PERGAMINO: Abre una nueva escuela de Policía

Después de una serie de gestiones exitosas ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, el Intendente de la ciudad anunció que la tan esperada Escuela de Policía en Pergamino está a punto de comenzar su funcionamiento

Esta noticia representa una gran oportunidad para los jóvenes de la región que deseen formar parte de las fuerzas de seguridad.

La escuela estará ubicada en el predio de Pionner, el circuito panorámico y el Tiro Federal, brindando un entorno adecuado y recursos necesarios para la formación policial de calidad

El Sub Comisario Mario Umbides, reconocido por su destacado desempeño como director de la escuela de Chivilcoy, estará a cargo de la dirección de la Escuela de Policía de Pergamino

El proceso de inscripción para aquellos interesados en ingresar a la Escuela de Formación Policial comenzará el próximo 29 de mayo y se llevará a cabo a través del sitio web oficial del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires: https://www.mseg.gba.gov.ar/. Allí, los aspirantes podrán encontrar todos los requisitos y procedimientos necesarios para registrarse

Para aquellos que requieran asesoramiento adicional o deseen obtener más información, podrán acercarse a la Departamental Pergamino, ubicada en Alsina y Alberti. El personal estará disponible para brindar orientación y resolver cualquier duda que puedan tener.

El jefe comunal Javier Martínez manifestó en sus redes sociales al respecto de la apertura “la Escuela de Policía en Pergamino representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad en nuestra comunidad, así como en la creación de oportunidades de empleo y desarrollo profesional para los jóvenes interesados en servir a la sociedad a través de la fuerza policial”

A una semana del DOBLE CRIMEN: un policía detenido, cuatro prófugos y la incógnita del entregador

En el golpe a una carbonera mataron a un empleado y a un agente que se tiroteó con los ladrones. El único acusado dice ser inocente.

Justo cuando ya había bajado el sol, alrededor de las 19.30 del último jueves de abril, cinco asaltantes ingresaron por los fondos de la carbonería Lumanara, ubicada en el kilómetro 13 de la ruta provincial 193, en Zárate. Atravesaron un campo, y fueron directo a la casa principal con un objetivo claro: robar el dinero. Pero en el golpe terminaron matando a un empleado y luego a un policía en un tiroteo.

A una semana del asalto que tuvo como víctimas a Luciano Padrón (22) y el policía Osvaldo Osmar Cantero (25), solo hay un detenido: el agente de la Bonaerense Dino Nicolás Meneses (29).

Mientras tanto, los investigadores buscan a los cuatro prófugos. “Se están evacuando las citas del imputado con testimoniales y relevamiento de cámaras”, explican fuentes del caso a Clarín.

Por la detención de Meneses, la primera sospecha apuntó a una banda integrada por policías. Pero aun no está confirmada la participación del detenido ni si hubo otros agentes involucrados. Tanto las fuentes policiales como judiciales consultadas por Clarín dicen no tener información sobre los demás sospechosos. El caso es investigado por la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 7 de Zárate Campana, a cargo de Andrea Palacios.

Al “Correntino” llegaron por su acento y un identikit hecho a partir de las declaraciones de testigos. Dieron detalles de sus rasgos y destacaron su tonada era de Corrientes.

Cuando lo detuvieron estaba en una estación de servicio YPF ubicada en Avenida Gallesio y Pinto, en Zárate, a seis cuadras de la estación de tren y de la terminal de ómnibus. A Meneses lo indagaron, dijo ser “inocente” y que cuando ocurrió el asalto “cenaba” junto a su familia. Está imputado como coautor de “homicidio criminis causa”.

Antes de su captura, los investigadores encontraron un arma que habría sido la utilizada en el asalto y doble crimen y que fue descartada a pocos metros de la carbonera.

La otra pista que aun no pudo ser resuelta es la del entregador. Si el asalto fue un “golpe comando”, como dijo Ramiro, hijo del dueño de la carbonera, o un asalto al voleo. El joven, que trabaja en el lugar, afirmó que para poder llegar hasta la casa, donde maniataron a su familia, los ladrones debieron hacer “cierta inteligencia”.

