Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Un grupo de alumnos de la escuela Fray Luis Beltrán Campana, quedó en el centro de una grave investigación penal tras la aparición de mensajes en los que planificaban un tiroteo dentro del colegio.

La denuncia fue realizada por el padre de uno de los estudiantes, que entregó capturas de WhatsApp con los inquietantes mensajes a la Policía Bonaerense.
Las conversaciones, que ya están en manos de la Justicia, muestran cómo los estudiantes ideaban un ataque armado previsto para este viernes por la tarde.

“El viernes a la tarde ya saben dónde nos encontramos. Preparamos todo y arrancamos el tiroteo”, decía uno de los mensajes. En otro, se leía: “Los quiero a todos pillos”, junto con una amenaza directa a un docente: “Ya tuvimos a uno de los profesores que se hizo el vivo y cobró”.

Las capturas también incluían intimidaciones contra los propios miembros del grupo: “El que va a arrugar que se salga y ya, y más vale que no diga nada porque tiro en la frente. Están todos avisados”.

A raíz de la denuncia, la fiscal de menores Josefina Sellaert abrió una causa penal e implementó un operativo de seguridad preventiva en el establecimiento, que ahora cuenta con presencia permanente de patrulleros y efectivos tanto de la Policía Bonaerense como municipales.

El macabro plan de un tiroteo escolar: el antecendente en Ingeniero Maschwitz
Este no es el primer episodio de este tipo en la zona. A comienzos de abril, alumnos de entre 14 y 16 años de la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, crearon un grupo llamado “Tiroteo escolar” donde también planificaban una masacre dentro del colegio.

En esa ocasión, la intervención de los padres permitió que la Justicia actuara rápidamente y se impusieran restricciones a los estudiantes involucrados, quienes hoy reciben contención psicológica.

En ambos casos, las autoridades educativas y judiciales insisten en la importancia de la detección temprana y el acompañamiento a menores que manifiestan conductas violentas. La comunidad escolar, por su parte, permanece en estado de alerta.