Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Este jueves 27 de marzo, los auxiliares de la educación llevarán adelante un paro convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), lo que afectará el normal dictado de clases en varias escuelas de San Pedro.

Cada establecimiento educativo definirá si habrá actividad, pero algunos ya informaron la suspensión de clases presenciales. La Escuela Normal, por ejemplo, notificó a su comunidad educativa que la medida de fuerza afecta a la totalidad del personal auxiliar, lo que impide garantizar las condiciones de higiene. En consecuencia, el dictado de clases será virtual, con continuidad pedagógica a cargo de docentes y preceptores.

La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a este paro nacional con movilización en rechazo al vencimiento de contratos en distintas dependencias estatales. La protesta tendrá una duración de 24 horas y se desarrollará con una manifestación en la Ciudad de Buenos Aires, frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Desde el gremio denunciaron que el Gobierno nacional «premiará con aumentos a los funcionarios que logren reducir la planta estatal» y expresaron su rechazo a la decisión administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinete, que permite la asignación de unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción del personal.

ATE ratificó la medida de fuerza para este jueves desde las 12 del mediodía y sostuvo que el paro se da «en rechazo al permanente ataque del Gobierno nacional a las y los trabajadores estatales y contra el ajuste del Estado». Entre los principales reclamos, exigen la renovación automática y anual de los contratos que vencen el 31 de marzo, según lo establecido en la Resolución 26/24 del ministerio encabezado por Federico Sturzenegger.

«Es indispensable detener el avance autoritario de un gobierno que gobierna por decreto, precariza, empobrece y hunde en la miseria al pueblo argentino», señalaron en un comunicado oficial.