La Sociedad Rural de San Pedro, presidida por Edgardo Salmoiraghi, emitió un comunicado enérgico expresando su malestar por los recientes incrementos en las tasas municipales, especialmente en la red vial. En el texto, calificaron los aumentos como «desmedidos» y acusaron a las autoridades locales de implementar políticas que perjudican al sector productivo.

Bajo el título «Hipnotizados ante la decadencia y el saqueo», el comunicado describió un panorama de abandono en la ciudad, con críticas hacia el oficialismo, a quienes acusaron de actuar bajo intereses personales y de ser incapaces de gestionar adecuadamente. También apuntaron contra sectores de la oposición por presuntas traiciones políticas.

El documento destacó la importante contribución económica del sector agropecuario, señalando que solo en los rubros de soja, trigo y maíz, los productores aportan cerca de 70 millones de dólares anuales a la economía local. Sin embargo, remarcaron que se sienten destratados por los funcionarios municipales y cuestionaron las modificaciones en las valuaciones y tasas como un mecanismo de «confiscación sistemática».

Por otro lado, desde el gobierno municipal informaron que están trabajando en medidas para aliviar la carga fiscal sobre el sector rural. Según fuentes de la Secretaría de Economía, se están evaluando modificaciones en la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que incluyen beneficios dirigidos principalmente a viveristas y productores frutícolas.

Estos cambios podrían ser anunciados oficialmente tras la próxima reunión de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, prevista para el lunes. El municipio destacó que las correcciones buscan atender las necesidades del sector y equilibrar el impacto de los recientes ajustes impositivos.

Con un clima tenso entre las autoridades locales y los representantes del sector agropecuario, se espera que los próximos días sean decisivos .