Informe Oficial: 103 nuevos contagios y 3 personas fallecidas por COVID

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro brinda el informe oficial del día de la fecha, en el seguimiento de la Pandemia de Covid-19.

De acuerdo al criterio epidemiológico vigente, durante las últimas 48 horas se cargaron 150 altas.

*Se informan los fallecimientos de una mujer de 73 años y dos hombre de 79 y 85 años con casos de Covid-19 positivos*.

*Resumen actualizado de información oficial*

Nuevos Positivos: 103 (PCR)

Nuevos Negativos: 51 (PCR)

Activos: 1008

Recuperados: 7934

Fallecidos: 259

Los datos consignados en este informe corresponden a casos analizados por el Laboratorio CentraLab y testeos rápidos efectuados en el Laboratorio del Hospital.

? Completar esquema de vacunas
? Presentar PASE SANITARIO
? Usar adecuadamente el barbijo.
? Mantener la distancia mínima de 2 metros.
? Extremar la higiene de los espacios.
? Mantener las manos limpias.

Estafa: le transfirieron 60 mil pesos de su cuenta

La víctima recibió un llamado de un masculino refiriendose que era de la empresa Mercado Pago, le solicitó datos personales para darse cuenta luego que le sustrajeron de su cuenta personal 60 mil.pesos

Informe policial:

Una FEMENINA denunció que promediando las 18:08 hs de este sábado, recibe un llamado de un número no registrado, en donde un SUJETO MASCULINO, refiriéndose ser de la empresa MERCADO PAGO, le solicita claves de acceso privadas en donde luego, desde la plataforma transfiere la suma en pesos (60 mil), de la cuenta de la docente percatandose que fue estafada

Interviene la UFI 07 Dra. Maria del Valle Viviani

Preparativos para el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022

A través del Decreto Nº 42 firmado por el Presidente de la Nación y bajo la dirección del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el miércoles 18 de mayo será la fecha en la que se lleven a cabos los operativos en todo el territorio Nacional.

En una reunión virtual concretada hace pocos días y con la participación de funcionarios provinciales de la Dirección de Estadísticas y del Ministerio de Economía, se repasaron las etapas y acciones que ya están en marcha para llegar a la fecha establecida de manera correcta.

En representación de la ciudad de San Pedro, participó del encuentro el Secretario de Coordinación Hernán Contreras, designado como Jefe Departamental para el Censo, con el rol de coordinar la logística integral y dar apoyo al Jefe de Distrito designado por la Dirección General de Cultura y Educación, así como a los responsables de fracción, radio censal y a los censistas.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el operativo civil de mayor dimensión que lleva adelante un país y se realiza cada 10 años. En Argentina debió postergarse en 2020 con motivo de la pandemia, es por ello que se realizará en este 2022.

Para los municipios el Censo tiene especial importancia, ya que permitirá producir una gran cantidad de información desagregada a nivel de Partido, Localidad, Fracción y Radio Censal.

Respecto del Censo 2010, hay sustanciales cambios metodológicos: este es un censo de derecho, es decir que las personas se censan donde pasan la mayor parte de tiempo durante la semana y no donde hayan dormido la noche anterior. No será un censo de muestra, ya que todos los cuestionarios censales serán iguales. Además, cuenta con herramientas de innovación como la App CensAR y tableros de gestión para el seguimiento en tiempo real del operativo.

A medida que se completen los plazos, se continuará informando a la población acerca de las novedades y los próximos pasos para este operativo que contará con pasos previos como el censo digital, pero que tiene su fecha establecida para el miércoles 18 de mayo, día que además por esta razón ha sido decretado feriado nacional.

Una mujer agredió con un cuchillo a otra e intentó agredir a la policía

Una mujer delincuente fue aprehendida luego de agredir a otra mujer, a un hombre que intentó defender a la agredida y amenazar al personal policial que para reducirla tuvo que acudir al disparo de escopeta con munición antitimulto, al encontrarse lejos de cesar con su actirud antes las órdenes impartidas. Sucedio en el barrio 104 viviendas

INFORME POLICIAL: APREHENSION.MUJER DELINCUENTE POR LESIONES ATENTADO A LA AUTORIDAD – RESISTENCIA A LA AUTORIDAD – – AMENAZAS AGRAVADAS:

En horas de la tarde de este sábado, se hace presente móvil policial en calle 11 de septiembre y calle Bozzano, barrio 104 Viviendas, tras recibir un llamado del vecino que alertaban de una mujer armada con arma blanca agresiva.

