Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

El informe preliminar de la autopsia al cuerpo de Aquiles Castañarez Mateos , el hombre de 33 años encontrado sin vida en su vivienda, determinó que falleció a causa de asfixia por inhalación de humo . El incendio habría sido provocado intencionalmente por los responsables del crimen antes de huir.

Además, el examen forense reveló que la víctima presentaba algunos golpes , aunque no tenía heridas de bala ni de arma blanca .

Las fiscales a cargo del caso no descartan ninguna hipótesis, ya que existen elementos que generan dudas sobre el móvil del crimen. Se confirma que no hubo ingreso forzado a la vivienda , lo que refuerza la sospecha de que Castañarez conocía a su asesino .

Otro detalle clave es que la víctima había cobrado recientemente una indemnización , lo que podría estar relacionado con el ataque.

La investigación, encabezada por la fiscal María del Valle Viviani bajo la supervisión de la fiscal general Sandra Bicetti , sigue su curso bajo la caratula de homicidio en ocasión de robo .

Las fuerzas policiales continúan analizando cámaras de seguridad privadas y del Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad para avanzar en la identificación de los responsables. Mientras tanto, en las últimas horas se realizaron allanamientos , aunque con resultados negativos .

La familia de Aquiles se encuentra profundamente consternada por esta tragedia y ha recibido el apoyo de numerosos vecinos y allegados. Su padre, Luis Castañarez , expresó su agradecimiento a quienes le han enviado mensajes y llamado en este difícil momento: «Les pido mil disculpas por no contestar. No tengo fuerzas para hacerlo. Perdón, perdón, pero acabo de perder una parte de mi cuerpo» .

Luis también indicó que cuando le entreguen el cuerpo, lo velarán en Coopser : «Gracias por el acompañamiento, que es muy importante en estas circunstancias» .