“Los vendieron, queremos la plata”, fue la frase que escucharon las víctimas durante el robo. “Esto no alcanza ni para pagarle al entregador”, reclamaban los asaltantes mientras se hacían del dinero que había en el lugar.

De allí surge la hipótesis del entregador, que hasta ahora no pudo ser identificado.

A Padrón lo mataron los asaltantes dentro del predio. A Cantero en el tiroteo con la Policía. En medio de la balacera resultó herido un compañero de Cantero, Ezequiel Romelio.

El agente fue herido de un disparo en la pierna derecha, por eso, está internado en el Sanatorio Bernal, ubicado en la localidad homónima. Desde el hospital declaró ante la fiscal del caso Andrea Palacios.

A Meneses, la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad le abrió un sumario y lo desafectaron de la fuerza. Esto implica retirarle la pistola reglamentaria, el chaleco y la imposibilidad de prestar tareas. Más allá de lo que pase con su situación procesal, a partir de ahora cobra el 50% del salario sin adicionales por 60 días prorrogables por otros 60.

“Exonerarlo, cesantearlo, suspenderlo por X días o sobreseerlo será la conclusión del sumario”, explican fuentes policiales. Pero, ¿cuándo se resolverá el sumario? Dependerá de la complejidad. Al igual que la UFI, Asuntos Internos de la Bonaerense recolecta pruebas, testimonios y la investigación judicial influye en la decisión que tomen, aunque no la define.

El caso
El doble crimen ocurrió el jueves 27 de abril alrededor de las 19.30 cuando cinco ladrones ingresaron al predio de la carbonería, cruzaron un campo hasta que sorprendieron a los integrantes de la familia en la casa principal.

La alerta de lo que sucedida la dio la hija del dueño quien subió por las escaleras de la casa y le avisó a su papá que habían entrado a robar por los gritos que escuchó. Luego saltó por un balcón y fue hasta la vivienda de los empleados.

Desde ahí salió el primer llamado al 911. Tras ello, un patrullero fue para la carbonería mientras que los peones salieron al predio a ver qué ocurría. Se cruzaron con uno de los delincuentes que estaba armado.

Los ladrones trasladaron a dos empleados que quedaban a la casa principal. A uno lo maniataron y el otro, como se resistió, recibió un culatazo que le produjo un corte en el cuero cabelludo. En ese momento, Padrón recibió un balazo que le causó la muerte casi en el acto.

Los delincuentes se llevaron una importante suma de dinero e intentaron escapar, pero terminaron tiroteándose con los policías que llegaron por el llamado al 911. Fueron cerca de 50 disparos.

MG
GRACIAS CLARIN POR EL ARTICULO
MARA RASIO

Axel Kicillof llega a Baradero: inauguran la primera “Casa de la Provincia” en la ciudad

El gobierno bonaerense puso en funcionamiento, en la ciudad de Baradero, la primera Casa de la Provincia construida en territorio provincial para acercar distintos organismos a los vecinos de todo el distrito. Axel Kicillof arribara a la ciudad para encabezar el acto de inauguracion alrededor de las 10 de la mañana de este viernes 5 de mayo

Actualmente la administración de Axel Kicillof está construyendo otras 53 Casas de Provincia

El nuevo edificio, ubicado en la calle Bulnes 1016 de Baradero, concentra las delegaciones de la obra social provincial IOMA, Registro Provincial de las Personas, Instituto de Previsión Social (IPS), la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), el Ministerio de Trabajo y una oficina administrativa del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad.

El edificio cuenta con planta baja, primer piso y un sector de espacio público para juegos y descanso. A la vez, posee una sala de matrimonios vidriada con separación acústica donde se celebrarán las uniones, entre otros trámites y/o eventos. Además, incluye un espacio de ludoteca en la planta baja diseñado por el Instituto Cultural bonaerense.