La policía constata a la agresora que había lesionado a otra mujer de 19 años e intentaba arremeter contra un masculino que intentó defender a la víctima, al que amenazaba y corría para matarlo

Interviniendo así el personal policial, que debió reducirla con disparo de escopeta con munición antitimulto, cuando se encontraba lejos de cesar con su actirud antes las órdenes impartidas, luego se abalanzó sobre los oficiales de la comisaría para agredirlo con dicha arma blanca

Ya reducida fue aprehendida resultando una joven de 19 años con múltiples antecedentes

La mujer víctima presentó lesiones leves

El Personal policial resultó ileso

La aprehendida permaneció internada unas horas debido a su estado de excitación psicomotriz restando determinar si actuaba bajo ingesta de alcohol o estupefacientes.

Permanece detenida en la comisaría a disposición de la fiscalía local en turno y sera indaga hoy en sede judicial

Tras el acuerdo con el FMI: ¿Llega la calma al dólar?

Luego de conocerse algunos detalles del entendimiento al que arribaron el Fondo y el gobierno argentino, los mercados reaccionaron eufóricos al despejarse una de las causas de la incertidumbre y se experimenta cierta sensación de alivio. Sin embargo, el horizonte sigue siendo desafiante y la lupa se posa en el Central.

Tras conocerse el entendimiento al que arribaron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno argentino, los dólares bursátiles registraron un fuerte descenso. En el caso del “contado con liqui” arbitrado por el G30 retrocedió $7,06 a $226,11 mientras que en el caso del dólar MEP operado vía AL30, el precio descendió $7,09 para situarse en los $216,66. El dólar blue, también operó en la misma sintonía logrando una baja de $10. Pese a que las brechas cambiarias se mantienen por encima del 100%, el mercado experimenta cierta sensación de alivio. ¿Llega la calma a los dólares paralelos?

Una primera lectura en la que la mayoría de los analistas coinciden es que el acuerdo anunciado si bien es positivo, no soluciona las dificultades macroeconómicas existentes. Con el plan plurianual demorado y un endurecimiento en las posturas del gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante enero, los dólares fueron el termómetro que marcó la incertidumbre. Pero el horizonte, ahora más despejado, sigue siendo desafiante. Tras la euforia de los mercados el viernes pasado, la incógnita aparece nuevamente en las reservas brutas que quedaron en su nivel más bajo desde 2016.

“El mercado tomó muy bien el acuerdo. Particularmente me parece que es lógico, tiene números que se pueden cumplir. Reaccionó en consecuencia, tal vez porque estaba volcado a que no iba a haber pago”, expresó el economista Christian Buteler consultado por Ámbito.

En el mismo sentido, coincidió Sebastián Menescaldi, Director Asociado de EcoGo: “La euforia del viernes de los dólares paralelos demuestra que van a seguir estando abajo pero cualquier complicación del mundo nos puede dejar en riesgo. La brecha baja por el acuerdo, pero las reservas son bajas”. Al mismo tiempo, manifestó sus reparos sobre la actuación del Central de ahora en adelante: “Probablemente deba realizar una restricción mayor para sostener las reservas en el corto plazo”.

En conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó que esté previsto un salto cambiario y planteó un objetivo para 2022 de crecimiento de las reservas internacionales en u$s5.000 millones. En principio, la búsqueda será fortalecer las reservas al mismo tiempo que se mantendrán las “mini devaluaciones” diarias. De esta manera, el gobierno confía en que el mercado cambiario será menos errático al disolverse uno de los dilemas más importantes que presionaba la economía.

“Hay cosas que no sé bien cómo las van a resolver: tienen una cuestión sobre cómo van a hacer el ajuste fiscal y la cuenta de dólares sigue siendo complicada por la sequia y un contexto internacional más complicado”, explicó Menescaldi.

Lorena Georgio, Economista Jefe de la consultora Equilibra, manifestó que el acuerdo a priori “parece alcanzable” pero estimó que el Banco Central (BCRA) comandado por Miguel Pesce, deberá realizar algún ajuste más sobre el tipo de cambio. “Si bien se descartó un salto brusco, contemplamos que algún ajuste va a haber que hacer sobre todo por la meta de acumulación de reservas de u$s5000 millones. Fue un primer paso en la dirección correcta que evitó el estallido”.

