Tras una reunión con la fiscal María del Valle Viviani, Raúl Víctores, productor y ex presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, expresó la preocupación del sector por el incremento de los delitos rurales y el sentimiento de abandono que atraviesan los damnificados.
Productores rurales de San Pedro participaron de una reunión con la fiscal María del Valle Viviani, ante el incremento de hechos de abigeato y faena clandestina que en las últimas semanas golpearon con fuerza al sector.
Víctores describió la gravedad de la situación:
“El panorama es tremendo. Si hacemos un repaso de todos los productores que han sido perjudicados, tanto en el sistema judicial como en el policial, la verdad que es muy serio lo que pasa y lo que ha pasado. Lo que queremos es que no siga ocurriendo”, señaló.
Según Víctores, los delitos se registran con una frecuencia alarmante: “Hay días que directamente se producen varios hechos. El fin de semana pasado, por ejemplo, le robaron a un productor de papas. Son situaciones que se repiten y generan un impacto enorme en quienes trabajamos en el campo”.
El productor relató también episodios concretos en distintos campos de la zona, que incluyen movilización de grupos durante la madrugada, persecuciones, caballos abandonados y animales muertos.
“A las tres de la mañana salen en grupos, cuando ven la camioneta de la policía se dispersan por el campo, dejan caballos tirados… Parecían ser hijos de un puestero, pero después se comprobó que no, que eran los delincuentes. Incluso en la zona de la estación de servicio YPF de la ruta, le mataron una vaca a un productor. La semana anterior hubo otro hecho en la misma zona. Todo esto refleja la inseguridad con la que estamos viviendo”, detalló.
Paraje Villa Sarita (Ruta 191)
Durante la madrugada del sábado, cuatro hombres montados a caballo ingresaron a un campo ubicado en el paraje Villa Sarita, sobre la Ruta 191.
Las cámaras de seguridad registraron el momento en que los delincuentes cortaron alambres eléctricos para acceder a los corrales, donde faenaron al menos una vaca. Se llevaron los cuartos y las paletas, dejando el resto de la res abandonada en el lugar.
En un campo de la localidad de Lucio Mansilla, cuatreros ingresaron al predio y faenaron dos terneros. Días después, volvieron al mismo lugar y mataron un novillo de 450 kilos.
El hecho fue denunciado por los propietarios, que aguardan avances en la investigación judicial.
Víctores advirtió además sobre la incidencia del narcotráfico como trasfondo de la inseguridad:
“El narcotráfico está socavando a la sociedad, y también a la de San Pedro. Estos hechos se vienen dando con frecuencia en la zona rural y la falta de control genera un agravante. Hay lugares que todo el mundo conoce, pero no se controlan como deberían”, señaló.
En ese sentido, remarcó la ausencia de resultados en puntos estratégicos como la Ruta 9: “La cámara de seguridad que está en la autopista, en la zona de ingreso, debería ser clave, pero no se controla como corresponde, en realidad no se si anda. Esa zona es de paso constante, y ahí debería ponerse especial atención”, afirmó.
Desamparo y advertencia
El ex titular de la Sociedad Rural recalcó que la falta de resultados genera frustración y enojo en los productores. “No ha habido respuesta positiva. La gente está harta. Los productores pagan sus impuestos, cumplen con todo, pero se sienten desprotegidos. Si esto no se frena, puede terminar mal”, advirtió.
Víctores señaló que, aunque el Comando de Prevención Rural trabaja con los recursos que tiene y la Justicia asegura intervenir, el problema persiste y se expande. “Hace falta más coordinación y medidas concretas, porque la desesperación de quienes viven de su producción es muy grande”, concluyó.
Además, los productores adelantaron que mantendrán una reunión con la Fiscal General, donde trasladarán todas estas inquietudes, y también con autoridades provinciales de seguridad, con el objetivo de que tomen conocimiento directo de lo que está ocurriendo en San Pedro y adopten medidas concretas frente a esta problemática.
A continuación, compartimos el video completo de la entrevista con Raúl Víctores, donde expone en detalle la problemática y la preocupación del sector rural.
SAN PEDRO: Hechos de abigeato que preocupan cada vez más