En diálogo con Crónica San Pedro, el director y cineasta Fausto Olmos confirmó que el 21 de noviembre a las 18.00 se realizará la presentación oficial del tráiler de “Obligado, la Serie”, un ambicioso proyecto audiovisual que busca llevar la historia de la Batalla de Vuelta de Obligado a la pantalla grande.
El evento tendrá lugar en la Biblioteca Popular y formará parte de una jornada cultural organizada junto a la Casa de la Cultura, donde se desarrollará una peña sobre calle Mitre con muestras artísticas, música y presentaciones simultáneas.
“No es el estreno de la serie, es la presentación del proyecto. Vamos a compartir la intro, la música original y contar en qué etapa estamos. Faltan días de rodaje y luego la postproducción, que es un proceso complejo”, aclaró Olmos.
El director remarcó que la propuesta llega en un momento histórico: la conmemoración de los 180 años de la Batalla de Vuelta de Obligado, símbolo nacional de soberanía.
La producción artísticamente incluye escenas grabadas en distintas locaciones locales —como el Campo Santo de Obligado— y cuenta con la participación de actores y vecinos de San Pedro, que fueron previamente capacitados con técnicas de actuación frente a cámara.
Fotos inéditas de Nilda Fiorito
“Queremos que la comunidad deje de ver Obligado como sólo un feriado o un billete. La soberanía es mucho más. Contamos la precuela, la batalla y lo que vino después”, destacó.
Olmos valoró el acompañamiento de instituciones culturales locales y el orgullo de poder representar la historia desde nuestra propia ciudad:
“Es un proyecto sanpedrino, con identidad local. Muchos no saben que se empezó a grabar en calles, campos e incluso en espacios históricos de la zona. Hoy tenemos la posibilidad de llevar esta historia al mundo.”
La presentación será abierta al público y se invita a toda la comunidad a participar.
Te contamos un poco más : Una serie de 12 capitulos, tres temporadas realizado con técnicas de cine tradicional
Olmos aclaró que se trata de una serie, no de una miniserie, compuesta por 12 capítulos distribuidos en 3 temporadas. La producción ha requerido gran despliegue técnico y logístico, con grabaciones en:
Palacetes históricos
Iglesias
Calles con autorización municipal
Campos privados
Locaciones en el área de Vuelta de Obligado, incluido el Campo Santo
“No es moco de pavo ir a palacetes, iglesias, cortar calles, pedir permisos, usar caballos, pólvora negra, explotar cañones… Todo lo hacemos artesanalmente, como en la vieja escuela del cine.”
Aunque se incorporarán efectos visuales, el proyecto evita el uso de inteligencia artificial y se basa en técnicas tradicionales, buscando autenticidad histórica.
“Queremos demostrar que todavía se puede hacer cine como antes. Hacer época, recrear escenas reales, trabajar entre todos.”
Un compromiso personal: Olmos interpreta a Juan Manuel de Rosas
El director no solo lidera la producción, sino que también interpreta al propio Juan Manuel de Rosas, manteniendo su aspecto físico acorde al personaje desde hace más de dos años y medio.
“No puedo afeitarme ni cambiar el peinado según la etapa de filmación. Hace dos años y medio que estoy con el personaje. Ya quisiera terminar, ver la serie junto al público… pero aún falta. A veces cansa mucho, pero seguimos remándola.”
Gran parte del vestuario es confeccionado artesanalmente. Participan recreadores históricos de Capital Federal, y la vestuarista Dora Pérez, reconocida en el ambiente, trabaja junto a su equipo en cada detalle.
“No compramos nada hecho. Se borda, se corta, se confecciona todo para recrear la época. Dora Pérez no es solo costurera: es sastre y recreadora histórica. Se ve su mano en cada traje, incluso desde el póster.”
El proyecto involucra a más de 6.000 personas, entre equipo técnico, artistas, recreadores, productores, vecinos y colaboradores voluntarios.
“No somos dos, somos seis mil detrás de cámaras. Cansa muchísimo, sobre todo por la falta de recursos y apoyo. Pero seguimos porque esto es nuestra historia.”
Olmos aprovechó para invitar a la comunidad a sumarse:
“Quien quiera participar, sigue pudiendo hacerlo, delante o detrás de cámara. Siempre necesitamos manos que corten, armen, cosan o ayuden.”
Porque contar la historia desde San Pedro es también defenderla. ‘Obligado, la Serie’ demuestra que cuando el talento local se une, la memoria se vuelve arte, y ese arte puede trascender fronteras. Desde Cronica San Pedro, un proyecto que nos enorgullece