En el corto plazo, Ricardo Delgado, Presidente de Analytica también confía en que no habrá devaluaciones bruscas y da una perspectiva más optimista en el corto plazo: “Es muy factible la acumulación de reservas, sobre todo si el Fondo desembolsa los pagos que se hicieron entre septiembre y febrero. Eso va a engrosar las reservas del Central y es una buena manera de empezar”. A su vez, afirmó que el superávit comercial obtenido en el 2021 no va a repetirse en el 2022 y “va a caer” pero va a aportar a cumplir el objetivo.

¿En busca del equilibrio?
En cuanto a los dólares, Lorena Georgio, Economista Jefe de Equilibra se refirió a cuál será el panorama cambiario en las próximas semanas: “Seguramente esta reacción inicial luego termine moderándose y hay buena parte de la suba de enero 2022 que no fue debido a la incertidumbre en torno al acuerdo sino un tema de estacionalidad de la demanda de pesos que es positiva en diciembre y se revierte en enero y febrero. Todos esos pesos sobrantes emitidos en diciembre, mete presión sobre la brecha”, agregó y puntualizó: “Van a seguir bajando pero no van a volver a los niveles de diciembre 2021”.

En la misma sintonía, Christian Buteler definió como “corrección” lo sucedido el viernes y estimó: “Los dólares pueden bajar un par de pesos más, pero la tendencia de fondo es al alza. Si tenés una inflación del 3,5% por mes, no podemos pretender un tipo de cambio en equilibrio. Las subas del 10% tampoco son de equilibrio”.

Fuente: Ámbito Financiero

José Luis Espert reveló su contundente fórmula para bajar el gasto público: “Que se arreglen”

Mientras continúan aún las repercusiones del principio de acuerdo al que se llegó con el Fondo Monetario Internacional, el diputado José Luis Espert (Avanza Libertad) le demandó al Gobierno en diálogo con LN+, acciones concretas para reducir el déficit fiscal.

“Este acuerdo es un mamarracho y una burla para todos los argentinos. No digo que no haya acuerdo, porque tiene que haber uno. Pero no esta payasada, sino uno bueno, que piense en los problemas de la gente”, resumió durante un pasaje de la entrevista.

Además, el economista liberal dio su propia receta de cómo achicar el déficit. Apuntó a los “ñoquis”, la asistencia de la Nación a provincias como Formosa y Chaco y sugirió el cierre de Aerolíneas Argentinas, en la misma línea en que lo había expresado Domingo Cavallo apenas unos días atrás.

“No podés bajar el déficit solo con tarifazos. Cerrá Aerolíneas [Argentinas], echá a los empleados públicos que son ñoquis, achicá la burocracia del país, mandale menos guita a los [Gildo] Insfrán y [Jorge] Capitanich y que se arreglen ellos solos si quieren armar un imperio en sus provincias”, manifestó.

El economista señaló que el déficit del país asciende a 3,5% del PBI y observó que el Gobierno buscará bajarlo 0,7% cada año durante un período de cinco años. “Hay países que eso lo hacen en un solo año, pero acá se toman cinco, entre los cuales van a seguir emitiendo dinero y se van a seguir endeudando”, criticó.

Según precisó Martín Guzmán, lo acordado con el FMI para este año será un rojo primario de 2,5% del PBI, que bajará a 1,9% en 2023 y a 0,9% en 2024. Se trata de una reducción gradual del déficit fiscal. En tanto, en 2025, recién está previsto que se llegue a cero, según lo explicó a subdirectora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

A su vez, Espert reparó en un detalle del acuerdo. “Como si fuera poco, este acuerdo, y lo dijo alegremente Martín Guzmán, además de ser por 44.500 millones de dólares, toma 5000 millones de dólares más de deuda externa con el FMI para acumular reservas. Entonces, el mismo Gobierno que sataniza al FMI y que crucificó al anterior Gobierno por eso mismo, se endeuda para acumular reservas”, enfatizó.

Por otro lado, lanzó duras críticas a la posición adoptada por Juntos por el Cambio que saludó el acercamiento logrado en las negociaciones. “Con este comunicado apoyando el principio de acuerdo, Juntos sigue mostrando que está más cerca del kirchnerismo de lo que uno piensa. Este acuerdo habría que bocharlo desde ahora, porque ahora que no está hecho el memorándum, estamos a tiempo de cambiarlo. El comunicado debería haber sido duro”, consideró.