Según destacó la cartera provincial, esta es la primera Casa de la Provincia de Buenos Aires que funcionará dentro del territorio bonaerense, ya que hasta ahora existía una única casa ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.

BARADERO inauguró un nuevo centro de seguridad urbana

La ampliación del sistema de monitoreo urbano, incluye la incorporación de nuevas cámaras de alta tecnología. Además se suman dos lectores de patentes en los ingresos a la ciudad, claves para el control y la prevención.

Este miércoles el intendente Esteban Sanzio realizó una recorrida con concejales y medios de comunicación para explicar el funcionamiento. “Son herramientas para ayudarnos a reducir y esclarecer los delitos”, expresó y especificó: “hay que medir también cuando se habla de seguridad que hacía 28 años que en Baradero no se abría una empresa que genere trabajo genuino”.

Además de especificar que se sumarán nuevos puntos de monitoreo en Baradero, se colocarán pantallas sobre los lectores de patentes, entre otras ampliaciones, Sanzio anunció que comprará un sistema de alarma vecinal. “En muchas ciudades los vecinos se organizan y lo pagan ellos, yo creo que si tributan la tasa de seguridad es para que el Estado los cuide y por eso decidí que lo comprara el municipio con el Fondo de Seguridad” aclaró.

Del recorrido formaron parte el secretario general de Gobierno Nicolás Moreira, la presidente del HCD Gabriela Herrera, los concejales Marcelo Daubián y Guillermo Paniauga, el subsecretario de Seguridad Sergio Lucero y el subsecretario de Desarrollo Económico Antonio Lacerna.

El nuevo centro fue equipado con aportes del Ministerio de Seguridad de la Nación y del Ministerio de Seguridad de la provincia. Su puesta en funcionamiento se suma a la renovación y ampliación de la flota de patrulleros con 10 vehículos 0KM, la puesta en marcha de las motos de seguridad ciudadana, la comisaría móvil, el inicio de la convocatoria a jóvenes con vocación de servicio para unirse a la escuela de formación policial, entre otras gestiones y recursos adquiridos.

Fuente Fm Tiempo 103.5 – Baradero

Zarate: delincuentes mataron a un policia oriundo de Rio Tala y a un jovem trabajador en una carboneria

Un policía de la Bonaerense, de 25 años, y un empleado, de 22 años, fueron asesinados en la noche del jueves tras un tiroteo que incluyó al menos a cinco delincuentes que asaltaron una carbonera del partido bonaerense de Zárate, informaron fuentes judiciales y policiales. El hecho se produjo cerca de las 20 en un establecimiento sobre el kilómetro 13 de la ruta provincial 193.

En la madrugada del 27 de abril de 2023, un robo en un comercio de carbonería ubicado en la Ruta 193 Km 12.800 de la ciudad de Zárate, dio lugar a un violento enfrentamiento entre los delincuentes y el personal policial que acudió al lugar. Los agentes, pertenecientes al HAF (Grupo de Apoyo Departamental), llegaron en dos móviles tras recibir un llamado al 911.

Al intentar acercarse a la vivienda desde el interior, los delincuentes dispararon contra los policías, impactando a UN OFICIAL en el lado izquierdo del abdomen con una Bersa y a OTRO en la pierna derecha con una Glock 17. El primer oficial mensionado, de 25 años, fue trasladado en ambulancia al hospital pero falleció durante la intervención quirúrgica, se trata de OSVALDO CANTERO mientras que el segundo, identificado como Romerio Ezequiel, de 37 años, fue trasladado en vehículo particular y se encuentra fuera de peligro.

En el lugar del hecho se encontró el cuerpo sin vida de Luciano Padron, un empleado del comercio de 22 años de edad, quien fue víctima de los delincuentes. Las autoridades llevaron a cabo un operativo cerrojo en los caminos rurales y rutas aledañas, mientras que el personal de la GTO y DDI se abocó a tareas investigativas. La policía científica también estuvo presente en el lugar.

