En la mañana del domingo, en su ciudad natal de San Pedro (Buenos Aires), falleció el reconocido dibujante y escultor Fernando García Curten, a los 86 años. Una figura tan singular como esencial en la plástica argentina deja una huella profunda en su tierra y en el arte contemporáneo.
Fernando García Curten nació el 18 de enero de 1939 en San Pedro, provincia de Buenos Aires.
Se formó inicialmente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (ingresó en 1957, abandonó en 1958) y completó aprendizajes con artistas y maestros tanto en Argentina como en el exterior.
Su obra, tanto en dibujo como en escultura, se caracterizó por el uso de materiales de desecho —chatarra, madera rota, alambres— para crear figuras de fuerte carga expresiva, que reflejan tensiones humanas, existenciales y sociales.
Una de sus decisiones más puntuales: en 1990, tras alcanzar reconocimiento, decidió apartarse del circuito artístico tradicional, instalarse de nuevo en San Pedro y convertir su casa natal en un museo y espacio de creación.
La denominada Casa‑Museo Fernando García Curten se encuentra en la calle Mitre 1472 de San Pedro, y desde allí se exhiben sus obras en un entorno íntimo y reflexivo.
García Curten falleció este domingo en San Pedro, a la edad de 86 años. Los detalles de la causa no han sido aún ampliamente difundidos. Su familia dispuso un acompañamiento hasta el Cementerio Municipal desde la sede social de COOPSER Servicios Sociales a las 11 horas del lunes.
La noticia generó conmoción en la comunidad cultural local y regional: su presencia silenciosa pero constante, su elección de volver a su pueblo natal y su legado artístico lo transformaron en una figura emblemática para San Pedro.
San Pedro le debe a García Curten no sólo una obra artística de valor sino un gesto de compromiso: permanecer en su ciudad, legar su obra, abrir su espacio como museo.
Su casa-museo constituye un punto de referencia para estudiantes, turistas y amantes del arte que buscan algo más allá de las galerías convencionales.
La partida de Fernando García Curten marca el fin de un capítulo singular: un artista que, habiendo recorrido circuitos nacionales e internacionales, eligió el silencio activo de la creación y la intimidad de su ciudad natal. Su obra resuena aún en el crujir de la chatarra transformada, en la fuerza del trazo y en el espacio de su casa-museo que recogió miles de miradas. San Pedro hoy despide a uno de los suyos, y al mismo tiempo alza un compromiso: que ese legado no se pierda, que se visite, se cuide, se difunda.
En nombre de nuestra comunidad y de Crónica San Pedro, expresamos nuestras condolencias a su familia, amigos y discípulos, y nos sumamos al duelo respetuoso.


