? FATAL ACCIDENTE – CHOQUE MÚLTIPLE en Ruta 191: un fallecido y siete personas trasladadas al hospital

Sucedió sobre Ruta 191 km 11 alrededor de las 21 horas de este viernes. Cuatro vehículos protagonizaron el fatal accidente. Hubo 1 fallecido y siete personas trasladadas al hospital

El 30D fue una tragedia para quienes circulaban por la ruta esa noche. Es uno de los accidentes más graves que ha tenido en los últimos tiempos nuestra ciudad

Una Peugeot Partner COLOR BLANCA , una Ford Ranchera, un Vw Gol y una Toyota Hilux participaron del violento siniestro. El conductor de la Partner, identificado como NACHO MORALES, falleció en el acto

La camioneta Ford Ranchero quedó enfrente del resto de los automóviles, como si hubiera sido despedida a unos 100 metros de distancia

Héctor Keudell, oficial a cargo de la dotación de bomberos nos contó su intervención: “llegados al lugar nos encontramos con una colisión múltiple de 4 vehículos, en uno de ellos, en una Toyota Hilux, un mayor de edad se encontraba con politraumatismos, el otro fallecido en la partner, los otros ocupantes lesionados pero fuera de los vehículos aguardando ser atendidos por la ambulancia del same. En total fueron 7 heridos y un fallecido

Trabajo en el lugar personal de inspección, bomberos voluntarios, policía y personal médico del Same

PARTE POLICIAL:
SSRIN II-JPSC SAN PEDRO- EPCSP – HOMICIDIO CULPOSO- Por causas que se tratan de establecer en Ruta 191 Km. 15, colisionaron Ford Ranchero, blanco, Ptte THJ 486, blanco y negro conducido por una persona del sexo masculino mayor de edad, acompañado por otra persona mayor de edad- Peugeot Partner, blanco, Ptte AB 364 DO, conducido por una persona del sexo masculino mayor de edad la cual a raíz del impacto y lesiones falleció- VW Gol 1.9 SD, gris, Ptte DVJ 808, conducido por una persona del sexo masculino mayor de edad quien estaba acompañado por la esposa también mayor de edad y la nieta de ambos menor de edad- camioneta Toyota Hilux, gris, Ptte. EER-428 conducido por una persona del sexo masculino mayor de edad y se hallaba acompañado por otra persona del mismo sexo mayor de edad. Como consecuencia del impacto salvo el fallecido, los demás integrantes de la colisión fueron derivados y trasladados al Hospital local por las ambulancias del SAME para su atención. Se procura establecer carácter lesiones de las personas trasladadas. En el lugar del siniestro se hicieron presentes los Bomberos Voluntarios San Pedro; Inspección General, Policía Científica. El tránsito por el momento se encuentra cortado en ambos sentidos, siendo desviado la traza por la banquina parquizada. Conocimiento UFI 7, dispone diligencias de rigor.
AMPLIAREMOS

Averguacion de Paradero para Juan Rego

*AVERIGUACION DE PARADERO*
Su pareja conviviente denunció en la comisaría local que en el día de ayer, entre 16 y 17 hs, REGO JUAN, argentino, de 33 años de edad, empleado, domiciliado en Bozzano 195 DNI. Nro 35 584.238, FN 05/12/1990 se ausenta sin aviso de su vivienda, en un vehículo Citroen C3 Ptte OBB 655, gris.

Mismo resulta ser contextura física delgado, cabello corto lacio castaño ojos color marrón vestía musculosa de color negra con estampa blanca en la parte frontal y bermuda de color negra sin calzado.

Resultando ser Reincidente, ausentandose por varios días por problemas familiares.

No posee dinero ni telefono. Nunca denuncio.

Toma intervención la Fiscalia N7 quién dispone tareas investigativas GTO, relevamiento camaras ciudad, demás diligencias. Cto. DDI San Pedro.

