Este 25 de septiembre, la ciudad de San Nicolás de los Arroyos se prepara para recibir a miles de peregrinos y turistas que llegarán desde distintos puntos del país para participar del acontecimiento mariano en honor a la Virgen del Rosario de San Nicolás.
Se trata de una de las celebraciones religiosas más multitudinarias de la región, que recuerda la aparición de la Virgen en 1983 a Gladys Quiroga de Motta, hecho que marcó un antes y un después en la vida espiritual de la ciudad y que desde entonces convoca a fieles año tras año.
Operativo de tránsito especial
Para garantizar la seguridad y la organización en el marco de la festividad, la Municipalidad de San Nicolás dispuso un importante operativo de tránsito que regirá los días 24 y 25 de septiembre.
Miércoles 24: se realizarán cortes totales en las calles aledañas al Santuario, mientras que en calles y avenidas más alejadas habrá cortes parciales de acuerdo al flujo vehicular.
Jueves 25: el operativo será mayor debido al caudal de personas y vehículos que arribarán para participar de la misa central y las distintas actividades religiosas.
️ Calles afectadas
Costanera Alta (Díaz Bancalari): detrás del Santuario, una mano será peatonal y la otra quedará libre exclusivamente para el servicio de emergencias.
Costanera Baja: solo se podrá circular en dirección al Eco Parque. El carril contrario estará disponible para ingreso y egreso de ambulancias.
Av. Illia: los vehículos que ingresen deberán doblar a la derecha en calle Gerónimo Costa, para luego dirigirse al centro. El carril con sentido hacia la zona norte quedará totalmente habilitado.
Se suman también cortes en Av. Illia y Reynoso, Av. Viale y Francia, y accesos al Santuario por calles Lisandro de la Torre y De la Riestra.
Desde el municipio recomendaron a la población evitar circular por la zona del Santuario durante esas jornadas para no generar demoras y congestiones.
El acontecimiento mariano de San Nicolás no solo tiene un profundo significado espiritual, sino que también se convirtió en un evento cultural, turístico y social de enorme relevancia para la ciudad.
Durante los días de festejo, además de las misas y peregrinaciones, se lleva adelante la tradicional feria en Plaza 14 de Abril, con puestos de artesanos, productos regionales y artículos religiosos, que complementan la experiencia de quienes se acercan a rendir homenaje a la Virgen.
Con el arribo de miles de fieles, San Nicolás vivirá una jornada de fe y encuentro que se espera transcurra con orden y respeto. Las autoridades pidieron a los vecinos y visitantes colaborar siguiendo las indicaciones de tránsito y seguridad, para que la celebración se desarrolle sin inconvenientes.