En el marco de los reclamos vecinales y la segunda marcha por seguridad que se llevará a cabo hoy, la Unión Cívica Radical (UCR) envió un comunicado a Crónica San Pedro para visibilizar su postura ante la situación crítica que atraviesa la ciudad.
El documento destaca la preocupación por la inseguridad, la falta de políticas efectivas para abordar el consumo problemático de sustancias y la crisis en el sistema de salud. La UCR subraya que estos problemas están interconectados y requieren un abordaje integral basado en el fortalecimiento de las instituciones, la inversión en educación y salud, y la planificación a largo plazo.
Asimismo, el partido resaltó la importancia de la participación ciudadana en las manifestaciones pacíficas y alejada de intereses políticos partidarios. En su declaración, reafirmaron su compromiso de trabajar junto a la comunidad para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos que enfrenta San Pedro.
COMUNICADO SOBRE LA ACTUALIDAD DE SAN PEDRO
Nuestra ciudad se encuentra atravesando un momento crítico, reflejado en tres hechos recientes que no pueden ser vistos de manera aislada: la marcha exigiendo justicia por la muerte ocurrida en el Hospital, la previa manifestación reclamando mayor seguridad en nuestras calles y los reiterados reclamos por políticas efectivas
para prevenir y tratar el consumo problemático de sustancias.
Estos hechos son el síntoma de un deterioro que nuestra ciudad viene sufriendo desde hace años, que no se soluciona con parches ni medidas momentáneas sino con un desarrollo integral que devuelva a San Pedro el horizonte de oportunidades y bienestar que merece.
Destacamos y valoramos la actitud de los vecinos que se movilizaron de manera pacífica, con responsabilidad y lejos de cualquier oportunismo político. Su compromiso es una muestra del profundo arraigo que tienen los valores
comunitarios en nuestra ciudad y del deseo genuino de encontrar soluciones duraderas.
La falta de políticas públicas sostenidas ha derivado en un estado de vulnerabilidad que golpea por igual a familias, jóvenes y trabajadores. La crisis de la seguridad no puede entenderse sin abordar también la exclusión social y la falta de espacios de contención. Del mismo modo, el problema de las adicciones no puede ser reducido
al ámbito de lo privado, sino que requiere políticas preventivas, tratamiento adecuado y apoyo constante a las familias afectadas. Instamos a las autoridades a escuchar estos reclamos como un llamado al desarrollo integral: fortaleciendo las instituciones, enfocado en la salud y educación, trabajando de manera conjunta con toda la comunidad. La seguridad, la justicia y la lucha contra las adicciones son ejes de un mismo desafío: reconstruir
el tejido social de San Pedro.
Desde la Unión Cívica Radical reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a los vecinos para superar esta situación. No hay soluciones mágicas, pero sí hay caminos posibles cuando se prioriza el desarrollo, la planificación y el compromiso colectivo.