ECOCIDIO: Otra vez preocupa el avance del fuego en el Delta del río Paraná

Hace unos días volvieron a producirse focos de incendio en islas del Delta del río Paraná, en la zona de Lechiguanas, hoy son 2 mil hectáreas aproximadamente alcanzadas por el fuego

Por la noche del jueves, varios vecinos reportaron a nuestro medio la presencia del humo en la ciudad. Consultado con el Director de Defensa Civil nos contó que intentaban establecer de dónde venía porque del humo del basural no era. Finalmente se registraron focos al noreste de San Pedro, pertenecientes a la Provincia de Entre Ríos.

El viento estuvo de nuestro lado y lleno de humo la ciudad

Hasta cuando?
IMAGEN DE PORTADA ILUSTRATIVA DE ULTIMOS FOCOS EN 2022

“Rey para siempre”: el homenaje de la Conmebol a Pelé

La Confederación Sudamericana de Fútbol iluminó la fachada de su edificio con una imagen del astro brasileño que falleció en la tarde del jueves en un hospital de San Pablo. O Rei tenía 82 años

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) iluminó en la noche del jueves el frente y los laterales de su sede en Luque, Paraguay, de color violeta y con una gran imagen de Pelé, para homenajear al astro futbolístico brasileño fallecido este jueves.

“Iluminamos el edificio de la Conmebol en homenaje a nuestro querido Pelé, el Rey Eterno”, publicó el presidente del ente sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez, por medio de su cuenta en la red social Twitter.

El posteo fue acompañado con la imagen de la sede iluminada y su entorno, en tributo a ‘O Rei’, fallecido en la tarde de este jueves en San Pablo, a los 82 años.

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, gran figura del fútbol mundial de todos los tiempos, murió a consecuencia de un cáncer de colon que padecía desde comienzos del año que finaliza.

rosario.3

Avanza San Pedro – Acuerdo Liberal: “Brindis de Fin de Año”

Por la noche de este jueves los referentes de Avanza San Pedro – Acuerdo Liberal compartieron el brindis de cierre de año junto a dirigentes de la segunda sección electoral, parte del equipo técnico y vecinos que se siguen sumando a su propuesta

Nota enviada por el grupo de prensa:

Representados en este grupo de personas que participó del After Office Liberal están los 3500 vecinos que nos fidelizaron con su voto de confianza en las últimas elecciones, convirtiéndonos en la TERCER FUERZA POLÍTICA de San Pedro.

Sentimos que en este 2022 les hemos respondido con creces, asumiendo con responsabilidad y trabajo nuestro rol renovador en la política local .

?En el 2023 iremos por más, dispuestos a continuar creciendo y preparándonos para gobernar el Municipio de San Pedro, siempre desde nuestra mirada desarrollista y liberal para nuestra querida ciudad, hoy asolada por la inseguridad, falta de trabajo genuino y pesima administracion municipal.

?Les deseamos el mejor cierre de año posible junto a sus familias y seres queridos, pueden contar con nosotros para lo que necesiten, seguiremos trabajando dia a dia durante todo el verano para construir la opción de gobierno que le devuelva a los sampedrinos las oportunidades de un futuro próspero y en libertad.

ACUERDO LIBERAL SAN PEDRO.
Martin Rivas
Andres Ferrari
Catriel Liljestrhom

Se instalan las primeras alarmas vecinales para la red que se activará con una aplicación móvil

Una iniciativa de Diego Solana, ex secretario de Seguridad, que en el mes de junio del corriente año había propuesto al ejecutivo la idea de implementar alarmas comunitarias. También en su momento contó, que el dinero sería utilizado de los 40 millones de pesos del Fondo de Seguridad que recibía San Pedro de Provincia

Finalmente, luego de unos meses, la propuesta fue puesta en manos del nuevo Secretario de Seguridad, Juan Carlos Agüero quien en una entrevista expreso que ya estaba todo el proyecto armado para llevarse adelante

La Municipalidad de San Pedro informó este viernes 30 que se han comenzado a instalar las alarmas comunitarias que se irán ubicando en diferentes barrios para que a través de una aplicación puedan ser activadas por los vecinos en situaciones que así lo requieran.