Respuesta a Cristina Kirchner

Espert también le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien había criticado al liberalismo durante una conferencia reciente en Honduras, donde participó de la asunción presidencial de Xiomara Castro. “Han surgido algunas corrientes, en algunos países, que se denominan los libertarios y que quieren suprimir el Estado directamente”, se había quejado la exmandataria.

“Cristina no es que miente, sino que es mentirosa. Miente cuando dice que el liberalismo es una suerte de plaga que mata de hambre a los pueblo. Le recuerdo a la señora que la generación del 80 provocó un milagro que transformó a la Argentina en uno de los países más ricos del mundo”.

“No solo miente cuando habla mal del liberalismo, sino que miente cuando habla bien del Estado gigantesco argentino. En Argentina tenemos un Estado inmenso y la salud es un desastre, al igual que la seguridad, y la educación pública está destruida”, sostuvo.

Fue detenido en Baradero el delincuente que robó a mano armada en un comercio céntrico

Tras reconocimiento por una camara de seguridad se pudo aprehender al delincuente en la vecina ciudad de Baradero
En la tarde de este jueves, personal policial del gabinete criminológico de la comisaría local, diligenció orden de allanamiento y detención para un delincuente por un hecho de robo calificado, acaecido el último fin de semana.

La diligencia se dió en un domicilio particular de calle Segundo Sombra al 1900 de Baradero.

Allí se detuvo con orden judicial a un delincuente de 35 años de edad, de frondosos antecedentes.

Se le secuestró un revólver calibre 32 y múltiples cartuchos, como así prendas de vestir y zapatillas buscadas, que utilizaba al momento del hecho.

Hoy se encuentra detenido en la comisaría local imputado de robo calificado.

El hecho inicial, se dio en un comercio céntrico de esta ciudad el sábado por la tarde, cuando el delincuente ingresó cuando estaba abierto al público y apuntó con un arma de fuego a la comerciante, una joven mayor de edad. El malviviente logró sustraer tarjetas y dinero en efectivo por un valor de 30 mil pesos

Se analizaron cámaras de seguridad que condujeron a su individualización como así también se recabaron datos y obtuvieron distintos elementos. Interviene la fiscalía 7 local

Caso Andreani: después del asalto, los ladrones robaron 130 pollos de una granja

Los delincuentes quedaron registrados en la filmación de una cámara de seguridad; la policía detuvo este viernes a ocho sospechosos en un amplio operativo donde se procedieron a realizar 9 allanamientos. En el trasncurso del día,  la fiscal Viviani tomó declaraciones y 2 de los detenidos recobraron la libertad

Después de robar en la estancia del empresario Oscar Andreani, el grupo que protagonizó el asalto irrumpió en una granja y se llevó 130 pollos. El atraco quedó registrado por una cámara de seguridad y fue clave para que los detectives policiales y judiciales pudieran identificar a los sospechosos. En las últimas horas, hubo una serie de allanamientos donde se detuvo a ocho presuntos ladrones.

El golpe en la estancia del empresario Andreani, de 79 años, ocurrió la noche del domingo pasado cuando los delincuentes irrumpieron en el inmueble que habitan los caseros con su hija de tres años.

“Por las pruebas recogidas hasta el momento, creemos que los ladrones no sabían que en la estancia estaba Andreani, pero quizá tenía el dato de que estaba alojada una persona que podía tener una importante suma de dinero”, afirmó una fuente judicial

Tras el robo tomó intervención la fiscal María del Valle Viviani, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 de San Pedro. La representante del Ministerio Público comenzó investigar el hecho con la colaboración de detectives de la policía bonaerense.

La noche del robo, tras reducir a los caseros, los delincuentes irrumpieron en la casa donde estaban Andreani y su pareja, pero además, un dato importantísimo que hasta el momento no habia sido de público conocimiento en la investigacion, es que también se encontraban unos turistas en la finca, los cuales fueron atacados por los mismos, sumando más testimonios luego para la fiscal

Un dato importantísimo que hasta el momento no habia sido de público conocimiento en la investigación, es que también se encontraban unos turistas en la finca, los cuales fueron atacados por los mismos, sumando más testimonios luego para la fiscal

“El empresario fue maniatado con precintos. Los delincuentes le apuntaron con un arma a la hija de los caseros, de tres años”

Los ladrones, que tenían los rostros cubiertos con barbijos, se apoderaron de dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros objetos de valor para después escapar. Una cámara de seguridad de la estancia capto parte de la huida de los delincuentes.

