El acuerdo fue firmado este 9 de julio en el despacho de Sebastián Pareja y busca consolidar una propuesta común para disputar el Concejo Deliberante en 2025.
El espacio político San Pedro Puede, liderado por Ariel Rey, oficializó su alianza con La Libertad Avanza, el movimiento encabezado a nivel nacional por el presidente Javier Milei. El acuerdo se concretó este martes 9 de julio, en el marco del cierre del plazo legal para la inscripción de frentes electorales de cara a las próximas elecciones municipales y provinciales.
La firma del entendimiento se realizó en el despacho del senador Sebastián Pareja, con la presencia de Gonzalo Cabezas, uno de los coordinadores de LLA, y referentes locales y regionales de ambos espacios.
Según trascendió, el acuerdo venía gestándose desde hace varias semanas, a partir de coincidencias programáticas en torno a la reducción del gasto público, la modernización del Estado y posturas liberales en lo económico.
Ariel Rey destacó que esta alianza representa “una oportunidad de sumar fuerzas para transformar San Pedro, dejando atrás viejas estructuras políticas que han gobernado la ciudad durante décadas sin resolver problemas clave como la inseguridad, el desempleo y la falta de infraestructura”.
“La Libertad Avanza nos abrió las puertas porque ven en nuestro espacio un grupo serio, comprometido y con equipos técnicos que pueden aportar soluciones reales a nivel local. Vamos a defender los valores de la libertad, la transparencia y la eficiencia en la gestión”, agregó el referente sampedrino.
Desde el armado local dejaron trascender que la intención es presentar listas conjuntas para el Concejo Deliberante y trabajar hacia una propuesta firme para disputar la intendencia en 2027.
Por su parte, voceros de La Libertad Avanza señalaron que “la estrategia es consolidar la presencia en los municipios y construir una estructura territorial que respalde las políticas de cambio que impulsa Milei en la Nación”.
El pacto entre ambos espacios podría reconfigurar el mapa político sampedrino, históricamente dominado por el oficialismo local conducido por Cecilio Salazar y los sectores de Juntos por el Cambio. Analistas consideran que la llegada de LLA con el respaldo de San Pedro Puede le suma volumen político al espacio libertario y podría captar votos de sectores desencantados con la dirigencia tradicional.
Si bien aún quedan por definirse candidaturas y lugares en las listas, ambas partes se muestran optimistas y decididas a consolidar un frente competitivo de cara a los próximos comicios