Desde la Secretaría de Seguridad se avanza en la implementación de este sistema para el cual ya se ha establecido un acuerdo con la empresa encargada del desarrollo del mismo. Esta semana técnicos de la empresa prestadora del servicio, colocaron, probaron el servicio en diferentes zonas y están capacitando a los vecinos en el uso de este sistema

Renovación edilicia y enlace a la red de historias clínicas en el Centro de Salud Los Aromos

Este jueves visitaron el Centro de Salud “Los Aromos” para compartir la finalización de las obras que se iniciaron en el 2021, el Secretario de Obras Públicas Dr. Javier Silva, el Secretario de Salud Dr. Pablo Pichioni y el Subsecretario de Salud Gabriel Sayago.

En este espacio ubicado en Fray Mamerto Esquiú 320, finalizó una refacción total que incluyó la renovación de cielo rasos, ampliación de ambientes, colocación de pisos y aberturas nuevas, construcción de veredas y muros perimetrales para brindar mayor seguridad a un espacio que lamentablemente venía sufriendo hechos vandálicos con frecuencia. Se habilitaron espacios más cómodos para el personal y para la atención a los pacientes.

Desde las áreas municipales involucradas se realizaron, por un lado las gestiones para la ejecución de las obras y por otro, con la participación del Intendente Dr. Ramón Salazar, la adhesión de la Municipalidad a la Red de Historias Clínicas integradas a través de la cual llegaron 15 computadoras al Partido de San Pedro para la carga de información.

Tres de estas unidades ingresarán información desde este CAP que se suma al CIC y Canaletas. Los funcionarios compartieron con médicos/as, enfermeros/as y auxiliares la alegría de haber concretado esta obra que constituye una concreción más en la política integral con la que se pretende seguir fortaleciendo el sistema de salud y generando obras públicas que beneficien a toda la comunidad.

Repudio de bomberos a los dichos del Viceministro de Ambiente

En las últimas horas trascendieron los dichos del viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, que generaron enojo y descontento entre los Bomberos Voluntarios de todo el país.

Las polémicas frases surgieron durante una entrevista que le realizaron Federovisky , en la edición de ayer del programa Para que sepas que se emite por el canal A24.

Principalmente porque puso en duda la administración que realizan los cuartes con los fondos que reciben. «No me preguntes donde va la plata», manifestó al explicar que con una alícuota de las pólizas de seguros se financia el plan de manejo de fuegos. Y también agregó que no ve a los Bomberos equipados al nivel de esos fondos

Además, también se dudo de la capacidad y la formación de las personas que prestan sus servicios como bomberos. «Nosotros les estamos pidiendo a las provincias que empiecen a desactivar la idea de usar a los Bomberos Voluntarios para apagar este los incendios forestales, porque se combaten de otra manera. No se apagan con agua», subrayó.

Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad se suman al repudio y enviaron un comunicado a los medios locales

Buenas tardes a todos

Queremos poner en conocimiento de la población en su conjunto que en el día de la fecha 29 de diciembre a las 20 hs se llevará a cabo un toque sirenas aereas en nuestro cuartel central de San Pedro como así también en el Destacamento N°2 de Gdor Castro.

El mismo obedece al repudio que se generó en las filas bomberiles de todo el país a raíz de las declaraciones del Vice Ministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky.

Se solicita a los medios de comunicación darle la mayor difusión posible para evitar una alarma a todos los vecinos del partido de San Pedro.

Dicha medida abarca a todos los cuarteles de Bomberos Voluntarios del país.

Adjuntamos nota enviada por el Sr Presidente de la Federación de la Provincia de Buenos Aires como así también la resolución tomada por el Consejo Nacional de Bomberos

