El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, expresó su rechazo a la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), medida que, según expresó públicamente en su red social, deja paralizadas obras fundamentales en barrios vulnerables del distrito y afecta directamente a cientos de familias.
La disposición fue oficializada a través del Decreto 312/2025, en el marco del proceso de eliminación de fondos fiduciarios impulsado por el presidente Javier Milei, junto al jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. En respuesta, Salazar advirtió sobre el impacto social de esta decisión en todo el país y en su comunidad.
“El Gobierno Nacional decidió cerrar el FISU, paralizando más de 700 obras en todo el país y dejando sin respuestas a más de 5 millones de personas”, expresó el intendente.
Entre las obras interrumpidas en San Pedro, Salazar destacó los desagües pluviales en el barrio Los Cazadores (La Tosquera), la construcción de veredas, cordón cuneta, cámaras de inspección y un playón deportivo comunitario, y una planta de reciclaje RSU que iba a generar empleo genuino para muchas familias. Además, se frena un proyecto educativo clave: la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Primaria Nº 44, la Secundaria Nº 16 y jardines de infantes.
“No es solo cemento lo que se interrumpe. Son derechos. Es trabajo. Es inclusión. Son oportunidades que se desvanecen”, señaló Salazar.
El jefe comunal también advirtió que más de 25.000 trabajadores perderán sus fuentes de ingreso y sostuvo que la eliminación del FISU representa un retroceso en materia de justicia social.
“Desde San Pedro no vamos a naturalizar el abandono. Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde. Porque no puede haber libertad donde hay exclusión. Y no hay justicia social si se abandonan los barrios”, concluyó.
La disolución del FISU y el FONDOTEC había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, por medio de una publicación en la red social X. “El Gobierno nacional eliminó el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)“, comunicó.
”Con estos cierres, ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión“, señaló el funcionario público al explicar que la decisión fue tomada a raíz de las irregularidades que fueron detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).