La Dra. Andrea Palacios, titular de la UFI N°7 de Zárate, se encuentra a cargo de la investigación y ha impartido directivas en relación a este lamentable suceso, que se caratula como homicidio, robo, atentado y resistencia a la autoridad .

Mientras tanto, los ladrones aprovecharon para huir del lugar a bordo de un vehículo por la ruta provincial 6, en dirección hacia la localidad de Ingeniero Maschwitz. Dos de ellos fueron detenidos tras un operativo cerrojo de las fuerzas de seguridad, que consistió en cerrar rutas y caminos aledaños.

El ministro Sergio Berni, participa de la búsqueda de prófugos desde un helicóptero.

Berni habló con Todo Noticias momentos después de la tragedia: “Estoy yendo recién al lugar del hecho. No tenemos mucha información. Solamente que entró un llamado al 911, fueron al lugar tres patrulleros y tres motos, y cuando entraron al lugar los recibieron con más de 50 tiros”.

Sobre la muerte de Canteros, aseveró: “La pérdida de un camarada es irreversible. Es una tristeza enorme que a uno le pega en el corazón. En este momento, estamos pedimos por la salud del segundo policía baleado, que ya está bien. Queremos también a dar nuestras condolencias a la familia del policía asesinado”.

Al testimonio de Berni se sumó el de la precandidata a presidenta Patricia Bullrich. “¿Quién cuida a los argentinos? Estuve hace pocas semanas en Zárate y Marcelo Matzkin me relató que es tierra liberada. Hoy, dos muertos más, uno de ellos un policía. ¡LOS DELINCUENTES NO NOS VAN A GANAR!”, señaló en Twitter.

BARADERO: brutal robo a una familia. Delincuentes amenazaron con cortarle los dedos

El hecho sucedió en la madrugada del sábado cuando cuatro delincuentes ingresaron a una vivienda de calle Liaudat. “Lo despertaron a golpes”, relataron a TU RADIO BARADERO contando como cuatro delincuentes armados irrumpieron en la propiedad para cometer el asalto.

Los sujetos buscaban dinero y le solicitaban información sobre propiedades. Para la víctima, sospechan que “se equivocaron del lugar”.

El hombre sufrió serios golpes en su cuerpo y un culatazo en la cabeza. “Le tuvieron que hacer nueve puntos”.

Al escapar, dejaron maniatada a la víctima. Se llevaron dinero, una pc, teléfonos celulares, entre otros elementos.
El sábado, el Fiscal Vicente Gómez calificó de “grave” el hecho al referirse por #TuRadio.

Hasta ahora la familia no sabe más datos sobre la investigación, tampoco la Policía aportó datos de la instrucción judicial.

“Lo que también duele es que nadie, ni un funcionario se acercó a preguntar como están. Lamentablemente esto fue muy grave y no hay que naturalizar que estas cosas pasen en nuestra ciudad”, dijeron allegados a la víctima.

BARADERO: Un hombre recibió una glpiza por parte de delincuentes tras intentar evitar un robo en su casa

En horas de la madrugada, aproximadamente a las 5.30 horas, cuatro delincuentes armados ingresaron a una vivienda ubicada en Güiraldes al 300 con la intención de robar elementos. Los ladrones, tres hombres y una mujer, portaban armas blancas y enfrentaron al dueño de la casa, quien defendió su propiedad con valentía y fue golpeado en el proceso.

Según información obtenida por FM TIEMPO, el propietario de la casa bloqueó la posibilidad de robo de su moto y otros elementos, lo que motivó la reacción violenta de los delincuentes. En el enfrentamiento, se cree que la mujer que formaba parte del grupo también resultó herida.

El hombre de 44 años fue trasladado al Hospital Municipal con múltiples golpes en distintas partes del cuerpo y actualmente se encuentra bajo control médico para evaluar su estado de salud. Los delincuentes, por su parte, lograron escapar

Las autoridades locales han comenzado una investigación sobre este hecho y están trabajando para identificar y detener a los responsables del asalto.