Nota ?
Moreno, 29 de diciembre de 2022

Me dirijo a usted, en mi carácter de Presidente de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires (FABVPBA), con el objeto de intimarlo a que en el improrrogable plazo de 24 horas de recibida la presente proceda a rectificarse públicamente de las manifestaciones que usted ha hecho el 27/12/2022 a las 22.00 horas, aproximadamente, en el programa que conduce la periodista Marcela Pagano en la señal de noticias A24, con respecto al servicio público que prestan los bomberos voluntarios de la República Argentina (en particular los bomberos voluntarios de la Provincia de Buenos Aires) y, específicamente, con relación a la actividad que desarrollan los cuerpos activos en incendios forestales, por resultar las mismas totalmente falaces, mal intencionadas, infundadas y carentes de fundamento fáctico y jurídico. Para su conocimiento, porque es evidente que de sus dichos se desprende un desconocimiento total de la actividad que desplegamos, los bomberos voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, realizaron “10.051 servicios forestales en islas, sierras, montes y cultivos” durante el 2022 y fueron apagados “con agua”. Señor Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, seguramente usted tampoco sabe que de los 37.705 servicios anuales que realizan los bomberos voluntarios a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires, solo 15.924 son incendios urbanos y 10.928 son accidentes. Tampoco debe saber que esos mismos bomberos voluntarios que desde hace 138 años apagan los incendios con agua, son los mismos que en el mes de febrero de 2022 fueron a combatir los incendios en la Provincia de Corrientes “con agua”. Por lo demás, de sus dichos se desprende que tampoco sabe que un bombero voluntario estudia y se prepara por lo menos un año para ingresar a nuestras filas. Y sabe que YO SI le puedo decir lo que hacemos con los subsidios: son 1772 móviles, donde 1625 Directivos sostienen y financian los 182 Cuarteles y los 91 destacamentos que se encuentran afiliados a la Federación de Asociaciones de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires que represento. Pero si le quedan dudas o tiene alguna sospecha de que hacemos con los subsidios, usted como funcionario debe despejar las dudas y DENUNCIAR, pero no poner en dudas la labor de los Directivos y mucho menos hablar de los BOMBEROS VOLUNTARIOS con un total desconocimiento del servicio público que despliegan desinteresadamente los 365 días del año y durante las 24 horas del día. Por todo lo expuesto, a fin de evitar la promoción de mayores perjuicios a los ya ocasionados a la Federación y principalmente a sus Entidades Asociadas, lo intimo al inmediato cese de la indebida difusión y/o promoción y/o exhibición y/o utilización de sus indebidas, mendaces e injustificadas manifestaciones y a rectificarse públicamente de sus dichos en los mismos medios de comunicación en los cuales lo hizo. No obstante ello, reservo derechos de accionar penal y civilmente por los daños y perjuicios ya ocasionados por usted a mi representada y sus 182 entidades asociadas. Queda usted debidamente notificado.

Lic. Osvaldo Luis Lori
Comandante General
Presidente
F.A.B.V.P.B.A.
DNI Nº 14.795.164

ANALISIS DIGITAL
En el programa Para Que Sepas (A24), Federovisky dijo: “Coexisten los dos sistemas, los brigadistas forestales que no son voluntarios, hasta 2019 todos ellos tenían contratos basura y los blanqueamos. Los bomberos voluntarios son un capítulo aparte y pedimos a las provincias que empiecen a desactivar la idea de usarlos para este tipo de incendios, porque se combaten de otra manera, los incendios no se apagan con agua sino desde el terreno con herramientas como cortafuegos o tratando de llevar el fuego a zona muerta”. “Los bomberos voluntarios sólo están preparados para apagar un incendio en un edificio, una casa, es otra lógica”, apuntó.

“Argentina tiene una Constitución del 94 y dice que los recursos naturales son de dominio de las provincias. Esto significa que las provincias tienen la legitimidad y derecho de explotar sus recursos como quieran. Pero eso tiene adosada una responsabilidad respecto de esos recursos. La ley de manejo de fuego dice que la responsabilidad de combatir incendios forestales es de provincias que son las dueñas de recursos. Por lo tanto si las provincias ven su situación desbordada, solicitan al Estado nacional que colabore. Hay provincias como Neuquén y Río negro que se bastan a sí misma y piden recursos cuando necesitan, y otras provincias que lamentablemente todavía no tienen la musculatura y formación para entender que este es un tema que llegó para quedarse”, declaró.

Las definiciones en el programa periodístico motivaron el repudio del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios. En el comunicado enviado a este medio, los bomberos manifestaron: “Visto los hechos acontecidos en el día de ayer en el Programa ‘Para que Sepas’ emitido por el canal A24, y los dichos del Vice Ministro de Ambiente de la Nación; y considerando que el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, es el único ente de tercer grado, representativo ante los poderes públicos nacionales e internacionales de los intereses de los 58 mil hombres y mujeres que integran el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), según lo establece la Ley Nacional Nº 25.054.

