IARSA realizara la repavimentación de la Ruta 1001

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, firmó con representantes de la firma IARSA el contrato para la ejecución de las obras con las que se completará el proyecto para la repavimentación de la Ruta 1001

La repavimentación abarcará varios tramos de la Ruta 1001, incluyendo aquellos comprendidos entre Río Tala y Crucero General Belgrano, así como desde la Avenida 11 de Septiembre hasta el Corralón Municipal. Estos segmentos han experimentado un desgaste considerable a lo largo de los años, lo que ha afectado negativamente el tráfico y la seguridad de los usuarios de la vía, especialmente a quienes concurren a la escuela N 13 y al jardín de infantes que se encuentra a metros de distancia

El presupuesto oficial era de 1.850 millones de pesos, aunque la propuesta realizada por la empresa adjudicada durante la licitación llegó aproximadamente a los 2.100 millones, cifra que quedó dentro del margen previsto por el gobierno bonaerense por la inflación.

Charlas y acciones sobre prevención de tabaquismo

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro impulsa acciones de divulgación enmarcadas en la campaña del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con el lema “Dejemos de fumar entre todos”.

Este miércoles 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco y localmente se han previsto visitas a escuelas y actividades.

Mañana martes se brindará una charla en Vuelta de Obligado, a las 14 horas en el Centro de Salud, a cargo de la Comisión de Educación de LALCEC y con la participación de las Dras. Micaela Schiaffino y Fernanda Rizzato.

El miércoles a las 10 horas, se ofrecerá una charla en la Escuela 7 a cargo de la Dra. Rizzato y además se instalará un puesto sanitario de testeo de monóxido de carbono en aire respirado, espirometrías y consultas en el polo sanitario de Mitre 375.

Finalmente se recuerda que ya está funcionando en el Hospital Emilio Ruffa el consultorio para dejar de fumar a cargo del Dr. Daniel Creus que además es coordinador del Programa de Tabaquismo de la Región Sanitaria IV. Los interesados en asistir a una consulta pueden requerir información en el nosocomio.

Se gestionan proyectos del Programa Federal Casa Propia que se pretenden ampliar en la ciudad

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Santiago Maggiotti recibió esta tarde al Intendente, Cecilio Salazar y al secretario de Economía y Hacienda, Alfredo Carrasco para dialogar sobre los proyectos habitacionales relacionados con el Partido de San Pedro.

A través de este ministerio se gestionan los proyectos del Programa Federal Casa Propia que se pretende ampliar en San Pedro sumando nuevas familias beneficiarias a las que ya están dentro del plan.

En la reunión, el ministro le anticipó al Intendente que próximamente estará visitando la ciudad para acompañar la entrega de viviendas correspondientes a los planes que se están llevando adelante y la predisposición para seguir proyectando en nuestra zona. Además, se plantearon las posibilidades de seguir trabajando con otros programas que dependen del ministerio, siempre con el objetivo de acercar soluciones a un tema sumamente relevante para muchas familias de San Pedro.

Prensa Municipal

Acto oficial en Río Tala por el 25 de Mayo

La Municipalidad de San Pedro invita a participar de acto en conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo a realizarse el jueves 25 de mayo a las 10.00 horas en las instalaciones del Club Talense de la localidad de Río Tala.

Reprogramación de acto, peña y feria del fin de semana largo

La Municipalidad de San Pedro informa que, ante las perspectivas meteorológicas que anticipan una semana de lluvias con probabilidad de mejoramiento para el sábado y domingo, se ha resuelto trasladar el acto oficial del 25 de mayo a las instalaciones del Club Talense, para el jueves a las 10 de la mañana.

Por otro lado, y con el objetivo de darle el marco propicio a la Peña Folclórica y Feria previstos para este fin de semana largo en el Paseo Público, se ha decidido reprogramar este evento para el fin de semana largo del 17 al 20 de junio en el que se recuerda, primero el paso a la inmortalidad del general Don Martín Miguel de Güemes y el fallecimiento del General Manuel Belgrano en la celebración del Día de la Bandera.

