En el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante se realizó una jornada articulada entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, destinada a presentar una nueva función de la aplicación “Alerta 911” para la atención de situaciones de violencia por razones de género.
La nueva función de la aplicación “Alerta 911” incorpora una categoría específica para casos de violencia por razones de género, lo que permite a las personas usuarias enviar alertas geolocalizadas directamente a la central del 911 de la Provincia de Buenos Aires. Esta herramienta agiliza la respuesta policial, optimiza la asistencia y permite actuar de manera inmediata sin necesidad de realizar una denuncia previa, fortaleciendo la capacidad de prevención y protección en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Directora de la Región Segunda del Ministerio de las Mujeres y Diversidad, Viviana Giglio; el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, en representación del Intendente Cecilio Salazar; y la Subsecretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de San Pedro, Laura Monfasani. El panel de apertura estuvo integrado por la Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres y Diversidad, Laura Malacarza; la Directora Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos del Ministerio de Mujeres y Diversidad, Valeria Monetta; la Directora Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad, Romina Edith Cutura y la Directora de Promoción de la Perspectiva de Género en las Prácticas Policiales, María Laura Bacigalupo.
Alerta 911 es una aplicación móvil que acompaña a las personas en riesgo y agiliza la recepción inmediata de la central 911 en contextos de violencia por razones de género. Permite enviar alertas geolocalizadas, transmitir archivos multimedia e interactuar con el personal de la Central de Atención Telefónica de Emergencias durante las 24 horas, todos los días del año. Su instalación no requiere resolución judicial y podrá ser indicada y guiada desde la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad.
PRENSA MUNICIPAL