Por ello, el Presidente del Consejo resuelve:

ARTÍCULO 1.- Repudiar categóricamente las declaraciones del Viceministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky, en el programa “Para que Sepas” en el canal A24 emitido el 27 de diciembre, por maliciosa e infundadas, que pretendieron poner en tela de juicio la honorabilidad, el profesionalismos y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios de Argentina.

ARTÍCULO 2.- Declarar persona no grata al Vice Ministro de Ambiente Sergio Federovisky para el Sistema Nacional de Bomberos Voluntario de la República Argentina.

ARTÍCULO 3. Solicitar al Ministro de Ambiente de la Nación se manifieste en forma inmediata y pública sobre los dichos del Viceministro.

ARTÍCULO 4. Solicitar audiencia al Ministerio de Seguridad.

ARTÍCULO 5.- Disponer un Sirenazo para el día jueves 29 de diciembre a las 20 horas, en todas las entidades de bomberos voluntarios, como expresión de repudio.

ARTÍCULO 6.- Convocar a movilización en cada una de las ciudades del país en repudio al destrato del sistema de bomberos voluntarios, para el día viernes 30 de diciembre.

ARTÍCULO 7.- Dejar expresado que el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina considera que el funcionario en cuestión se tornó indigno para desempeñar un lugar en la función pública”.

Contra la Justicia federal entrerriana

En un tramo inicial de la nota periodística, el funcionario nacional descalificó el accionar de la Justicia Federal entrerriana.

“En algunos casos el fuego no se inicia para dañar sino para beneficiarse. En el Delta avanzó la frontera agropecuaria, se quemaron zonas secas por la bajante y luego se colocó un terraplén para que el agua no vuelva y hay un traspaso violentísimo del humedal a tierra potencialmente arable. Lo mismo cuando se usa el fuego como instrumento de labranza, pese a que está prohibido se sigue usando. El problema es que ese fuego que beneficia a alguien provoca un daño al bien común”, describió.

Sobre la responsabilidad, Federovsky señaló: “Una política pública es un despliegue de dispositivos en los que interviene el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Este último está ausente como poder de una política de Estado. En junio de 2020 el Ministerio de Ambiente se presentó como querellante contra determinada cantidad de personas sobre las cuales había pruebas concretas. En ese momento teníamos menos tecnología. Pero personalmente hace seis meses me reuní con el juez Federal de Victoria (Federico Ángel Claudio Martín) y le llevamos pruebas: cámaras que identificaron en tiempo real los inicios de focos de incendios. Le dijimos al juez que si contrasta esos registros con el mapa catastral, sale quiénes son los dueños o explotan parcelas donde se inicia fuego recurrentemente. No tuvimos una sola respuesta de eso”.

En el mismo sentido, agregó que la Justicia debe dar “ejemplaridad”. “Si sé que algo no me va a costar, lo seguiré haciendo. Un fiscal me dijo que lo que se veía en el Delta era una especie de sistema de Vialidad paralelo, terraplenes, máquinas viales. Yo tengo las fotos, las presentamos en la Justicia”, agregó.

“Esto no tiene vinculación con la discusión de las últimas semanas con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pero la Corte le mandó al Ministerio de Ambiente dictámenes, conminaciones diciendo lo que tenemos que hacer, comprar esto y lo otro, autobombas, es verdad y lo hacemos. Pero la Corte no es también la jefa del Poder Judicial ¿No puede llamar a un fiscal y darle las herramientas? Nos reunimos con el procurador Eduardo Casal y le dijimos que los fiscales de Victoria y Paraná alegan no tener recursos ¿podrían ayudarlos, darles un auto, un vale para la nafta? Y no hubo respuestas”, acotó. “La Justicia no logró avanzar sobre este punto”.

“Varias veces pedimos a la Corte que disponga medios para que la Justicia investigue. La foto de hoy en Argentina indica que está prohibido prender fuego. Y no veo a ningún juez ni fiscal que persigan a quienes siguen prendiendo fuego. La verdad es que debo pensar bien por respeto pero no veo que la Justicia provoque resultados”, insistió.

