Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Más de un año después de las primeras presentaciones, la Corte Suprema de Justicia de la Nación no movió ninguna de las demandas vinculadas a los fondos nacionales que reclama el gobierno bonaerense. Según las últimas cifras de la gestión Kicillof, «ya son más de 12 billones de pesos retenidos por Milei». Mañana vuelven al máximo tribunal.

“La Fiscalía de Estado de la Provincia va a presentar un nuevo pedido a la Corte Suprema“, anunció el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. En concreto, le van a pedir que se expida sobre su competencia para entender la causa y que fije una audiencia de partes como hizo con Córdoba y Santa Fe.

“Se han producido movimientos en otras causas similares que llevaron adelante otras provincias, pero no se ha producido ningún tipo de movimiento en la causa que en abril de 2024 presentó la provincia de Buenos Aires”, marcó Bianco. Vale aclarar que esta demanda en particular refiere a los 1,6 billones de pesos que la ANSES le adeuda a la caja provincial.

Sin embargo, a agosto de 2025, el Estado nacional le debe $12,1 billones a la provincia de Buenos Aires. Así lo muestra el detallado informe presentado este lunes por las autoridades bonaerenses. Ese total responde a tres grandes grupos: deudas directas (por unos $3 billones de pesos), saldos de obras públicas comprometidas (unos $6,9 billones) y la discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($2,2 billones).

“Son 600 días sin obra pública nacional”
A su turno, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, se refirió al segundo pilar de las deudas nacionales (y el más oneroso): el de las obras públicas paralizadas. “En un año y medio Milei logró destruir toda la inversión que se había desarrollado en infraestructura“, afirmó.