Con el firme objetivo de fortalecer la capacidad institucional y política de los actores locales, se constituyó formalmente la primera Escuela de Dirigentes de San Pedro, una iniciativa que busca impulsar la formación de líderes desde un enfoque de desarrollo territorial sostenible.
El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Unión Cívica Radical San Pedro, la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur, la Universidad Tecnológica Nacional y el Instituto para el Desarrollo Territorial, a través de la Dirección de la Maestría en Desarrollo Territorial de la UTN.
Primer encuentro: política, comunidad y territorio
El lanzamiento se concretó con una charla abierta titulada «Desafíos del Desarrollo Territorial: Política y Comunidad», realizada el viernes 23 de mayo en el Hotel Howard Johnson San Pedro Marinas Resort.
La disertación estuvo a cargo del Dr. Sergio Pérez Rossi, Director de la Maestría en Desarrollo Territorial de la UTN – Facultad Regional Buenos Aires, graduado de la Universidad Politécnica de Valencia (España), con reconocida trayectoria nacional e internacional.
La moderación fue llevada adelante por el Mg. Raúl Emilio Cheyllada, director de la Escuela de Dirigentes, y presidente del Foro de Relaciones Internacionales de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur.
Durante la jornada se abordaron tres ejes fundamentales:
Un enfoque integral del desarrollo territorial, que promueva la articulación de sectores y actores locales.
Una perspectiva pedagógica y participativa, con foco en la construcción de aprendizajes transformadores.
La implementación de Sistemas Territoriales de Información como herramientas para la planificación y gestión.
Agenda de talleres y cómo participar
De cara a los próximos meses, la Escuela de Dirigentes ya abrió la preinscripción para un ciclo de cuatro talleres formativos, previstos para los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de este año (fecha y lugar a confirmar).
Taller 1 – Desarrollo Territorial: Competitividad e Innovación
Taller 2 – Desarrollo Turístico: Ambiente y Territorio
Taller 3 – Revoluciones Científicas y Tecnológicas: Agenda Territorial
Taller 4 – Emprendedorismo y Desarrollo
Las preinscripciones pueden realizarse por WhatsApp al 3329-618013 o por mail a spescueladirigentes@gmail.com, indicando:
Nombre completo
Número de celular
Correo electrónico
Número del taller al que se desea asistir
Además, instituciones, empresas y organizaciones que deseen adherir a la propuesta o realizar consultas generales pueden comunicarse por el mismo correo electrónico.