Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Por Redacción Aire Digital
Adolfo Schweighofer, veterano de la Guerra de Malvinas y presidente del Centro de Excombatientes de Santa Fe, dialogó este miércoles con el programa Pasan Cosas de AIRE, donde expresó su tristeza tras la noticia de que el ARA Aviso Alférez Sobral, el buque que fue atacado durante el conflicto en 1982, será hundido.

El buque, que cuenta con una profunda carga histórica y simbólica para los excombatientes, estuvo involucrado en la guerra y sufrió graves daños, resultando en ocho muertos y varios heridos a bordo. En sus declaraciones, Schweighofer explicó que hubo intentos previos para conservar el buque como un museo, pero los esfuerzos fracasaron debido a los altos costos de mantenimiento y el avanzado estado de descomposición de la nave.

“El Aviso Sobral es un buque que estuvo en Malvinas, que fue atacado por los usurpadores ingleses, que tiene ocho muertos a bordo y varios heridos. Hubo la posibilidad de traerlo como buque museo, lo ofreció la Armada en su momento, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que era muy difícil”, relató Schweighofer. El veterano explicó que, aunque el buque estuvo en la base naval de Mar del Plata durante muchos años, estuvo expuesto a las inclemencias del tiempo sin mantenimiento, lo que aceleró su deterioro. “Ya estaba oxidado totalmente, desmantelado. El paso del tiempo hizo imposible económicamente conservarlo”, añadió.

A pesar de los intentos de traerlo a Santa Fe como un lugar de reflexión y homenaje a los caídos, el proyecto no pudo materializarse. “Nos habíamos entusiasmado con la posibilidad de tenerlo en Santa Fe, un buque histórico que sirviera como atractivo visual, turístico y un homenaje a los muchachos que murieron”, explicó Schweighofer. Aunque una parte del Sobral se encuentra en el Museo Naval de la Nación en Tigre, el resto del barco fue restaurado en su momento, pero con el paso de los años quedó fuera de uso, flotando

Schweighofer subrayó que el Sobral está cargado de historia, pero “lamentablemente, hoy el buque ya está destinado a desaparecer”. «Argentina tiene que valorar más su historia. Hay otros buques que ya han sido hundidos porque el tiempo pasa y tenerlo flotando en el puerto significa un costo muy grande”, concluyó Schweighofer.

Aire Digital