Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

En el Congreso de trabajadores siderúrgicos que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevó a cabo el viernes último, el gremio resolvió poner en marcha un plan de acciones en la planta de Acindar Villa Constitución, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región.

La UOM villense dispuso avanzar con un plan de lucha medidas debido a la dilación aplicación de paritarias y “en defensa de nuestros puestos de trabajo y la industria nacional”, explicaron desde el gremio.

Las medidas de protesta comenzarán este mismo lunes. Desde las 11 horas, y por los días siguientes, los trabajadores colocarán una carpa en la rotonda del ingreso a la planta siderúrgica de Acindar. Además el miércoles le sumarían un paro a partir de las 12:00 y hasta las 15:00 con una asamblea general en portería. La información fue confirmada a EL NORTE por Manuel Casas, secretario adjunto de la UOM Villa Constitución.

Según confirmaron, en caso de no haber respuestas por parte del grupo ArcelorMittal, controlante de Acinda, las medidas de acción directa llegarán a un paro por tiempo indeterminado que se pondrá en marcha el lunes 5 de mayo.

Los trabajadores advierten que apelarán al respaldo de la comunidad local. “Vamos a hacer extensiva la invitación a las sociedad toda, organizaciones y a otros gremios amigos en defensa de la industria nacional. Este problema no solo afecta a los metalúrgicos sino a todo el pueblo villense y a los alrededores”, señalaron.

Las negociones por actualización salarial entre la UOM y las autoridades de la Cámara Argentina del Acero no muestra avances. Ya pasaron ocho meses sin acuerdo y el escenario de tensión va en aumento.

La disputa por mejoras salariales se da en marco de un panorama oscuro que atraviesa la actividad, con baja producción en un contexto agravado por la apertura de las importaciones.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar