Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

En pleno centro de nuestra ciudad, se vive una escena de expectativa silenciosa. Los pasillos de la sucursal del supermercado Vea en San Pedro reflejan más que góndolas vacías: muestran un anuncio sin fecha, un cierre sin voz oficial y trabajadores que sólo reciben la noticia de oídas.

Lo que ocurre

El personal, según testimonios recogidos, fue informado de que el local “podría cerrar” debido a un aumento del contrato de alquiler, aunque sin comunicación formal sobre la fecha de cese de actividades ni el destino del personal. Uno de los empleados resumía la situación con crudeza: “Nos preguntás a nosotros y ustedes saben más; nos enteramos que cierran por las noticias”.

Las evidencias materiales lo respaldan: góndolas sin reposición, proveedores que ya no llegan, silencio empresarial.

Por su parte, tanto el Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro como el Sindicato de Empleados de Comercio de San Pedro ya expresaron su preocupación ante el impacto laboral y social que supondría un cierre definitivo.

Además, a nivel nacional, la empresa matriz, Cencosud Argentina, ya cerró varias sucursales de Vea, lo que suma contexto a la incertidumbre local.

¿Por qué se llega a esta instancia?

Los factores aludidos son varios:

El aumento del alquiler del edificio en San Pedro, que según versiones se duplicaría, y un contrato que se considera insostenible para el negocio local.

Una caída general del consumo en el país, lo cual afecta a las cadenas minoristas.

Movimientos estratégicos de Cencosud que podrían estar relacionados a su reorganización para adquirir activos de la competencia.

Otro supermercado que podria migrar a San Pedro

Qué está en juego

Unos 30 puestos de trabajo podrían quedar en riesgo directo si el cierre se concreta, sin que hasta el momento exista una fecha oficial o plan conocido de transición para los trabajadores ( se informa desde VEA)

La falta de información oficial genera un estado de vulnerabilidad para los empleados y para la comunidad que depende de esa fuente de abastecimiento.

Pero, por otro lado, el Secretario General del Sindicato de Comercio, Marcelo Mosteiro, confirmó que el cierre según lo informa la Federación es definitivo «Lo que nos dijeron el lunes es que la semana que viene cierra la sucursal, aunque prometieron que los trabajadores van a cobrar lo que corresponde por un despido sin justa causa»

AMPLIAREMOS