EL MOÑO AZUL PORQUE “SI OTROS LO PASAN MAL: NO ES UNA FIESTA”

Flavia, es sampedrina y mamá de TEO, un niño con autismo, y desde su lugar lucha dia a dia por mejorar la calidad de vida de su hijo, por eso, para estas fiestas, se suma a la campaña de colocar UN MOÑO AZUL en la puerta de su hogar para que el resto de los vecinos no arrojen fuegos artificiales ni explosivos cerca, visibilizando así, que vive alguien con trastorno del espectro autista allí.

Teo

La propuesta de años anteriores en el país fue poner el énfasis en mas luces y menos ruidos, propuesta que se mantiene. Algunos lo comprendieron. Otros no. Ahora, en muchas partes del mundo a esa propuesta se suma la de poder identificar con adornos, coronas navideñas o moños azules a aquellos hogares donde haya alguien con trastorno del espectro autista .

Los espectáculos de fuegos artificiales -que para muchos niños, adolescentes y adultos puede representar alegría extrema-, para los pacientes con TEA se convierten en una verdadera tortura generando un alto nivel de ansiedad y estrés, e incluso pueden causar crisis y episodios en los que se ponen muy tensos.

También es de destacar que las mascotas, se ven afectados en estas épocas del año porque son mucho más sensibles al ruido que los humanos siendo su capacidad auditiva cuatro veces más aguda, al captar sonidos a altas frecuencias, imperceptibles para nuestro oído humano.

Desde CRONICA SAN PEDRO invitamos a la comunidad a tener empatía con aquellos que padecen autismo, evitando su desorganización emocional teniendo en cuenta que estos pacientes, debido a su hipersensibilidad perciben las explosiones como si se produjeran a su lado.

La Municipalidad de San Pedro recuerda la vigencia de la ordenanza 6212/16 que prohíbe en el ámbito del distrito de San Pedro, la tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea éste de venta libre o no, y/o fabricación autorizada.

VIOLENCIA: aprehendido por incumplir la perimetral con su ex pareja y causar daños en su casa

El masculino de 35 años de edad fue aprehendido en la morada de su ex pareja femenina de 49, incumpliendo el perímetro y además, causando daños en la misma

Parte policial:
El personal policial a raíz de un llamado al 911, acude a calle La Laguna al 100, donde aprehende al violento quien se hallaba incumpliendo el perímetro en vigencia dispuesto por la justicia y causando daños en morada de su ex pareja.

La víctima es trasladada a la Comisaria de la Mujer y Familia a los fines de que le recepten declaración testimonial.- Interv. UFI 07 disp.Not art 60 CPP, caratulada DESOBEDIENCIA- DAÑO-APREHENSIÓN

Por el momento permanecerá alojado en sector calabozo, remitido sede fiscal a primera audiencia.-

Una mujer fue atacada por un ladrón, su pareja se trenzó en lucha y su perro lo mordió

Un mujer escucha ruidos en el patio de su casa, al salir es atacada por un delincuente. Su marido logra defenderla trenzándose en lucha con otros malvivientes más que lo esperaban atrás de una planta. El perro de la casa también intervino en la lucha hasta lograr que fuguen del lugar

El parte policial de esta mañana publicó varios hechos violentos que se registraron esta madrugada y parte de la tarde de ayer en la ciudad, además del asalto a mano armada a una familia mientras dormía en barrio El Durazno

Este hecho en particular cuenta que un masculino de 59 años de edad denunció a primera hora de hoy, que su esposa fue atacada por delincuentes y cuando intentó defenderla fue agredido también por otros dos

El denunciante cuenta que siendo las 03:30 horas, su mujer de 56 años de edad escucha ruidos en el patio trasero de su vivienda sita en calle Once de Septiembre, que al salir al mismo es reducida por un DELINCUENTE, por lo que al escuchar los gritos sale de su vivienda y es agredido por dos masculinos los cuales estaban ocultos entre las plantas, tras trenzarse en lucha con los mismos, escapan siendo intimidados por su perro

Ambos resultan con lesiones, no de gravedad. El masculino fue agredido con un culatazo en la cabeza y con un hierro en sus brazos

