de la emergencia y urgencia hipertensiva, y prevención cardiovascular en APS.

Avanza Acuerdo Liberal en San Pedro

Este miércoles por la tarde los Libertarios tuvieron una reunión con Gonzalo Cabezas, coequiper de Sebastian Pareja, quienes están a cargo de la organización provincial y nacional respectivamente de JAVIER MILEI Presidente 2023

En la extensa reunión que incluyo mesas de trabajo con la juventud liberal,
reuniones con vecinos, culminando con el clásico asado liberal de los miércoles se
fortalecieron los vínculos entre las fuerzas liberales y sus referentes, sumando al
frente ACUERDO LIBERAL la mesa Javier Milei 2023 que quedara a cargo de Cesar
Martinez y Andrés Ferrari.

Comunicado de Acuerdo Liberal:

“Junto con esto la confirmación de que desde nuestra fuerza, AVANZA SAN PEDRO- ACUERDO LIBERAL, nos seguimos basando en las IDEAS antes que en las personas y en las banderas políticas.

Sabemos que este gobierno municipal está de salida después de 7 años de desaciertos y falta de un plan de ciudad, lo que nos da la inmensa responsabilidad de PREPARARNOS PARA GOBERNAR de una manera honesta y con la seguridad de llevar a San Pedro al lugar que se merece en el mapa
provincial y nacional

Martin Rivas Catriel Liljesthrom
Acuerdo Liberal San Pedro UCEDE San Pedro

BARADERO: El Subcomisario Casas será el nuevo jefe de la dependencia policial

Tal y como lo adelantó #FmTiempo esta mañana, el subcomisario Victor Casas, oriundo de Ramallo será el nuevo Titular de la Comisaría de Baradero tras el pedido de Valeria Sosa de ser relevada.
A su vez, en una nota realizada al subsecretario de seguridad, Sergio Lucero, se le consultó sobre la llegada de Casas a nuestra ciudad.

En otro orden, esta tarde, asumirá al frente de la Estación Policial, según lo expresa el comunicado emitido hace minutos por el jefe de la policía comunal, Gabriel Puchet:?

➡️ “Se comunica que en la fecha y por disposición de la Superioridad , a partir de las 15.30 hs se realizará el cambio de titular de la Estación de Policía Comunal de Baradero, siendo la Titular Comisario María Valeria Sosa saliente , quien se dispone pase a cumplir funciones en la vecina localidad de San Pedro como Titular de la Estación de esa localidad y su reemplazante Subcomisario VICTOR ANTONIO CASAS, tomará funciones al frente de la Estación Comunal local.

Fm Tiempo 103.5 – Baradero

Dos sampedrinos aprehendidos por robar 182 chapas en Espinillo

Los dos sampedrinos de nombres conocidos en nuestra ciudad, fueron aprehendidos por personal de la policía rural dentro de un establecimiento en El Espinillo, propiedad de Rosello Miguel

Los delincuentes trasladaban en su camioneta 182 chapas de entre 8 y 10 pies, “FORTUNA EN CHAPAS”

PARTE POLICIAL

C.Z.S.R. PERGAMINO-
C.P.R SAN PEDRO
Víctima: ROSELLO MIGUEL.-
2 Imputado: Hombres de 34 y 35 años de edad
Caratula: HURTO/ ENCUBRIMIENTO ( ESCLARECIDO)- UFI y J N° 7 aprehendidos (2)
Elementos sustraídos: 182 chapas de entre 8 y 10 pies
Fecha: 28/07/2022
Fecha: CPR San Pedro, Cca. Que tras haber tomado conocimiento de un ilícito ocurrido en establecimiento El Espinillo, cuartel VII, propiedad de Rosello Miguel, es que personal del gabinete de investigación procede a realizar recorridas logrando dar con una camioneta Ford F 100, color gris, dominio RIA 200, quienes en carro enganchado llevaban 130 chapas zinc y en la caja del vehículo 52 chapas de zinc, las cuales fueron sustraída al Sr Rosello, quien reconoció a las mismas. Se procedió al secuestro de chapas. Mantenida comunicación con magistrado interviniente la misma dispone, caratula HURTO/ENCUBRIMIENTO (ESCLARECIDO), dispuso se notifique a los ciudadanos del Art. 60 del C.P.P.. quedando los mismos alojados y que en mañana prestarán declaración indagatoria . Fdo. Comisario Tenorio Rubén, Jefe C.P.R SAN PEDRO.

