Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

La semana que se inicia tiene puntos de conflicto reales y otros en terreno de evaluación para la Casa Rosada. Encabeza la nómina la segunda movilización que este mes concretará la CGT HOY miércoles por el Día Internacional de los Trabajadores. Antes la central obrera marchó al Congreso el 9 junto a los jubilados. Con tono menor en la gama que tiene a tope la convocatoria de trabajadores por las calles hay otras cuestiones como el conflicto paritario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Allí la conciliación obligatoria decretada el 27, con máximo plazo legal por 15 días hábiles, ya expiró. Para otros gremios los reclamos son agenda cotidiana y allí refuerzan pulseadas, como Neumáticos en disputa por salarios y condiciones de trabajo.

Los despidos que sacuden a la industria ya motivaron a la UOM para retomar el plan de lucha y hasta la convocatoria del Consejo Nacional del Salario (CNS) que se realizo este martes con pronóstico reservado, pero en la recorrida que BAE Negocios desarrolló por las expectativas, los dichos gremiales se resumen a conceptos vertidos sobre un “pacto gobierno y empresas” para fijar el nuevo SMVM. El cual también les otorgará razones para la denuncia sobre “sueldos a la baja, paritarias pisadas y precios libres”, enarbolados en el tercer paro general a la gestión Milei.

La marcha por el Día del Trabajador será a partir de las 15 horas y comenzará con un homenaje al papa Francisco. Luego, habrá una advertencia al gobierno de Javier Milei.

Con la participación de piqueteros y algunas agrupaciones de izquierda, la CGT partirá desde avenida Independencia hasta Paseo Colón. La manifestación se realiza en medio de la crisis entre el sector dialoguista con el Gobierno y el ala más dura de la organización.

A la espera de cuál será la respuesta del oficialismo, que busca evitar un rompimiento total con la organización, el evento se promociona con el siguiente mensaje: “Salimos a la calle para construir un futuro mejor para todos los trabajadores, con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa del trabajo como bandera».

FUENTE: BAE NEGOCIOS