Desde la Secretaría de Turismo y Cultura se realizará la reprogramación artística y la coordinación con todos los pre-inscriptos para la feria de artesanos y emprendedores.

Adhesión al programa de la Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná

Este lunes 22 de Mayo en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, a través de las gestiones que el Intendente Municipal Cecilio Salazar viene realizando ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Municipalidad de San Pedro participó en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de la presentación del programa Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná, al cual adhirió y que pretende desarrollar nuevas áreas protegidas con base en el patrimonio natural y cultural del Delta de Paraná.

El programa cuenta con la adhesión de los municipios de San Pedro, Escobar, San Fernando, Luján, Campana y Malvinas Argentinas.

Participaron de este encuentro el Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Guido Veneziale, el presidente de APN, Federico Granato, la directora de Innovación para el Desarrollo Sostenible del Ministerio, María Victoria Bandín; el coordinador de Relaciones Institucionales de la Administración de Parques Nacionales, Flavio Turné; la coordinadora de la regional pampeana del Servicio de Manejo del Fuego, Florencia Tuñón; el intendente del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Sebastián Coll; y la coordinadora del programa Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco, Graciela Pien. En representación del Municipio de San Pedro participaron el Guardaparque Aldo Lamicela por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Director de Medio Ambiente Gustavo Solá, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná tiene por objetivo contribuir a la consolidación de estrategias que fomenten el desarrollo sostenible y la creación de nuevas áreas protegidas en los municipios de la Provincia de Buenos Aires, tomando como premisa el Delta del Paraná como patrimonio natural y cultural clave para el desarrollo sostenible de la región y fuente de sustento y medios de vida para las personas que allí lo habitan.

Operativo conjunto de la Municipalidad, la Agencia Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el Centro Cultural Abelardo Castillo

Este martes se llevó a cabo una importante jornada de servicios en el Centro Cultural Abelardo Castillo coordinada desde el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación conjuntamente con la Municipalidad de San Pedro, a través del área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Agencia Nacional de Discapacidad.

Durante el encuentro los interesados pudieron regularizar ante los organismos presentes aquellos trámites relacionados con pensiones mediante la articulación de programas que brinda el Ministerio, además se evaluaron puntualmente las situaciones de necesidad para brindar soluciones.

La jornada contó también con la presencia de personal médico para la regularización de los certificados médicos necesarios para la obtención del Certificado Único de Discapacidad, que se pudo gestionar en el lugar.

Participaron del operativo, el Secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez; la Secretaria de Turismo y Cultura, Mariela López; Nicolás Macchia a cargo del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Nicolás Pereira, director de Articulación Buenos Aires de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Comenzaron los trabajos para completar la repavimentación del acceso a Gobernador Castro

Luego de las gestiones y convenios suscriptos por el Intendente Cecilio Salazar ante la Dirección Nacional de Vialidad, esta mañana comenzaron las tareas para la ejecución de la obra con las que se completará el proyecto de repavimentación del acceso a Gobernador Castro.

Los trabajos se centrarán en los últimos 300 metros que se encuentran entre el destacamento policial y el cruce ferroviario.

Cumpliendo lo anunciado durante las últimas semanas, durante los próximos días, se llevará a cabo además de la finalización de la obra, la señalización y la demarcación vertical y horizontal de todo el tramo que conecta la localidad con la Ruta Nacional Nº9, financiado a través del Proyecto Redes Conexas, de Vialidad Nacional.

Desde el gobierno municipal continúan las gestiones para ir concretando otros proyectos que están en diferentes etapas de tramitación para seguir sumando mejoras en la infraestructura de todo el Partido de San Pedro.