Ruta 9 km 148: Dos empresas privadas arribaron al accidente por derrame tóxico

Este mediodía de miércoles se originó un violento siniestro vial sobre el kilómetro 148 de la Ruta Nacional N9, carril Buenos Aires- Rosario, donde uno de los conductores quedó atrapado entre los hierros y tuvo que ser rescatado por bomberos voluntarios. Por la tarde, sorprendió a las autoridades locales, el arribo de dos empresas privadas de Seguridad Higiene y Medio Ambiente por derrame tóxico

Por motivos que se investigan colisionaron un Chevrolet Corsa de color negro y un camión Mercedes Benz que transportaba bidones con agroquímicos. Ambos vehículos cayeron del puente que cruza el arroyo El Tala.

Los conductores de ambos, uno oriundo de Zarate y el siguiente de La Matanza, tuvieron que ser rescatados y asistidos para luego ser trasladarlos a la guardia del Hospital local

Alrededor de las 16 y 30 horas, dos consultoras de higiene, seguridad y medio ambiente arribaron al lugar para controlar el derrame tóxico

Ampliaremos

2022: son 20 los accidentes registrados en Ruta 191

Estas estadísticas, potenciadas por el terrible accidente del pasado domingo, donde perdió la vida un joven de 33 años de edad, nos llevaron a conocer el registro de la cantidad de accidentes cometidos este año

Lo cierto es, que necesitamos medidas urgentes que apunten a prevenir y evitar siniestros viales. Aunque abordar este problema requiere acciones concertadas de los gobiernos, regulaciones efectivas y la aplicación de la ley, también cada ciudadano/a debe respetar la velocidad máxima para mantenerse a sí mismo y a su familia a salvo

Para completar este informe agradecemos la colaboración de Adriana Macchi, a cargo del Observatorio Vial de la Secretaria de Seguridad que conduce Diego Solana, quién nos facilito las estadísticas que presentamos a continuación

Uno de los cuestionamientos más fuertes de los vecinos/as de la cuidad, es por la gran cantidad de árboles a la vera de la ruta que se han convertido en un riesgo latente para los automovilistas que sufren accidentes y que al producirse un despiste impactan contra ellos, como pasa también, al ser una zona habitada por familias y escuela, hay columnas de cableado eléctrico

Pero, dialogando con quienes viven en la zona, no estarían tan de acuerdo con sacar los árboles de la ruta, pero si, que se escuchen sus reclamos que desde hace mucho tiempo piden ILUMINARIAS, SEÑALIZACION, ENSANCHAR CARRILES, CAMARAS MONITOREADAS y que los conductores circulen a menor velocidad

Los accidentes detallados desde enero hasta julio de 2022

9 de enero de 2022 – Ruta 191 casi puente con Ruta 9
Un automóvil despista e impacta contra un caño de gas

15 de enero de 2022 – RUTA 191 ALTURA PUENTE VILLA SARITA
FATAL ACCIDENTE sobre Ruta 191 a la altura del Puente Villa Sarita –
Lamentamos informar el fallecimiento de 1 persona masculina oriunda de Santa Lucia y dos menores heridas
El violento accidente fue protagonizado por dos automóviles que impactaron de frente

27 de enero de 2022 – ACCIDENTE – RUTA 191 CURVA LOS DOS MACHOS
Un camión se metió en una vivienda luego de chocar contra un automóvil

