Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

En el día de ayer, desde las 9:00 horas, se llevó adelante el Juicio Oral y Público en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial de San Nicolás, en el marco de una investigación por abuso sexual con acceso carnal, hecho que tuvo como víctima a una mujer de nuestra ciudad.

La Subsecretaría brindó traslado, acompañamiento y asistencia a la víctima antes de prestar declaración y durante toda la extensa jornada, a través de la Subsecretaria Laura Monfasani, garantizando el acompañamiento institucional y emocional necesario.

Durante el debate, participó como testigo experta la Dra. Mónica Ortega, de la Oficina de Atención a las Víctimas (OAV), quien aportó información al Tribunal respecto del círculo de la violencia, sus consecuencias sobre la mujer y las implicancias del perdón o retracción de la víctima en este tipo de delitos.

También estuvo presente Judith Sbaco, del Centro de Asistencia a la Víctima (CAV), reforzando el dispositivo institucional de apoyo.

La acusación fue llevada adelante por la Agente Fiscal Dra. Viviana Ramos, de la UFI N° 11, quien sostuvo durante todo el debate la necesidad de aplicar la perspectiva de género en el análisis y tratamiento de este tipo de casos, tanto frente al juez como ante la defensa y el imputado.

“Desde la Subsecretaría celebramos este tipo de articulaciones con la justicia, ya que resultan fundamentales para garantizar condenas justas y procesos respetuosos con perspectiva de género”, destacaron.

Parte prensa oficial: Subsecretaria de Politicas de Genero