Interviene la fiscalía N°7

Asaltaron a una familia mientras dormían, maniataron al propietario, encerraron al resto y fugaron con elementos de valor

Una familia fue sorprendida por cuatro delincuentes mientras dormían. Al propietario lo ataron, a su mujer e hijos los encerraron en una de las instalaciones de la vivienda. Se fugaron con joyas y dinero en efectivo

El grave hecho delictivo ocurrió en el barrio nuevo que se encuentra frente a las instalaciones del Fortín, sobre calle  Duraznostra 7 N° 270

Cuatro semi encapuchados lograron ingresar a la morada mientras la familia dormitaba. Sorprendieron mediante armas de fuego al propietario de 38 años de edad, que se encontraba junto a su esposa de 52 años de edad y sus dos hijas de 11 y 16 años

Al propietario logran reducirlo, le atan sus manos con un pedazo de tela que encontraron en la casa, luego encierran al resto de la familia y proceden a sustraerle una suma importante de dinero en efectivo, dos alianzas de oro y una cadenita del mismo material, dándose posteriormente a la fuga

Se desconoce por el momento el vehículo utilizado. Se solicita intervención de Policía Científica
Toma conocimiento personal Gabinete Criminológico y DDI San Pedro

La fiscalía que lleva adelante las actuaciones es la N|7 de la Dra Maria del Valle Viviani

Llamativas cajas navideñas en Corrientes: incluían prendas de ropa interior

El fin de semana que pasó fue Navidad. Y muchos recibieron sus respectivas cajas navideñas. Las hay de todo tipo: con bebidas, cargadas de chocolates, con pan dulce y budín y de diferentes marcas. Pero nunca se había visto que incluyeran prendas de ropa interior.

Eso fue lo que pasó en Virasoro, municipio de Corrientes. Las imágenes se conocieron en las redes sociales y rápidamente se hicieron virales. Se trata de cajas navideñas que entregó el municipalidad de dicha localidad correntina que incluía corpiños.

En las redes sociales las respuestas fueron de todo tipo frente a las llamativas fotos. Algunas se rieron, otros señalaron lo inapropiado de la decisión y algunos otros celebraron ese plus sumado a la tradicional en la caja navideña. Pero en todo caso generó polémica y gran repercusión.

¿Qué dijo al respecto el intendente?
En diálogo con VíaPaís, el intendente de la localidad correntina, Emiliano Fernández Recalde, aseguró que las prendas de ropa interior no estaban incluidas en las cajas navideñas, sino que fue un regalo extra que dio la Municipalidad. Además afirmó que esos regalos extra “fueron sumamente variados”.

“Fue un rezago de aduana”, explico. Y agregó que “en noviembre, para el día del empleado municipal, se hicieron obsequios igual que ahora: camperas, jeans, remeras, zapatillas, hamacas paraguayas, ropa interior masculina y femenina, chombas, sweaters”.

También afirmó que “intencionalmente se muestra un corpiño, pero no fue adentro de la caja navideña. Cada empleado municipal recibió la caja y un obsequio extra”. Además aclaró que de los regalos se encargó “la dirección de Recursos Humanos, en la cual el 90% del personal son mujeres”. Por lo tanto él se desligó de la participación directa en la selección de los obsequios.

“Independientemente de lo que le haya tocado a cada empleado, creo que lo importante es que hayan podido recibir algo más, que te puede gustar o no, pero en valuación económica es un extra que lo reciben como regalo”, sostuvo.

AMBITO FINANCIERO

Médico orientador y nuevos espacios de atención o seguimiento en el Hospital

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informa, a través de la Dirección Administrativa del Hospital Emilio Ruffa que está funcionando, y ajustando paulatinamente su implementación, el servicio del “médico orientador” para responder a la alta demanda que se recibe a diario, agilizar y ordenar la entrega de turnos y la capacidad de atención de acuerdo a una evaluación con criterio profesional.

De este modo, ante casos que requieren mayor celeridad se logra intervenir indicando atención en guardia, internación o estudios para diagnóstico.

Estos turnos, al igual que los de los profesionales de las diferentes especialidades con las que cuenta el Hospital pueden solicitarse personalmente o al 3329-321765.