6 de febrero de 2022 – RUTA 191 KM 25
Una camioneta chocó un caballo en el km 25 de la ruta 191, la pareja que transitaba sentido Arrecifes no sufrió lesiones, el equino que se encontraba suelto perdió la vida

15 de febrero de 2022 – Ruta 191 camino a Doyle
Un camión despista e impacta con un automóvil dándose a la fuga

27 de febrero de 2022 – Ruta 191 – km 6 – un camión colisionó con dos autos
Por razones que se tratan de establecer, colisionan un vehículo marca Peugeot, modelo 306, conducido por un hombre de 41 años de edad acompañado por otro de 40, con un automóvil marca Ford, modelo Focus guiado por un masculino de 30 y una femenina de 21 y con un camión marca Mercedes Benz. En este último viajaba un chófer sin acompañante con sentido Arrecifes- San Pedro mientras los otros rodados menores con sentido contrario. Como consecuencia del evento, todos los ocupantes fueron trasladados al Hospital local, presentando lesiones de carácter leves de no mediar complicaciones.

28 de marzo de 2022 – Accidente – Ruta 191 y Ruta Nacional 9 (Puente)
Un automóvil perdió el control e impactó contra una columna
Su conductor, oriundo de Mar del Plata fue trasladado al nosocomio local con heridas de carácter leves

31 de marzo – grave accidente en el ingreso a San Pedro
Un automóvil Chevrolet Corsa blanco protagonizó un grave accidente cuando ingresaba ala ciudad por la Ruta 191. Luego de pasar la «curva de la muerte» por causas que se tratan de establecer se salió de la calzada, impactó un árbol y terminó en un zanjón a la vera del camino

18 de abril de 2022 – Ruta 101 – casi llegando a la curva de la muerte
Colisión entre un colectivo y una motocicleta

2 de mayo de 2022 – RUTA 191 Km8,5
Grave accidente: “el motor quedó del otro lado de la ruta”
Una familia nicoleña salía de nuestra ciudad, cuando por causas que se tratan de establecer, impactó contra una columna de cableado y terminó volcando sobre la calzada. En el VW Fox viajaban tres personas, era conducido por un masculino de 27 años de edad, acompañado por una femenina de 26 años de edad y un bebe de 18 meses. Todos los ocupantes trasladados al Hospital Local Dr. Emilio Ruffa. Ambos acompañantes con lesiones de carácter leves; y conductor presenta traumatismo tórax y de cráneo grave, con riesgo de vida. Siendo éste último trasladado a la Clínica UOM San Nicolás

11 de mayo de 2022 – Grave accidente – Persecución policial ??
SE TRATARIA DE PIRATAS DEL ASFALTO
Según los datos recabados en el lugar, policía vial intercepta el automóvil Chevrolet Onix en un control vehicular. Al momento de ser identificados proceden a verificar el interior del vehículo pero los pasajeros se resisten y emprenden fuga. Policía vial con el apoyo del CPR emprenden una persecución; al llegar casi al puente de Ruta 9 y 191, dos personas descienden xel Chevrolet y fugan a pie, siendo detenidos por la Rural
A la vez, el vehículo sigue a toda velocidad por 191. En el km 7 colisiona con una camioneta e impacta contra una planta, produciendo varios trompos y quedando sobre la calzada
Como consecuencia es trasladado el conductor por la ambulancia del SAME , custodiado por personal policial
Comprobándose ser delincuentes, en el interior del vehículo poseían inhibidores de señales, handy y un bolso con armas

19 DE MAYO DE 2022 – Accidente Ruta 191 km 24
#Reporte colisión entre un automóvil y una motocicleta
“Quien conducía el rodado menor cayó sobre la cinta asfáltica. El accidente se produjo por la gran cantidad de niebla en el lugar”