Entregaron materiales deportivos en el Club de Pescadores y Náutica

El jueves por la tarde el Intendente Cecilio Salazar y el Director de Deportes, Prof. Mariano Arnal visitaron las instalaciones del Club de Pescadores y Náutica de San Pedro para hacer entrega, al Presidente Gustavo Vlaeminck, miembros de la Comisión Directiva y profes, de un lote de materiales para la práctica de los deportes que se realizan allí.

En el marco del programa municipal Clubes en Acción comenzó con esta visita a Pescadores una serie de entregas que continuarán durante los próximos días.

Con la calidez habitual las autoridades del club de la ribera recibieron a las autoridades y los guiaron en un recorrido por las instalaciones que están en constante crecimiento.

El Intendente destacó la importancia de esta cercanía con los clubes y con sus deportistas, realizando un aporte que es muy valioso para que cada disciplina cuente con los elementos necesarios para poder desarrollarse con plenitud.

Salazar recorrió obra de pavimentación

El Intendente Cecilio Salazar visitó este mediodía el barrio donde se lleva adelante la pavimentación comprendida en el cuadrante de Avenida Sarmiento, San Martín, Avenida 3 de Febrero y Nuestra Señora del Socorro

Desde el fin de semana se está realizando la tarea en Máximo Millán entre Almafuerte y Av. Sarmiento y el jefe comunal, junto a funcionarios del equipo, recorrió la zona de calle Joaquín V. González donde se encuentran aplicando la nueva carpeta

Toda la zona está siendo transformada con esta obra respondiendo a una necesidad con pavimentos que se encontraban muy deteriorados

Presentación de unidad de traslado para pacientes ambulatorios

Se presentó esta mañana la adquisición de una nueva unidad de traslado para pacientes ambulatorios, que mejorará significativamente el vínculo con los nosocomios ubicados tanto en Buenos Aires como en La Plata. Este importante logro ha sido posible tras las gestiones del Intendente, Cecilio Salazar y el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior y del Secretario de Municipios, Avelino Zurro.

El Intendente Cecilio Salazar encabezó el evento de presentación, acompañado por el Secretario de Salud, Dr. Pablo Pichioni; la Directora del Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa, Dra. María Vargas; el Director Administrativo, Roberto Borgo; el Director de Personal, Facundo Gómez, y parte del equipo del nosocomio. Todos ellos destacaron el impacto positivo que esta nueva unidad de traslado tendrá en la comunidad y expresaron su gratitud a las gestiones del Intendente para adquirir este vehículo a través de fondos nacionales del Ministerio del Interior y su apoyo en esta importante iniciativa.

La presentación de esta unidad de traslado marca un hito en la atención de la salud en nuestra ciudad, ya que brinda mayor independencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ruffa”, tanto en términos de horarios como en el aspecto económico de los traslados de pacientes. Más de 1400 pacientes fueron trasladados el año pasado a hospitales de Buenos Aires o La Plata, lidiando con las dificultades que implicaban los traslados a través de prestadores privados y la disponibilidad limitada de lugares dependiendo de los días.

El jefe Comunal agradeció tanto al Gobierno Nacional como también a las distintas Secretarías que aportaron durante este tiempo la movilidad para resolver las problemáticas de traslado de las personas que tienen dificultades de salud y fundamentalmente al equipo de salud del Hospital. Asegurando que “el éxito del equipo de salud, es el éxito del equipo de gobierno, pero fundamentalmente el éxito en la respuesta a la gente que es lo que queremos nosotros”.
Durante el encuentro, también se anunció que próximamente, el hospital contará con un tomógrafo de última generación con 32 cortes, que permitirá realizar estudios desde las instalaciones del nosocomio, sin necesidad de acudir a un prestador externo. Este avance tecnológico beneficiará especialmente a los pacientes que requieren atención en la guardia, pero también en todas las áreas que lo requieran. Se estima que estará operativo a fines del mes de agosto, mejorando aún más el alcance de la atención médica en el Hospital Municipal de San Pedro.