Los turnos para el horario matutino se brindan desde las 6 horas y los turnos para el horario vespertino se brindan desde las 14.

Se informa además que se han reorganizado otros servicios muy útiles para la comunidad:

ENFERMERIA Y CONTROLES
Enfermería de adultos fuera del servicio de guardia en el consultorio Nº8 (el personal de seguridad puede orientarlos para su ubicación)
Lunes a viernes de 14 a 20 horas – Sábados 9 a 13 horas
Atención a demanda sin turno previo, derivaciones de guardia y desde médico orientador.
Control de presión y signos vitales, Glucemia, inyectables con indicación médica, curaciones y controles postquirúrgicos.
Triage Traumatología

Lunes a viernes de 8 a 17 horas – Sábados de 8 a 13 horas.
Atención de urgencias fuera del sistema de admisión por turnos, seguimiento post operatorio y derivados a la especialidad desde guardia
Espirometrias

Atención de turnos programados martes y viernes desde las 8.00 hs.
IMPORTANTE PAMI: Atención prioritaria solicitando turno personalmente en oficina de facturación o a través de persona de confianza por whatsapp al 3329-537660 con los datos del afiliado.

Farmacia
Entrega bajo receta de profesional del sistema público
Lunes a viernes de 8 a 18 horas – Sábados de 8 a 12 horas.

Ataque de Rusia con más de 100 misiles sobre Ucrania

Rusia lanzó una andanada de misiles desde tierra y desde barcos. Kiev, Járkov, Odesa y Yitomir fueron las ciudades más afectadas por el ataque masivo.

Rusia intensificó sus ataques sobre Ucrania. Todo el territorio del país que invadió el pasado 24 de febrero tuvo que soportar más de 100 misiles lanzados por tierra o desde barcos en el Mar Negro. La capital del país, Kiev, fue uno de los principales blancos de los cohetes rusos. La guerra entre Rusia y Ucrania lleva más de 10 meses.

Pero las bombas también cayeron sobre Járkov en el este, Odesa en el sur y hasta en Lviv en el oeste de Ucrania. Esta ciudad está a solo 45 kilómetros del límite con Polonia, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Como consecuencia de estos ataques, Lviv tiene energía eléctrica solo para abastecer al 10% de la ciudad. El gobierno de Volodimir Zelensky dice que pudo derribar a 16 misiles de los lanzados por esta ofensiva rusa.

Todo un país bajo la lluvia de misiles
El ataque masivo se produce luego de un ataque sobre una instalación militar de rusia con drones de Ucrania. Las sirenas se escucharon en todo el país. Algo que no ocurría desde el comienzo de la invasión en el pasado mes de febrero. Los combates se dan ahora en el este de Ucrania. El Kremlin intenta recuperar ciudades que perdió como Jerson, mientras los ucranianos lanzaron su ofensiva sobre el Donbás, la región más oriental del país, el primer punto tomado por los rusos en su invasión.

Pero este ataque con misiles, más de 100, se ejecutó sobre toda la geografía de Ucrania. Desde el este hasta el oeste. A tal punto que la ciudad de Lviv ( Leópolis) muy cerca de la frontera occidental ucraniana con Polonia, también fue blanco de los cohetes rusos.

Esa ciudad tiene al 90% de su población sin suministro eléctrico y la situación se agravó tras este último ataque. También cayeron misiles sobre Kryvyi Rih, la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski.

Nuevos ataques sobre Kiev
El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Inhat, informó que se habían disparado más de 100 misiles sobre las ciudades de su país.

Por su parte, Mijailo Podolyak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente ucraniano, publicó un mensaje por Twitter sobre el ataque de las fuerzas rusas.

Combinó la información de la caída de los misiles con irónicos mensajes sobre Rusia, luego de presentarse dispuestos a negociar sobre un posible plan de paz.

“Más de 120 misiles sobre lanzados por el ‘mundo ruso malvado’ para destruir infraestructura crítica y matar civiles en masa. Estamos a la espera de más propuestas de ‘mantenedores de la paz’ sobre ‘arreglos pacíficos’, ‘garantías de seguridad para la Federación Rusa’ y la inconveniencia de las provocaciones’, escribió.

A.24