San Nicolas: hallaron piernas en el basural y sospechan que pertenecen a un paciente fallecido en la clinica Fernández Viñas

En un sorprendente descubrimiento, un perro encontró restos humanos en el basural de la ciudad de San Nicolás. La policía ecológica confirmó que se trataba de dos piernas junto a otros residuos patogénicos. La intervención del fiscal Mariezcurrena reveló que la Clínica San Nicolás denunció el faltante en sus instalaciones de dos extremidades inferiores humanas amputadas días pasados al paciente José Luis Silva en este centro de salud.

La vinculación con el caso del sampedrino, fue inmediata.

José Luis fue operado en la clínica San Nicolás a los 74 años, habia sufrido una trombosis aguda de aorta, allí le amputaron ambas piernas y tras permanecer en estado crítico durante un mes, murió este domingo envuelto en un escándalo.

Su familia venia denunciando irregularidades en la obra social PAMI, pero ademas tuvieron que pasar por situaciones inimaginables que rozan lo inhumano y lo perverso: luego de que le amputaran las piernas en la clínica San Nicolás, adonde había sido trasladado de urgencia, desde la administración se contactaron con una de las hijas para pedirle que fuera a retirar las extremidades de su padre porque no contaban con el servicio de deposición de residuos patogénicos

Ahí fue cuando el empleado le sugirió que contratara un servicio de sepelio. “Mi dijo que ellos se encargarían de cremar las piernas y guardarlas en una urna. ‘Así, el día que tu papá muera se pone todo junto en el cajón’, me explicó sin pudor el señor cuando todavía no podía salir del shock”, recordó Liliana en una nota publicada al medio INFOBAE. Después de todo ese entuerto, Liliana se comunicó con la delegación de PAMI de San Pedro y le explicaron que ella no tenía que ir a retirar nada. “Se tiene que hacer cargo la clínica”, le aclararon. Y finalmente así fue.

Por esta situacion, este hallazgo impactante en el basural a generado aun mas dolor e indignación en la familia, teniendo serias sospechas que la clinica no procedio entonces como corresponde.

Las auotidades policiales informaron que el fiscal a cargo de la UFI N6 confirmó que se tomarán muestras a la familia para identificar los restos

Seguiremos informando sobre cualquier desarrollo adicional en este caso.

El empleado realizó la denuncia este viernes alrededor de las 21 horas, trabaja en el área de mantenimiento de la clínica. Se investiga este hecho como “Averiguación de ilícito”.

Corte en la Panamericana: trabajadores provocan un caos de tránsito a la altura de Henry Ford

Empleados de Mondelez bloquean la autopista en protesta contra 1.800 despidos. Reclaman la intervención del Ministerio de Trabajo. La protesta afecta a ambos sentidos, a Provincia y Capital Federal.

Cortan la autopista en ambas manos. La acción se realiza en el marco de la denuncia emitida contra la flexibilización laboral que realiza la empresa a través de contratos temporales. Denuncian también el avance contra derechos laborales con el aval de la comisión interna y el sindicato de Alimentación. Acompañan organizaciones politicas, sociales, de estudiantes y trabajadores.

Un grupo de manifestantes reclaman en la autopista Panamericana y causan un corte total en la autovía y un caos de tránsito en ambos sentidos. En el lugar está Gendarmería que desvía el tránsito a la colectora a la altura de Henry Ford.

Según han denunciado a través de comunicados de prensa y en acciones anteriores, ésta es ya “la 6° tanda que finaliza su contrato y son más de 1.800 trabajadores que han sido descartados sin efectivizar”.

También denuncian la complicidad y el aval de la Comisión interna, y el sindicato de Alimentación dirigido por Rodolfo Daer en el avance contra derechos laborales, firmando actas junto a la empresa a espaldas de los trabajadores.