Actividades de las Escuelas Deportivas Municipales

Este fin de semana se llevaron a cabo diferentes encuentros deportivos tanto en la Ciudad como en localidades vecinas con participación de chicos y chicas que son parte de las Escuelas Deportivas Municipales de San Pedro, Gobernador Castro, Vuelta de Obligado, Río Tala y Santa Lucía.

En primera instancia, en el Club Paraná se llevó a cabo un encuentro de mini básquet en el que participaron alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de Gobernador Castro, Vuelta de Obligado y Río Tala.

Además, se realizó en la localidad de Arrecifes la tercera edición del torneo de atletismo con participación de 48 atletas pertenecientes a las Escuelas Deportivas Municipales del Estadio Municipal y de Santa Lucía, obteniendo varias medallas.

También se desarrolló en la ciudad de Campana un encuentro regional de softball, en esta oportunidad con la participación de 4 equipos de nuestra ciudad en las categorías Sub 14 y Sub 16 masculino, Sub 18 femenino y categoría mixta.

Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Pedro, queremos felicitar a todos los niños y niñas que participaron en estas enriquecedoras actividades. Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo y nos enorgullece poder acompañarlos en su desarrollo deportivo.

Avances en la reconstrucción del CEC N° 801

Este martes se llevó a cabo una reunión conjunta para monitorear el avance de la obra de reconstrucción del CEC N° 801, que representa una gran oportunidad para fortalecer el entorno educativo y proporcionar a los estudiantes un espacio adecuado que promueva su desarrollo.

El encuentro se desarrolló en el propio lugar de la obra, brindando la oportunidad de realizar un recorrido conjunto para evaluar los avances y los detalles del proyecto de reconstrucción que busca el reacondicionamiento de las instalaciones del CEC N° 801 para volver a brindar un entorno educativo más adecuado y confortable para los estudiantes.

Participaron de la reunión el Secretario Coordinador de Educación, Prof. Alan Ocampo; el Secretario de Obras Públicas, Dr. Javier Silva; la Inspectora Jefa Distrital, Lorena López; y la Arq. Elina Gaitán. Además, estuvieron presentes directivos, docentes y miembros de la comunidad educativa del CEC N° 801.

Visita a Gobernador Castro y recorrida por instituciones educativas

El Intendente Cecilio Salazar visitó este martes la localidad de Gobernador Castro y realizó una recorrida por diferentes instituciones educativas junto al Delegado Municipal, Ángel Álvarez y el Secretario Coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Prof. Alan Ocampo donde dialogaron con referentes de las escuelas para continuar las tareas de refacciones que se vienen llevando a cabo y conocer las necesidades que tienen los establecimientos educativos de la localidad.

En primer lugar, visitaron el establecimiento en el que funciona la Escuela Primaria N° 35 y la Escuela Secundaria N°6, donde fueron recibidos por la Directora Valentina Promachac. Durante el encuentro conocieron el mobiliario enviado por el Ministerio de Educación de la Nación que conduce Jaime Perczyk, que consta de equipamiento (mesas, bancos y pizarrones) para 5 aulas de la institución.

Posteriormente, se visitó la histórica Escuela N° 19 “Teniente Ignacio Obligado”, donde la docente a cargo, Rocío Servino recibió al Intendente y su equipo. Directivos, docentes, auxiliares, alumnos y familias acompañaron el recorrido y realizaron diversas solicitudes relacionadas con mejoras en las instalaciones.

Recorrido del Intendente para fortalecer la gestión ambiental

Esta mañana el Intendente Cecilio Salazar, realizó junto al Director de Medio Ambiente del Municipio Gustavo Solá, una recorrida para identificar el estado de avance de las distintas gestiones Municipales en Materia de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que se vienen realizando con el acompañamiento y fortalecimiento local tanto, del Gobierno Nacional como del Gobierno Provincial.