“Después de escapar de la estancia de Andreani, los ladrones protagonizaron otro robo. Irrumpieron en una granja y se llevaron 130 pollos”

Antes de escapar con los animales, los ladrones hicieron un par de disparos intimidatorios en dirección donde estaba el encargado de la granja.

El robo en la granja fue clave para los investigadores. “No es la primera vez que se roban pollos de ese campo. Entonces, los dueños instalaron cámaras de seguridad y los ladrones quedaron filmados. Se comprobó que tenían las mismas características físicas y la misma ropa de los delincuentes que había protagonizado el ataque comando en la estancia de Andreani”

En las últimas horas, con las pruebas reunidas por la fiscal Viviani y los detectives de la policía bonaerense, se hicieron una serie de allanamientos en distintos puntos de San Pedro donde se detuvo a ocho sospechosos de entre 21 y 59 años.

En los operativos, donde participaron 100 uniformados, la policía bonaerense secuestró armas, teléfonos celulares, handys que captaban la frecuencia policial, un Smart TV, ropa similar a las que utilizaron los delincuentes que protagonizaron el robo en la estancia del empresario Andreani, situada sobre la ruta 9, municiones y una picana

“Los teléfonos celulares y el Smart TV hallados en los inmuebles allanados podrían pertenecer a las víctimas del robo. Por el momento no pudimos encontrar otros elementos de valor como joyas y alhajas”, dijo una fuente con acceso al expediente

         

Además de los ocho detenidos por su presunta participación en el robo de la estación de Andreani y en el asalto a la granja, fue aprehendida una novena persona que estaba en unos de los inmuebles allanados por los investigadores

En el transcurso de la tarde del viernes, todos los detenidos prestaron declaracion ante la Fiscal Maria del Valle Viviani. Primero estuvieron en la Defensoría oficial, a cargo del doctor Pablo Vaccani y luego fueron trasladados a la fiscalía 7 para prestar declaración ante la titular

Todos los acusados declararon no tener relación con el hecho, pero solo dos recuperaron la libertad; se trata de Eduardo Luis Miño, de 61 años, y Juan Bautista Ibarrola alias “Juancho”, de 59 años. El celular de Miño qued{o secuestrado

Quienes todavia permanecen en la dependencia policial a la espera de la intervencion del Juez de Garantias son : Lucas Matías Medina alias “Bolillon”; Roberto Carlos Gutiérrez apodado “Roque”, de 39 años; Héctor Leandro Molina apodado “Leito”, de 21; Amilcar David Palacios de 30 años; Juan Nicolás Rivero alias “Perra”, 26 años; Gastón Edgardo Bedetti “Palolo” de 25; y Willam Alexis Sánchez de 22

Hasta el momento los mas complicados son: Willam Alexis Sánchez de 22 años de edad y Gastón Edgardo Bedetti “Palolo” de 25, quienes ya fueron identificados por las cámaras de seguridad del lugar

Reunión con el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior de la Provincia

El Intendente Municipal Dr. Ramón Salazar recibió hoy junto a los Secretarios de Gobierno y Coordinación Pablo Vlaeminck y Hernán Contreras; y Juan Carlos Agüero (a cargo de la Secretaría de Seguridad) al Subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Néstor Calviño.

El funcionario que integra el equipo del Ministerio de Seguridad compartió con el jefe comunal información sobre las gestiones que se han elevado desde el municipio y recibió de parte de las autoridades locales las inquietudes que han venido generando reuniones con vecinos, con representantes de las fuerzas de seguridad y del poder judicial.

Qué significa el nuevo acuerdo con el FMI

Con el anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno se saca de encima el principal condicionante que enfrentaba la economía: los cerca de 20.000 millones de dólares que se debían pagar por año al organismo, una cifra imposible de cumplir. Y, según enfatizaron tanto el presidente Alberto Fernández, como el jefe de ministros Juan Manzur y el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, en el marco de un acuerdo que “permitirá seguir con la senda de recuperación de la economía”

El punto más duro de la negociación, según reconocen fuentes oficiales, fue el nivel del déficit fiscal. Finalmente se acordó que el desequilibrio primario del año en curso se reduzca a 2,5% del producto bruto interno, 0,3% menos que lo que inicialmente había planteado el Ministerio de Economía, según se señala en este ámbito.