Se Fortalece La Hipótesis Que Los Camiones Robados En Pergamino Tenían Como Destino San Pedro

La hipótesis que sostiene que la carga de herbicidas, por un valor de 1.100 millones de pesos tenía como destino un depósito de la ciudad de San Pedro.

Los investigadores judiciales de la Fiscalía 2 tienen elementos que refuerzan esta teoría a partir de distintas circunstancias del episodio delictivo.

Lo más concreto que tienen en la Fiscalía de Francisco Furnari es que el retén policial que los interceptó estaba sobre la ruta 191 muy cerca de la zona urbana sampedrina.

Por este motivo se da por descartada la suposición que podrían tener intenciones de desviarse por la autopista Rosario Buenos Aires para dirigirse al conurbano.

En la instrucción judicial coinciden que los dos vehículos con la carga sustraída se dirigían al interior de la ciudad de San Pedro a dejar «enfriar» los camiones con los semirremolques cargados.

Policía De Arrecifes Vio Pasar A Los Dos Camiones Con La Lona Flameando Y Avisó A San Pedro

El oficial Nicolás Quiroga, de la Policía Rural de Arrecifes, fue quien motorizó el operativo para interceptar a los dos camiones con la carga robada en la planta de Rizobacter el miércoles a la noche.

El efectivo se encontraba de civil en inmediaciones de la ruta 8 y la intersección con la ruta provincial 191, que conecta esa ciudad con San Pedro.

Le llamó poderosamente la atención que los dos camiones fueran a una velocidad elevada, casi juntos y detrás de esos vehículos se trasladara una pick up 4 x 4.

Pero lo más llamativo para el efectivo policial fue que las lonas que cubrían las cargas de los semirremolques fueran flameando y los conductores no las hayan sujetado correctamente.

Es conocido que los choferes de camiones tienen que tener esa medida de cuidado del vehículo y de lo que llevan cargado sujetando correctamente las lonas superiores.

Los camioneros profesionales cuidan ese elemento cuando son propietarios del vehículo y cuando trabajan para una empresa porque en caso de avería de ese equipamiento: deben responder económicamente de sus bolsillos para reponerlo.

Por ese motivo el agente policial avisó a sus colegas de la Patrulla Rural de San Pedro para que interceptaran a los dos camiones y la pick up por las sospechas que generaban.

Así fue que cerca del ingreso a la zona urbana dispusieron un retén policial sobre la ruta provincial 191 que involucró a uniformados y móviles del escuadrón rural sampedrino y todas las brigadas y dependencias que funcionan bajo la órbita de la Jefatura Distrital de Policía de San Pedro.

Los policías se parapetaron sobre la traza bonaerense empuñando armas largas que las levantaron apuntando a los conductores de los camiones para que se detengan.

Los vehículos de carga se detuvieron para someterse al procedimiento policial y la camioneta logró evadir el retén de las fuerzas de seguridad.

De esa manera, quedaron aprehendidos los tres sujetos que iban a bordo de los vehículos y desde la Policía alertaron a Pergamino porque ya habían irradiado una alerta que coincidía con esos vehículos.

Al lugar del operativo se trasladaron el ayudante fiscal Germán Guidi y el instructor judicial Guillermo Pascual a realizar el procedimiento de aprehensión y secuestro de los productos para las actuaciones penales.

El fiscal Francisco Furnari les imputa los delitos de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y privación ilegítima de la libertad.

Fuente: Diario Pergamino

Detuvieron a un trabajador de APAND acusado de abuso sexual

La información se conoció en las últimas horas y fue confirmada por fuentes cercanas a la investigación. El trabajador, según datos provistos a nuestro medio, “cumplía las funciones de cuidador”, nos manifestaron.

El hecho sucedió con un empleado de una de las sedes que posee APAND en donde la DDI -por orden judicial- procede a la detención de un masculino bajo el delito de abuso sexual.