En este sentido se visitó el Galpón de Recuperadores que dispuso el Gobierno Municipal y se mantuvo un dialogo con los trabajadores presentes en el lugar; allí se encuentra parte del equipamiento que viene recibiendo el Municipio a través del Programa provincial Mi Provincia Recicla, tales como Enfardadora, Balanza, Autoelevador, Modulo Sanitario y Bolsones, lo cual nos permite comenzar a construir desde un modelo de cogestión, donde los trabajadores del Basural encuentren mejores y más dignas condiciones de trabajo, en su tarea diaria de recuperación de residuos, no solo reduciendo el volumen de disposición final de residuos a través de esta acción, sino transformándolos en materia prima para distintas industrias, en el camino a un modelo de Economía Circular.

Además, el Intendente Cecilio Salazar junto a funcionarios del equipo de gobierno, visitaron el basural donde ya se encuentra trabajando la topadora enviada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina para el manejo de este espacio. También se recorrió en la Tosquera, el Predio donde se construirá la planta de reciclado del Municipio de San Pedro que contará con una superficie cubierta de 33 x 55 y un techado de 9m de altura, que es el objetivo final de las distintas acciones que se vienen implementando para construir un espacio de trabajo digno para los trabajadores del Basural, a través de un Modelo de Económica Circular Local, que permita ofrecerle a los trabajadores un espacio de trabajo con inclusión social para poder pensar la erradicación del Basural a cielo abierto.

También se visitó el eco punto Construido con Madera Plástica, o plástico reciclado, que se instaló en el Paseo Público N° 1 y que, junto a otros insumos como el camión recepcionado la semana anterior y otros por venir, forman parte del programa de Puntos Verdes, como estrategia educativa en la consolidación de un Modelo de Separación domiciliaria de residuos, como una acción complementaria a la Planta de Reciclado en el camino a mejorar las condiciones de trabajo de los recuperadores y la obtención de material en mejores condiciones.

Inauguraron las refacciones en la Estación de Santa Lucía

Esta mañana se presentaron las obras de refacción en el edificio correspondiente a la estación Santa Lucía perteneciente al ramal CC del Ferrocarril General Belgrano, que conecta Retiro con Tucumán.

Luego de las gestiones realizadas por el Intendente Cecilio Salazar, uno de los participantes de la ceremonia, se concretaron importantes mejoras que le otorgan a la histórica construcción una fachada que rescata su valor para toda la comunidad y optimiza su funcionamiento.

El Presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo encabezó el acto acompañado de integrantes de su equipo, Sergio Luciano Sasia, Directivo de la Unión Ferroviaria, el Intendente Salazar, funcionarios del gobierno, concejales, el delegado municipal, Sergio Barrios, el Jefe de la Estación Santa Lucía, Regino Justo Chaparro, trabajadores ferroviarios y vecinos de la localidad.

Con mucha alegría y agradecimiento el Intendente recordó el momento en el que se presentó el proyecto para iniciar esta obra y la excelente predisposición con la que fue recibida desde la empresa en la que además compartió el directorio durante un año y cuatro meses hasta su regreso la intendencia.

“Hemos hecho un gran trabajo conjunto y sabemos que este lugar es muy importante para los sentimientos de los vecinos y vecinas de Santa Lucía, especialmente los más adultos que han acompañado la historia de este lugar”.

El Intendente destacó el trabajo realizado y anticipó que continuarán compartiendo la parte de la tarea que resta para finalizar las refacciones que además de funcionar como oficinas estratégicas para trámites de la línea Belgrano, podrán convertirse en un espacio para esparcimiento y cultura de la comunidad.

Daniel Vispo, Presidente de Trenes Argentinos Carga remarcó el valor de la Estación Santa Lucía que es la entrada al AMBA de cargas que llegan desde diferentes regiones y que constituyen un movimiento económico muy importante de la producción argentina, especialmente en granos.

“Nos queda algo por terminar, como decía Cecilio, y nos comprometemos a continuar con esta obra y poder concluirla y volver a visitarlos pronto”, señaló.