Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Antonio José Mauad presentó ayer su renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y dejó vacante la conducción del organismo apenas seis meses después de haber asumido el cargo.

Mauad comunicó la decisión a los delegados gremiales de ATE en una reunión, y se la notificó luego al resto del personal por mail. El ahora extitular del SMN, veterano de la Guerra de Malvinas y exintegrante de la Fuerza Aérea, había asumido el 2 de enero con el objetivo de “modernizar” e “incrementar la eficiencia institucional” en línea con el plan de recortes del Gobierno.

Desde el ingreso de Mauad al cargo se registraron al menos dos movilizaciones de trabajadores y una sostenida tensión interna. En su mensaje de despedida al personal, Mauad expresó: “En el día de la fecha presenté mi renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional. Quiero agradecerles de corazón el acompañamiento, la dedicación y el compromiso que me brindaron durante mi gestión”.

Y agregó: “Me sentí profundamente orgulloso de ser el director de esta gran institución y, sobre todo, de haber compartido este tiempo con personas tan talentosas y comprometidas. Muchas gracias a todos y les deseo lo mejor para el futuro”.

Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron que fue una decisión de “común acuerdo” ante el desgaste diario de la gestión. Recordaron que, desde la llegada al cargo, el 2 de enero pasado, ya hubo al menos dos movilizaciones. “Se vio sobrepasado por un montón de cosas y sintió que no iba a ser coherente con su cargo. Decidió dar un paso al costado por su integridad”, dijeron.

Polémica designación
El nombramiento de Mauad estuvo cargado de polémicas desde el inicio. De 71 años, es un héroe de Malvinas. El año pasado fue galardonado con la Medalla Honor al Valor en Combate por su participación en aquella guerra, cuando formó parte del Escuadrón Canberra. Pero su camino se compone de mucho más. Vinculado al universo de la aviación y de la gestión pública, fue gerente del Instituto Nacional de Telecomunicaciones en los 90, edecán de Carlos Saúl Menem y pasó varias décadas en distintos puestos dentro de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

No tiene, sin embargo, formación en meteorología o ciencias de la atmósfera, aunque excompañeros de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba —donde inició su carrera— aseguran que, como parte de la instrucción, se estudian estos temas. Es uno de los puntos que objetaban quienes cuestionaron su designación, tanto dentro como fuera de la institución.

FUENTE: INFOBAE