En la presentación que realizó ante los Gobernadores, el ministro Guzmán proyectaba un desequilibrio de 3,3%, de donde existe una diferencia de 0,8% con relación a lo finalmente acordado.

Especialistas consultados por Ámbito señalaron que se trata de una meta desafiante. Explican que, descontados los ingresos extraordinarios que tuvo el país este año – fundamentalmente el impuesto a la riqueza y los elevados recursos que dejaron las retenciones a las exportaciones en un marco de altos precios internacionales – el déficit fiscal “inercial” es del orden de 4%, de donde el esfuerzo fiscal sería del orden de 1,5%.
El ministro señaló en su conferencia de prensa que se mantendrá la política tarifaria, pero en medios privados se calcula que para alcanzar los compromisos con el Fondo será necesaria una actualización en los precios de los servicios.

Al respecto, en un comunicado dado a conocer hoy, el Fondo señala que “se acordó que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será esencial para mejorar la estructura del gasto gubernamental”.

Sin reformas
Un aspecto destacado del entendimiento con el Fondo es que no se llevarán a cabo reformas estructurales que suelde demandar el organismo y que han sido motivo de críticas. Es decir, “no hay nada que pueda dañar a los jubilados, no hay ninguna reforma laboral, no hay ninguna privatización de empresas públicas”, enfatizó Guzmán.

Según señaló también el ministro, el programa apunta a resolver problemas estructurales del país, entre ellos el crónico faltante de divisas que termina abortando los procesos de crecimiento. Por esta razón se dará estímulo, anticipó, a los sectores exportadores.

Ante una pregunta de Ámbito, Guzmán sostuvo que, además del refinanciamiento del FMI, se espera contar con aportes de organismos multilaterales por el equivalente de 0,9% del PIB, es decir unos 4.000 millones de dólares, que contribuirán a recomponer las alicaídas reservas de divisas en poder del Banco Central y apuntar a la meta de acumulación de activos externos por 5.000 millones de dólares.

Precisamente, el comunicado del FMI señala que “también acordamos que el apoyo financiero adicional de los socios internacionales de Argentina ayudaría a reforzar la resiliencia externa del país y sus esfuerzos para asegurar un crecimiento más inclusivo y sostenible”. De esta forma, queda claro que, según la opinión del Fondo, además de la refinanciación lograda con este organismo, es necesario el aporte de más recursos por parte de otros organismos multilaterales.

Pese a esta mejora en las condiciones externas, el ministro también adelantó que seguirá la política de administración del mercado cambiario, es decir seguirán las restricciones. Pero aseguró que “no va a haber ningún salto cambiario”, ratificando la política de crawling peg que lleva adelante el Banco Central.

También confirmó la decisión de llevar adelante una política de “tasas de interés positivas” para continuar con la reconstrucción del mercado de capitales en pesos. Y se comprometió a una política de “reducción gradual pero sostenida” en materia de emisión monetaria destinada a financiar al Tesoro. En esta materia, el objetivo es ambicioso ya que se reduciría a 1% del PIB en el año en curso – en 2021 fue 3,7%- para llegar a cero en 2024.

La reducción del financiamiento monetario del déficit, la consolidación fiscal y “el rol coordinador Estado para anclar expectativas” constituyen las herramientas que planteó el ministro para reducir la inflación. En su exposición no definió un ancla nominal para encausar los precios.

En lo inmediato, los equipos técnicos del Ministerio de Economía y del FMI seguirán trabajando contra reloj para avanzar en los memorandos de entendimiento. La intención del Gobierno, como expresó Guzmán, es tener todos los acuerdos cerrados antes de fines de marzo, cuando vencen 2.800 millones de dólares con el organismo multilateral que hoy el país no tiene.

Ambito Financiero

Laura Monfasani juró como Secretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad

Esta mañana, el Intendente Ramón Salazar le tomó juramento a Laura Monfasani como Secretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, cumpliendo de este modo el compromiso asumido el año pasado por el Gobierno Municipal, encabezado por Cecilio Salazar, hoy en uso de licencia y continuado por el Dr. Ramón Salazar.

El Jefe Comunal le deseó “mucho éxito” a la nueva secretaria del gabinete y a todo su equipo de trabajo, afirmando que esta ampliación del área “es un reconocimiento a las mujeres que vienen dando una gran lucha durante tantos años” y que ahora tendrá mayores facultades.

