El Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó una nueva edición del programa “Agricultura Familiar en Marcha”, una iniciativa clave para acompañar y fortalecer a pequeños productores de toda la provincia. En San Pedro, ya está abierta la inscripción y se brindará asesoramiento gratuito a quienes deseen postularse.
El programa está dirigido a productores/as individuales, sociedades, cooperativas, asociaciones, organizaciones e instituciones locales vinculadas con la agricultura familiar. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales, impulsar el desarrollo tecnológico y organizacional, y promover la formalización y el agregado de valor en las producciones locales.
¿Quiénes pueden participar?
Personas que tengan una huerta, críen animales o necesiten financiamiento para mejorar o ampliar su producción.
Grupos organizados o cooperativas que trabajen en conjunto en el sector productivo.
¿Qué tipos de proyectos se pueden presentar?
Proyectos colectivos: adquisición de maquinaria agrícola, embarcaciones para pesca, plantas de procesamiento de alimentos, salas de extracción de miel, biofábricas, energías renovables, usinas lácteas, entre otros.
Proyectos individuales: compra de herramientas, equipamiento para huerta, riego, producción animal (aves, porcinos, ovinos o bovinos), bioinsumos y energías renovables.
MONTO A FINANCIAR:
Proyectos Colectivos: Hasta $23.000.000 con tope por familia beneficiaria de $2.000.000
Proyectos Individuales: Hasta $2.000.000
️ Inscripción abierta hasta el 13 de junio
La inscripción está abierta a todo el partido de San Pedro.
Los interesados pueden retirar la planilla o solicitarla por WhatsApp al 03329 15-64-8530.
También se puede tramitar vía correo electrónico: produccion@sanpedro.gob.ar.
Dirección para atención presencial: Salta y Arnaldo, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
Este programa no tiene costo y representa una valiosa oportunidad para quienes quieran crecer, formalizar su actividad y dar un paso más en el desarrollo de su emprendimiento rural.