25 de mayo – Ruta 191 km 16 – VUELCO
Sucedió por la mañana de este miércoles cuando por causas que se tratan de establecer un camión perdió el control y volcó. En el vehículo circulaba una persona masculina de 30 años junto a otro de 29 oriundos de Isidro Casanova
Según se pudo saber venian de Pompeya y se dirigían hacia Santa Lucia . Como consecuencia del accidente uno de los ocupantes resultó con lesión facial

26 de mayo de 2022 – Ruta 191 km 15 – VUELCO
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados al hospital local
Por causas que se tratan de establecer , cerca del mediodía de este jueves, una combi perdió el control, se cruzó de carril y produjo un vuelco al otro lado de la banquina. Como consecuencia dos personas fueron trasladados al nosocomio con heridas diversas de consideración pero conscientes. Los pacientes son oriundos de Lincoln y tienen 60 y 52 años

30 de mayo de 2022 – Ruta 191 casi llegando curva de la muerte
Una camioneta despista e impacta contra un árbol

2 de junio de 2022 – Ruta 191 km 6 – un automóvil despista

6 de junio de 2022 – Ruta 191 – pasando la curva de los dos machos
Vuelco de un camión de carga

17 de junio – Grave accidente – Ruta 191 km 6
Un hombre de 63 años fue trasladado por la ambulancia del Same con traumatismos varios y sin recordar lo que pasó
Según testigos, el conductor despistó impactando contra un árbol y produciéndose un vuelco

24 de julio de 2022 – RUTA 191 CURVA LOS DOS MACHOS
FATAL ACCIDENTE: un fallecido y una joven en grave estado de salud
El trágico accidente ocurrió esta mañana alrededor de las 8 y 30 horas sobre Ruta 191 pasando la curva de la muerte. Por causas que se tratan de establecer, un automóvil Ford Focus despistó e impactó contra un poste de luz, a la vera del otro carril. Walter Cejas de 33 años de edad, era el masculino que conducía el vehículo, que lamentablemente falleció tras el fuerte impacto. En las imágenes se puede visualizar como el auto quedo incrustado en la columna. Según se pudo establecer, el mismo ingresaba a la cuidad cuando despistó e impacto, del lado del acompañante, donde también viajaba una joven, de nombre Luciana Betancourt, domiciliada en la localidad de Pueblo Doyle, quien fue derivada al nosocomio local con una fractura espinal
El Secretario de Seguridad, Diego Solana contó a nuestro medio que uno de los factores de la causa del accidente pudo haber sido la espesa niebla, el clima, la humedad que tenia la ciudad desde el día anterior, donde ya se había advertido circular con precaución

26 DE JULIO DE 2022 – Vuelco de un auto en la Ruta 191 km 30
Sucedió cerca de la 1 de la mañana. En el automóvil viajaban el chofer, un hombre de 29 años, y sus dos hijos menores. No sufrieron heridas de gravedad

29 de julio: encuentros de capacitación para el personal de salud

Ciclo de charlas para personal de salud y afines para la elaboración del MEPRA, Manual de Enfermedades Prevalentes de Atención Primaria de la Salud en San Pedro.

Desde el próximo 29 de julio en el Howard Johnson ubicado en Mitre 425 comenzarán a concretarse encuentros de capacitación para el personal de salud y vinculados a la atención sanitaria en ese nivel, organizados desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro.

La presentación de este ambicioso proyecto se llevó a cabo este martes a través de una conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Salud, Dr. Pablo Pichioni y el Sub Secretario Dr. Gabriel Sayago, en la cual se informó el cronograma de actividades que se desarrollarán durante este ciclo de charlas que reunirá a destacados profesionales locales y a panelistas de alto nivel nacional ha sido planificado para ofrecer a médicos que ejerzan su práctica en APS, médicos clínicos, médicos generalistas, pediatras, ginecólogos, obstetras, obstétricas, enfermeros, nutricionistas, psicólogos y trabajadores sociales, quienes de manera cotidiana reciben a la comunidad sampedrina.

