El Departamento de Obras de Coopser presentó un informe actualizado sobre los trabajos que se encuentran en ejecución, en gestión y planificación en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de potenciar los servicios e infraestructura que presta la cooperativa.
Gas: nuevas conexiones y obras en gestión
Durante 2025 se ejecutaron cinco obras de gas, de las cuales dos ya fueron conectadas a la red activa:
Rómulo Naón y Dr. Rojas
Laprida, entre R. Naón y Manuel Reina
Las otras tres ya fueron finalizadas y están próximas a activarse:
Martín Fierro, entre Combate de Obligado y La Laguna
Av. 11 de Septiembre, entre Nieto de Torre y Martín Fierro
Frers, entre Litoral y Chivilcoy
Además, se encuentran en trámite administrativo tres proyectos a la espera de autorización municipal:
Combate de Obligado, entre Cucit y Nieto de Torre
Maino, entre Manuel Reina y Dipietri
Laprida 1750
También se firmaron contratos para nuevas ampliaciones de red:
Facundo Quiroga, entre Sargento Selada y Manuel Iglesias
Maino, entre R. Naón y Manuel Reina
Una de las obras destacadas es la proyectada para los barrios El Escorial y Polo, que permitirá que 108 familias accedan al servicio de gas, actualmente en proceso de declaración de utilidad pública y pago obligatorio.
Pavimento: nuevos relevamientos y proyectos en barrios
Coopser elaboró el proyecto y cotización de pavimento de hormigón para el barrio Los Pinos (entre Dr. Rojas/Benito Urraco y Joaquín V. González/José Hernández), aunque la adhesión vecinal no alcanzó el porcentaje necesario para su ejecución.
Por otro lado, se realizó un relevamiento topográfico entre Caseros/Juan B. Justo y Rómulo Naón/Camino Centenario, para planificar futuras campañas de pavimentación.
Nuevos espacios en construcción: salón comunitario y sanatorio
Avanza la obra del Salón Comunitario Coopser, futura sede administrativa:
Ya se encuentran en ejecución los divisores de oficinas con estructura metálica enchapada en melamina.
En el Sanatorio Coopser, se está construyendo la losa sobre el primer piso del nuevo sector de atención al público y acceso de ambulancias, ampliando la capacidad de atención y consultorios.
Qué es el FOP y cómo se implementa
La cooperativa recordó que el Fondo de Obras Públicas (FOP) incluye:
1️⃣ Relevamiento del interés vecinal
2️⃣ Estudio de factibilidad y costos
3️⃣ Logro del 70% de adhesión
4️⃣ Trámite municipal para declaración de utilidad pública
5️⃣ Ejecución de obra
Desde Coopser destacaron que todos estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales para los vecinos de San Pedro.