Lo manifestó la directora del departamento de discapacidad y adultos mayores, Sabina Solari, en comunicación con #FmTiempo Baradero sobre la detención de un joven que cumplía las funciones de cuidador en una de las sedes de APAND y que fue denunciado por una de las internas, responsabilizándolo de maltrato y abuso sexual. La justicia determinó su arresto el último jueves. La víctima se encuentra internada en el Hospital Municipal y pertenecía al Hogar de Coronel Díaz.

“El fiscal ordenó su detención el día jueves pasado y se encuentra detenido al día de la fecha”.

“Fue denunciado por una residente, quien el sábado pasado se retira del lugar donde estaba viviendo, fue encontrada por vecinos y ella manifiesta que había sido abusada y maltratada por eso no quería regresar al Hogar”.

“Ingresa por guardia y es atendida por la jefa de enfermera y a raíz de las manifestaciones e decide la intervención del servicio de ginecología”.

“Se dio aviso al fiscal, se tomó declaración y se procedió a otras evaluaciones determinadas por el discal y por esas razones se procedió a la detención de la persona acusada”.

“Es una persona joven a la que se lo acusa”.

“Entiendo que se está en una etapa donde se solicita la preparación y la capacitación para los operadores de APAND”.

“Las personas no están presas, están residiendo, las personas con discapacidad que están en una institución no están presas; no todas las personas que viven en una institución tienen que salir acompañados, es depende la situación de cada una de ellas”.

Por estás horas, la justicia, continúa recabando mayores datos de interés para la causa mientras el implicado continúa arrestado.

Fuente FM TIEMPO 103.5 BARADERO

FIFA: ¿San Nicolas sede del Mundial Sub 20?

Confirmaron que la máxima cita de esta categoria no se jugara en Indonesia, pero mantendra la fecha de realizacion comenzando el 20 de mayo. Argentina manifesto su intención de organizar el torneo. En caso de que asi sea el estadio de San Nicolas figura en el radar de la AFA como uno de los posibles escenarios

Este jueves Gianni Infantino participará de un evento de Conmebol en Paraguay y podria tener un encuentro clave

Ampliaremos

BARADERO 🔴 CUATRO ALLANAMIENTOS Y DOS DETENIDOS POR VENTA DE DROGA

Una nueva investigación, por comercialización de sustancias estupefacientes, iniciada en el mes Julio del año 2022, y llevada a cabo por el Agente Fiscal Dr. HERNÁN GRANDA, titular de la FISCALÍA N°: 8 de Baradero y personal policial de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, juntamente con EP Comunal de Baradero, culminaron con cuatro (4) allanamientos simultáneos, en la ciudad de BARADERO, jurisdicción del Departamento judicial San Nicolás, y con la APREHENSIÓN de un masculino mayor y una femenina mayor, efectivizadas en la madrugada del día miércoles 29 del mes de Marzo.

La investigación se inicia a raíz de un informe realizado por parte del grupo operativo de Baradero perteneciente de la Delegación de Drogas Ilícitas de SAN NICOLAS, elevada al Fiscal interviniente, el mismo, autorizó la realización de tareas investigativas, sobre los inmuebles ubicados en Pacheco de Melo al 1400, Paso al 1300, Rodríguez al 1600 y Carranza al 1200, todos ubicados en la ciudad de Baradero, y durante el transcurso de la investigación, se observó y detecto como de manera periódica, jóvenes que se acercaban a los domicilios investigados realizaban la típica transacción de pasamanos con los investigados.

Con la información colectada, y finalizadas las tareas de investigación ordenadas por el Dr. Granda, las que incluyeron seguimientos, tareas de campo que tales así como observaciones plasmadas en video filmaciones y placas fotográficas, que permitieron establecer la relación de los investigados entre sí y que los mismos se proveían de las sustancias estupefacientes por parte del Masculino aprehendido; con las maniobras compatibles con la venta de drogas acreditadas por el personal policial, el Agente Fiscal, solicitó las respectivas ordenes de allanamiento, las que fueron otorgadas por el titular del Juzgado de Garantías Dptal. N°: 3°, Dr. MARÍA EUGENIA MAIZTEGUI, la ejecución de las órdenes judiciales fueron realizados el día de hoy, y a resultas de los procedimientos, se secuestró en poder de los investigados, gran cantidad de cogollos de MARIHUANA, dinero en efectivo y teléfonos celulares elementos y material estupefaciente, demostrativos que detentaban dichas drogas con la finalidad de comercializarlas al menudeo.

