Este lunes 10 de noviembre, desde las 19.30, se celebrará el Día de la Tradición en la sede de La Colombófila, en un encuentro que invita a compartir en comunidad nuestras costumbres más queridas.
Bajo la consigna “Traé el mate, la reposera y muchas ganas de bailar”, Florcita de Cedrón propone una tarde para disfrutar en familia, con música tradicional, danza y el sabor de las clásicas tortas fritas hechas con mucho amor, elaboradas por Florcita de Cedrón y su equipo.
La jornada busca revalorizar nuestras raíces y rendir homenaje a quienes, con el mate en la mano y el corazón gaucho, mantienen vivas las tradiciones que nos identifican como argentinos.
¿Por qué se celebra el Día de la Tradición?
Cada 10 de noviembre se conmemora el nacimiento de José Hernández (1834-1886), autor del Martín Fierro, una de las obras más representativas de la identidad nacional. En ella, Hernández retrató la vida, el lenguaje y los valores del gaucho argentino, convirtiéndose en símbolo de la cultura popular y la defensa de las tradiciones criollas.
El Día de la Tradición fue instituido en 1939 por la provincia de Buenos Aires y con el tiempo se extendió a todo el país, como una fecha para recordar nuestras raíces, la historia y las costumbres que nos unen.
