El Gobierno nacional oficializó la puesta en marcha de un programa de ayuda económica para los damnificados por las inundaciones registradas en mayo. A través de la Resolución 983/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se establecieron las normas complementarias para el pago del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR).

El beneficio alcanzará a los residentes de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, las localidades más afectadas por el temporal. El fondo total asignado será de hasta 10.000 millones de pesos, que se destinarán a recomponer las pérdidas sufridas en viviendas, enseres y estructuras familiares

El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó este lunes la reglamentación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un subsidio no contributivo de pago único creado para asistir a las familias que sufrieron pérdidas materiales por las inundaciones ocurridas el 16 y 17 de mayo pasado en siete localidades bonaerenses.

Según la normativa, la Agencia Federal de Emergencias será la encargada de controlar, autorizar y aprobar los desembolsos correspondientes una vez que las solicitudes se encuentren en “estado aprobado”. Luego, deberá remitir el listado de beneficiarios a la Secretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio.

El régimen busca garantizar transparencia, equidad y celeridad en la asignación de los fondos, y fija como prioridad la atención directa a las personas físicas residentes en las zonas afectadas. La resolución fue firmada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

“Temporal de mayo dejó cientos de evacuados y rutas anegadas en el norte bonaerense”
Las lluvias e inundaciones en la Provincia de Buenos Aires, especialmente en mayo de 2025, causaron severas consecuencias. Las grandes tormentas y precipitaciones que se concentraron en el AMBA a lo largo del año incluyeron evacuados, desaparecidos y daños materiales. Entre los factores se encuentra la falta de mantenimiento y de obras de desagüe, además del cambio climático.

Impacto durante el temporal

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja para la región debido a lluvias extremas, que según registros superaron los 260 mm en 24 horas en San Antonio de Areco —la cantidad que equivale a la lluvia de un mes entero

Zárate y Arrecifes: quedaron bajo el agua. Vecinos tuvieron que evacuar en botes, con sus pertenencias y mascotas, mientras calles y accesos quedaron anegados. Las rutas quedaron colapsadas, afectando especialmente la circulación en la Ruta 9, donde un micro quedó atrapado con 44 pasajeros

San Antonio de Areco: enfrentó precipitaciones históricas, lo que obligó a evacuar a gran parte de la población