FUENTE TU RADIO BARADERO

BARADERO: la empresa de autopartes Mirgor ya cuenta con operarios trabajando

El grupo Mirgor fabricará piezas de alta complejidad para el mercado automotriz a través de una nueva firma nacional llamada ONTEC, con respaldo tecnológico japonés

En 2021, Mirgor anunció la construcción de una nueva planta industrial en Baradero, provincia de Buenos Aires, para la producción de piezas especiales de apariencia para la industria automotriz. ONTEC no es un proyecto más para una compañía como Mirgor. Es una iniciativa que avanza a pasos agigantados y que le permitirá a las terminales automotrices abastecerse en el mercado local de piezas que hoy son importadas

Ubicada en la localidad de Baradero, sobre un predio de 12 hectáreas, tiene un área exclusivamente de planta, oficinas, comedor y todas las áreas de servicio. “Baradero es una ubicación estratégica dentro de la zona Norte -donde están la mayoría de las terminales automotrices- y está generando muchas oportunidades”, asegura Claudio Zanetti, Gerente Ejecutivo de Operaciones de ONTEC. Esta nueva planta se enfocará en la producción de piezas especiales de apariencia para la industria automotriz y abarcará tres procesos: inyección, pintura y montaje final.

Se trata de piezas de gran envergadura, y de difícil producción, sumando acabados superficiales inéditos para la industria argentina, que se combinarán luego con sensores y módulos electrónicos de alta complejidad, producidos en las plantas de Mirgor en Río Grande, Tierra del Fuego. El montaje final de ambas partes y la entrega a terminales automotrices se hará desde Baradero.

La importancia de la planta radica en la posibilidad de producir autopartes que no se fabrican en el país. “Todos sabemos lo que significa hoy la sustitución de importaciones para todas las empresas y el país. Con la llegada de ONTEC, creemos poder sustituir unos 10M US$ por año en la primera etapa”, destaca Zanetti. Y añade: “La compañía se posicionará como un partner local para la industria automotriz que permitirá conseguir piezas en el mercado local”.

La segunda etapa llegará en 2024 y 2025. En esos años, la expectativa es poder expandirse a nuevos clientes. “Queremos llegar no solo a otras terminales de la industria automotriz, sino también evaluar oportunidades en otros sectores. Ya tenemos algunas consultas y estamos avanzando en ese sentido”

mirgor.com

Triple femicidio en Zárate: una mujer y sus hijas de 3 y 9 murieron en un incendio y detuvieron a la expareja

Una madre y sus hijas de 3 y 9 años murieron esta madrugada tras un incendio en una vivienda de la ciudad bonaerense de Zárate y, ante la sospecha de que se trató de un triple femicidio, fue detenida una expareja de la mujer, que fue visto entrar y salir del domicilio, informaron fuentes judiciales y policiales.

El episodio ocurrió una vivienda situada en 3 de Febrero y Pavón, donde fue hallada muerta una mujer de 30 años, mientras que sus hijas fueron rescatadas y fallecieron poco después en el hospital local, y como presunto autor del hecho fue detenido un hombre, expareja de la mayor de las víctimas, que quedó filmado cuando entraba y salía del domicilio, detallaron las fuentes.

Como presunto autor del hecho fue detenido un hombre identificado por la Policía como Juan José Cruza (25), expareja de la mayor de las víctimas, padre de una de las menores de edad y quien además contaba con un pedido de captura desde el 18 de febrero por un robo calificado.

La intervención policial y de bomberos se inició por llamados al 911 de vecinos que alertaron sobre un incendio en la mencionada casa de la calle 3 de Febrero.