Salazar hizo hincapié en que San Pedro es el sexto municipio de toda la Provincia en contar con una Secretaría de estas características, lo que constituye un hecho muy relevante y confirma la voluntad política de trabajar firmemente en estos temas.

La flameante secretaria agradeció a su equipo de trabajo que “constantemente esta al pie del cañón, resolviendo, respondiendo y armando la estructura”. También agradeció a los Ministerios de Provincia y Nación, al Intendente Ramón Salazar y al Intendente en uso de licencia Cecilio Salazar, asegurando que “esto es un gran avance para la política en general y habla de que el municipio está presente y preocupado por la temática de violencia y el seguimiento de estos temas”.

Finalmente agradeció a su familia, a los movimientos sociales “porque esto es parte de una lucha constante de hace muchos años” y a las demás áreas que componen el gabinete municipal, con las que espera “poder articular y seguir trabajando como hasta ahora”.

También reconoció a las titulares de la Comisaría de la Mujer Mariana Gisela Aguila, Patricia Victoria Melgar y Valeria Sosa, quien fue designada Jefa de la Estación de Policía Comunal de Baradero “con quien empezamos este proyecto y trabajamos muy bien”.

Finalmente, la Directora Regional de la Subsecretaria de Políticas Transversales Marcela Isarra, quien transmitió el saludo “caluroso de nuestra Ministra Estela Díaz, que por razones de agenda no pudo estar” se refirió a que la ciudad de San Pedro “marca un hito importante en la provincia” remarcando la importancia de que exista una Secretaría “que tenga presupuesto propio y que a su vez tenga un organigrama” transmitiendo las felicitaciones al Intendente Salazar “porque estás dando un paso fundamental dentro de la historia de las políticas públicas”.

Caso Andreani: 9 allanamientos – 8 detenidos y 1 aprehendido

El operativo fue encabezado por la Jefatura comunal de San Pedro con el apoyo de DDI, GAD y CPR. Participaron alrededor de 100 efectivos

Las diligencias judiciales se llevaron a cabo en los domicilios: Independencia al 2200, Frers y Crucero Gral. Belgrano, Callejon Iglesias (bajo Tala), bajo Puerto poste 27, bajada de La Tosquera y el camino al Basural

Los detenidos son: Lucas Matías Medina alias “Bolillon”; Roberto Carlos Gutiérrez “Roque” 39 años; Héctor Molina alias “Leito” 21 años; Juan Bautista Ibarrola de 59 años; AmilcarPalacios 30 años; Juan Nicolás Rivero alias “Perra”, 26 años; Gastón Edgardo Bedetti “Palolo”, 25; Willam Alexis Sánchez de 22; aprehendido Eduardo Luis Miño, de 61

En los domicilios allanados se secuestraron: 6 plantas de marihuana; un cargador de pistola con 15 cartuchos distintos calibres; un handy con frecuencia policial; 42 teléfonos celulares; 100 dólares y 26 mil pesos en efectivo; un chaleco portante de policía; un pistolon sin marca ni numeración y un rifle de aire comprimido

También se incautó un televisor plasma de 24′, un revólver calibre 32 y 4 cartuchos intactos, una linterna picana, bolsas de arpillera, una pistola calibre 635 con 1 cargador y 3 cartuchos intactos, 1 CPU , alhajas y guantes

BARADERO: un hombre se ahogó en la empresa Donto

En el día de hoy dos trabajadores de la curtiembre Donto, cayeron por accidente en una de las piletas de tratamientos de efluentes.

Alrededor de las 13.30 hs dos trabajadores caen al interior de un piletón de tratamientos de efluentes, perdiendo la vida uno de ellos y el otro se encuentra en muy grave estado.

Estos efluentes son residuos industriales cuyo tratamiento es con bacterias aeróbicas – bacterias que conviven con oxígeno – y agentes químicos con el objetivo de destruir toda materia orgánica.

Por las características del contenido en el interior de la pileta, es casi imposible nadar . La densidad de los barros industriales y los agentes químicos altamente tóxicos se convierten en un lugar contaminado trágico.

Rápidamente, compañeros que observan el accidente sacan a los dos hombres y los trasladan en una camioneta hasta el Hospital Lino Piñeiro, donde uno desgraciadamente había fallecido y el segundo lucha por su vida, encontrándose en grave estado en terapia intensiva del nosocomio .

