El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó este lunes que Jorge D’Onofrio presentó su renuncia al cargo de ministro de Transporte «por motivos personales», sin mecionar el escándalo de las fotomultas por el cual se lo investiga. Su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Era una cuestión de tiempo y todos esperaban la salida del ahora ex ministro de Transporte bonaerense. Axel Kicillof ya tenía decidido sacarlo de su Gobierno a raíz de la investigación periodística que reveló supuestos negocios turbios con la multas y la VTV. «Me voy por problemas de salud», eligió excusarse D´Onofrio.
Tanto sus compañeros de Gabinete provincial, como en el Frente Renovador y hasta una persona consultada de su círculo íntimo, no sabían que estaba cursando algún tipo de patología médica, como él asegura ahora estar padeciendo. Incluso, hasta la semana pasada, en diálogo con Clarín había dicho que seguiría en el cargo «para demostrar que de todo lo que se me acusa es una operación política y mediática».
Su reemplazante será otro miembro del Frente Renovador, ya que en el loteo de los ministerios de la Provincia, el área de Transporte le corresponde al partido de Sergio Massa, que había nombrado a D’Onofrio pero después le quitaron su apoyo por las denuncias de corrupción. «Es un cachivache», le había dicho Massa a Clarín cuando se destapó el escándalo.
Esta vez, el elegido por el líder renovador sería Martín Marinucci, que estuvo a cargo de Trenes Argentinos y, sobrevivió varias semanas al cambio de gobierno entre Alberto Fernández y Javier Milei. Luego fue crítico del ministro de Economía, Luis Caputo, por “no haber transferido los recursos necesarios para sostener el financiamiento del sistema y garantizar la operacionalidad a los trabajadores y usuarios”.
Si bien el Gobierno provincial anunció el desplazamiento de D´Onofrio y la llegada de su reemplazante, el decreto recién se firmará el 2 de enero. En la Provincia no descartan que haya otros cambios en el frondoso gabinete bonaerense de 19 ministerios, sobre todo después del fracaso en la aprobación del Presupuesto bonaerense. Kicillof culpó a la oposición pero también sospecha de que La Cámpora habría jugado «con mala leche», para desgastarlo en medio de la discusión por la alternativa de adelantar las elecciones en la Provincia, como hizo Jorge Macri en la Ciudad.
Hay dos investigaciones sobre D´Onofrio y su supuesta banda. Una la lleva la Justicia Federal provincial y otra la Ordinaria. En ambas hubo y hay requerimientos de instrucción para ampliar las medidas de prueba contra los sospechados que, según las causas, se habría enriquecido por cobrar coimas para eliminar y reducir infracciones de tránsito labradas en territorio bonaerense.
Para la justicia, el lider de esa organización delictiva sería D´Onofrio. El fiscal Federal de Campana, Sebastián Bringas firmó una cédula electrónica donde imputó al funcionario del Gobierno bonaerense y a seis personas más de su reconocida confianza, entre ellos Claudia y Roxana Pombo; y el juez de Faltas más importante de la Provincia, Mario Quatrocchi.
El magistrado de Campana se llama Adrián González Charvay, un juez con muchas relaciones políticos y empresarias, sobre todo en Pilar. En medio de la investigación se pidió licencia tres semanas, que varios de sus colegas y del Ministerio Público Fiscal leyeron como una manera de «adormecer» la causa contra D´Onofrio, que también es de Pilar-
Hace dos semanas, la líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió, también presentó denuncias contra D´Onofrio por lavado de dinero ante varios organismos del Gobierno Nacional. En esas presentaciones también están denunciados reconocidos empresarios hoteleros de Pilar por, supuestamente, ayudar a blanquear el dinero de la corrupción con financieras y peluquerías. Habría evidencias concretas contra ellos que saldrían a la luz.
CLARIN