Finalmente, el club comienza a abandonar el espacio que ocupaba ilegalmente desde hacía años. El predio será recuperado por el Consorcio de Gestión del Puerto, con planes de expansión portuaria.
Después de más de 15 años de litigios judiciales, la comisión directiva del Club Pesca y Casting comenzó este jueves 29 de mayo con el retiro definitivo del predio que ocupaba dentro del Puerto de San Pedro, en cumplimiento de una sentencia judicial de desalojo.
El terreno, propiedad del Puerto local y en su momento concesionado al club, fue objeto de una larga disputa legal que incluyó clausuras municipales, deuda de impuestos, falta de habilitación comercial y fallos desfavorables en primera y segunda instancia. Finalmente, la medida judicial quedó firme al fracasar un intento de la institución de acudir a la Corte Suprema, tras no cumplir con el depósito de ley correspondiente.
En 2017, el municipio ordenó la clausura del predio por carecer de habilitación y cortó el suministro de agua.
En febrero de 2025, se confirmó que la Cámara ratificó la sentencia de primera instancia, y se ordenó el desalojo efectivo.
La Comisión Directiva, pese a no contar con habilitación, continuó alquilando espacios para casas rodantes y cobrando cuotas sociales hasta último momento.
En su momento, incluso se habían planteado proyectos turísticos municipales para transformar el espacio en una playa pública, idea que no prosperó por la resistencia del club.
El actual presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Dr. Carlos Casini, ya había adelantado en 2024 que la recuperación del predio era inminente:
«La causa original ya tiene una sentencia firme. Una vez que tomemos posesión del predio se proyecta una ampliación del puerto con carga más intensiva, manual, que genere mucha mano de obra e ingresos», declaró entonces en una entrevista con FM Génesis.
Desde ayer, propietarios de casas rodantes comenzaron a retirar sus unidades, cumpliendo con la orden del juez Ricardo Eseverri, que establece la restitución inmediata del espacio al Puerto de San Pedro.
El desalojo pacífico, aunque cargado de simbolismo para la comunidad, marca el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa para ese sector portuario, que podría transformarse en una pieza clave para el desarrollo económico local.
Fuentes de información:
Este artículo fue elaborado en base a datos recabados de La Opinión Semanario y San Pedro Informa, además de entrevistas previas y declaraciones públicas del presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Dr. Carlos Casini.