Se ordenaron pericias desde la fiscalía en la Empresa Donto y que con efectivos de la policía local se llevaron a cabo, para determinar la causa del hecho y en qué condiciones realizaban las tareas .

Fuente Baradero Te informa

El motochorro violento del video viral está detenido

Personal policial lo reconoció al encontrarse detenido. Habia sido aprehendido luego por un hecho de robo y al intentar fugarse de la policia. Es oriundo de Tigre y vive hace un tiempo en la ciudad

Informe policial:

A raíz de un video que circulaba en redes sociales de intento de arrebato acaecido en Hipolito Irigoyen entre litoral y Chivilicoy el lunes en horas de la tarde, y que no había sido denunciado por las víctimas se esclareció el hecho

La policia de la comisaria rápidamente inició investigación de oficio con intervención de la fiscalía local, y analizado el video, se estableció que el autor de ese hecho, resultaba un delincuente que ya estaba detenido en la comisaria desde la tarde del martes, por el delito de violación de domicilio

Se trata de un delincuente de 22 años de edad, oriundo de Tigre y que reside hace poco en la ciudad. Ese día se le allanó su domicilio por un hecho de robo y fugó por los fondos internándose en el domicilio de un vecino y fue detenido luego.

Se solicitó el mismo día la diligencia de allanamiento extendido de urgencia por la fiscalía N 7 de la fiscal Viviani, y se secuestró en el domicilio del delincuente, calle Honorio Pueyrredon al 1500, la moto y vestimneta que el malviviente utilizaba al momento de cometer el intento de arrebato a una mujer.

Esos efectos serán objeto de reconocimiento en sede judicial los próximos días.

La víctima fue ubicada, una mujer de 48 años, quien logró evitar el robo de su cartera habiendo sufrido lesiones por la agresión, habiendo prestado declaración para reconocer luego sus pertenencias.

Como así también se identificó al señor que la ayudó, un hombre de 75 años, quién también resultó lesionado

El delincuente permanece alojado en sede policial a disposición judicial, imputado ahora del delito de VIOLACION DE DOMICILIO-ROBO AGRAVADO EN TENTATIVA Y LESIONES.

El Parador Recreo festeja un mes en San Pedro

*El Parador ReCreo de San Pedro inicia la quinta semana, llegando a un mes a puro verano y celebra con shows y actividades especiales durante todo el día*

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció que el sábado 29 de enero el Parador ReCreo de San Pedro festeja un mes a puro verano con actividades, sorpresas y un gran show de cierre a todo rock con Árbol, la banda de rock alternativo de Haedo.

El parador ofrece espacios lúdicos y una agenda variada para que grandes, chicos y chicas puedan disfrutar de sus vacaciones. El mes, que se contabiliza desde la apertura el 28 de diciembre, se suma al éxito de la temporada que arrojó récord de visitantes en los destinos habituales, pero también en otras ciudades de la Provincia. En ese sentido, el Parador ReCreo de San Pedro acompaña con una programación de shows y actividades que llega a miles de visitantes:

20 shows en vivo entre artistas del catálogo del Programa Código Provincia y espectáculos infantiles para toda la familia.

100 artistas, entre músicos y actores, pasaron por el escenario del Parador ReCreo de San Pedro.

Unas 230 actividades, entre talleres y clases, que abordan los diferentes intereses de veraneantes de todas las edades: clown, música, magia, reciclaje, arte, circo y malabares; lookeo verano, rap, trap y beat box; TikTok, juegos en escala gigante, variedad de juegos tradicionales, circuito de entrenamiento y clases de baile y trabajo corporal.
230 horas en las que niños y niñas de todas las edades pudieron disfrutar de: tejos, plaza blanda, camas elásticas, bungee jumping, strike 360° y palestra.

Además, en el marco de la programación de Código Provincia, la política de promoción de la cultura bonaerense que visibiliza a músicas y músicos locales, se programan shows a las 20. Esta semana se presentan: Nico Aulet (jueves 27) y Florencia Dávalos (viernes 28).

Por su parte, todos los domingos se programan espectáculos infantiles pensados para toda la familia. En ese contexto, esta semana se podrá disfrutar de Los Raviolis, la primera banda de rock para madres, padres, niñas y niños (domingo 30 a las 19).

La entrada al establecimiento, así como a todas sus actividades y shows, es libre y gratuita. En la app ReCreo en la Provincia se pueden consultar horarios y capacidad, así como también reservar las entradas y ver la programación.