Serán veintidós módulos en once encuentros periódicos que incluirán un temario específico y profesionales que presentarán charlas sobre los mismos.

El primer encuentro será el 29 de julio a las 18.00 hs. y estará dirigido al control periódico de Salud a cargo de la Dra. Micaela Schiaffino, especialista en Clínica Médica y Medicina Interna y Salud Pública a cargo del Dr. Jorge Bitar, Director del Hospital Clemente Álvarez de Rosario.

La planificación de la Secretaria incluye 20 temas en 11 encuentros con ejes como clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, etc.

Además de la difusión pública de las jornadas comienza una invitación dentro del circuito interno del sector para que desde los Centros de Salud, Hospitales y todos los espacios relacionados con el tema se haga llegar a enfermeras, médicos, auxiliares, administrativos, promotores de salud y demás, la convocatoria a participar de este espacio que brindará importantes beneficios para toda la comunidad.

Los encuentros serán en su totalidad de forma presencial y se podrán inscribir a través del siguiente link: https://bit.ly/3S1K3IV en el que deberán completar un formulario. Para consultas se podrán contactar al WhatsApp (3329) 315000 o por mail a equiposaludapssanpedro@gmail.com

La actividad, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Argentina de Medicina y el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, no es arancelada y brindará Certificación y Recertificación para especialidades médicas.

Cronograma de encuentros:

29 de julio – 18.00 hs.:
Módulo I: Actualidad en salud pública – Dr. Jorge Bitar. Director del Hospital Clemente Alvarez, Rosario.
Módulo II: Control periódico de salud – Dra. Micaela Schiaffino. Médica Especialista en Clínica Médica y Medicina Interna

12 de agosto – 18.00 hs.:
Módulo I: Hipertensión arterial, tratamiento de la emergencia y urgencia hipertensiva – Dr. Luis Keller Jefe de Unidad Coronaria del Hospital Clemente Álvarez, Rosario.
Módulo II: Prevención cardiovascular en APS – Dr. Luis Keller Jefe de Unidad Coronaria del Hospital Clemente Álvarez, Rosario.

26 de agosto – 18.00 hs.:
Módulo I: Diabetes tipo II. Nuevos tratamientos. Indicaciones de inicio de pauta con insulina – Dr. Tomas Cacavo. Médico Especialista en Diabetes. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Módulo II: Nódulo tiroideo – Hipotiroidismo. Médica Especialista en Endocrinología. Sanatorio Güemes.

9 de septiembre – 18.00 hs.:
Módulo I: Infección de piel y partes blandas – ITU recurrente. – Dra. Vanina Stanek. Médica Especialista en Infectología. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Módulo II: EPOC – Asma. Tratamiento crónico. Algoritmo en la crisis y/o agudización. Dr. Matías Castro. Médico Especialista en Neumonología. Hospital Italiano de Buenos Aires.

23 de septiembre – 18.00 hs.:
Módulo I: Cefalea – Banderas rojas – Tratamiento preventivo – Dra. Julia Bagdonavicius. Especialista en Medicina Interna. Coordinadora de CUMA y curso de Demanda Espontánea. Hospital Italiano de Buenos Aires.
Módulo II: Dolor Crónico – Abordaje diagnóstico y terapéutico. – Médico SAM

14 de octubre – 18.00 hs.:
Módulo I: Patología prevalente en pediatría. Dra. Francisca Urrutia. Especialista en Pediatría, Caps Secretaría de Salud, Municipalidad de San Pedro. Dra. Doldan Liliana, Caps. Secretaria de Salud, Municipalidad de San Pedro.
Módulo II: Pubertad precoz. Dra. Minaberry, Lorena. Especialista en Endocrinología Infantil. UBA. Endocrinología Hospital Houssay, Vicente López.

