Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

A más de un año del fallecimiento de Braian Sosa, el joven que perdió la vida en un accidente con un tractor en el establecimiento rural «El Independiente», su madre, Verónica, lucha con profundo dolor para evitar el archivo de la causa. La Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil de San Nicolás comunicó su decisión de cerrar la investigación por considerar que «no surge prueba suficiente para establecer la mecánica del hecho». Esta medida generó indignación en la familia, que denuncia irregularidades y encubrimiento.

La decisión fue tomada por el fiscal Guadagnoli, quien archivó las actuaciones en una causa que tenía a un menor imputado por homicidio culposo. El abogado de la familia, Gabriel Rogelio Ruiz, presentó un recurso de revocatoria, señalando que se trata de un proceso en el que hay elementos suficientes para seguir investigando y, eventualmente, elevar la causa a juicio.

“Con mucho menos se han elevado a juicio otros procesos. Este archivo revuelve la herida abierta de una muerte injusta y nos hace sentir que el Estado considera que la vida de Braian no vale nada”, expresó Ruiz. Además, el abogado solicitó la recusación del fiscal por su «actitud negativa» y porque se trata de un hecho con presuntos condicionamientos externos: «Se le dijo a la madre que la justicia no iba a actuar porque el campo donde ocurrió todo pertenece a una persona de alta exposición pública», agregó, en referencia a Mónica Cahen D’Anvers, dueña de la propiedad rural.

Verónica, la madre de Braian, habló en medio del dolor con Crónica San Pedro, recordando cómo se enteró del accidente que terminó con la vida de su hijo. “Una mujer me golpeó la ventana y me dijo que mi hijo había tenido un accidente en moto. Lo habían llevado al hospital. Mi marido le preguntó por qué no en ambulancia. Ella me llevó en el auto, todo lleno de sangre. Me decía que Braian estaba muy golpeado”, contó. Esa mujer, identificada como Rosana Pereyra, es la casera del campo donde Braian había ido a trabajar.

Horas más tarde, Verónica pudo ver a su hijo en terapia intensiva, con el cráneo fracturado y el maxilar destrozado. “Él alcanzó a hablarme y me dijo que había tenido un accidente con el tractor. Ella me mintió. Cuando le pregunté por qué lo hizo, me dijo que no quería perder su trabajo. Nadie del campo vino a decirme nada. Estuvimos solos, rodeados de mentiras. Mi hijo entró al hospital y nunca más volvió”, dijo entre lágrimas.

La familia reclama que se revierta la decisión del fiscal y que se avance con la investigación para esclarecer lo ocurrido. El recurso presentado señala que, si la Fiscalía se niega a actuar, el proceso continuará por cuenta y costo de los damnificados.

“La muerte de mi hijo está manchada de mentiras y encubrimiento. Necesito que Braian descanse en paz. Solo pedimos justicia”, finalizó Verónica.

Este miércoles, a partir de las 17 horas, familiares y amigos de Braian Sosa se concentrarán en la Plaza Belgrano de San Pedro para manifestarse contra la decisión de archivar la causa. El reclamo por justicia sigue vivo, con la esperanza de que la verdad salga a la luz y se haga justicia por la muerte de Braian.

Video completo de la entrevista