21 de octubre – 18.00 hs.:
Módulo I Y II: Interculturalidad en medicina – Centro de Salud de Medicina Intercultural. “Dalagaic Piogonac”, San Pedro. Equipo de Interculturalidad. UNR.
Módulo III: Consumo Problemático. Lic. Gabriela Leder Kremer. Directora de la Comunidad Terapéutica Los Naranjos.

28 de octubre – 18.00 hs.:
Módulo I: Introducción a la Ley MICAELA y Objetivos. Secretaria de Políticas de Genero, mujeres y diversidad de San Pedro. Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Módulo II: Intervenciones posibles ante la detección de Violencias de Género. Lic. Gabriela Leder Kremer. Directora de la Comunidad Terapéutica Los Naranjos.

18 de noviembre – 18.00 hs.:
Módulo I: La importancia del control ginecológico en APS. Dra. Ivana Strasser, Jefa del Servicio de Ginecología HECA.
Módulo II: Control del embarazo en APS – DRA. Karina Martínez. Médica Especialista de Obstetricia. Maternidad Martin. Rosario.

2 de diciembre – 18.00 hs.:
Módulo I: Trastorno del espectro autista. Dra. Lorena, Coordinadora Neuropediatra y Especialista en Desarrollo Infantil. Miembro de SAP.
Módulo II: Ley de los mil días. Dra. María Victoria Binda. Medica Neonatóloga, especialista en Desarrollo Infantil.

Se firmo un convenio con el Ministerio de Ambiente de la Provincia

Este lunes, el Intendente Dr. Ramón Salazar se reunió con la Ministra de Ambiente, Daniela Vilar para llevar a cabo la firma de un convenio marco de colaboración con el objetivo de acompañar y fortalecer las acciones de política ambiental que viene realizando el municipio e implementar los diferentes programas que en materia ambiental lleva adelante el Ministerio.

Durante el encuentro, se establecieron las pautas de cooperación para comenzar acciones conjuntas dirigidas a la ejecución de la política ambiental de la provincia en la ciudad. Además, se establece la realización de convenios específicos que regirán acciones y actividades concretas con la finalidad de mejorar la situación ambiental del municipio, entre los que destacan un saneamiento progresivo del basural a cielo abierto, acompañado por la planificación y coordinación de políticas de educación ambiental.

Participaron de la reunión, la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Jaquelina Flores, el secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar; el director de Ambiente Gustavo Solá y parte del equipo técnico del Ministerio.

Se encuentra abierta la Preinscripción para la Carrera de Oficial Penitenciario

Hasta el 26 de agosto, vía web. La carrera dura 2 años. La carrera se denomina Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social y cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional. Requisitos y formularios.

Se encuentra abierta la Preinscripción para la Carrera de Oficial Penitenciario
Hasta el 26 de agosto, vía web. La carrera dura 2 años. La carrera se denomina Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social y cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional. Requisitos y formularios.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informó que se encuentra abierta, hasta el próximo 26 de agosto, la Preinscripción para el ingreso 2023 a la Carrera de Oficial Penitenciario.
“Quienes egresen ostentarán la jerarquía de Oficial Adjutor del Escalafón General y el título de Técnico Superior, emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y avalado por la Dirección General de Cultura y Educación”, afirmó el SPB en un comunicado.
La carrera se denomina Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social y cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional.

Son requisitos:
– Haber nacido entre el 15 de abril de 1999 y el 31 de diciembre de 2005
– Ser argentino, nativo o por opción
– Tener certificación de estudios secundarios completos
– No poseer antecedentes penales
– Entregar en término solicitud y documentación administrativa completa
Para descargar la documentación solicitada, ingresar al siguiente link.
Mientras que, para descargar el formulario de inscripción, ingresar al siguiente link.
El Servicio Penitenciario Bonaerense es un organismo estatal que contribuye al mantenimiento del orden público y colabora con la obtención de la paz social.
Actúa como auxiliar de la administración de justicia y presenta dependencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Política Penitenciaria.
(Fuente: SPB)