Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un nuevo espacio dentro del peronismo bonaerense. Entre los dirigentes que respaldan esta iniciativa se encuentra el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, quien reafirmó su apoyo a la gestión de Kicillof.

El lanzamiento del MDF se produce en un contexto de tensiones con La Cámpora y Cristina Kirchner, aunque Kicillof ha asegurado que no se trata de una ruptura dentro del peronismo. Este nuevo espacio cuenta con el respaldo de intendentes, diputados y sindicatos, aunque sin la presencia de representantes del PJ bonaerense ni del kirchnerismo.

La iniciativa busca posicionar a Kicillof como un referente opositor de cara a 2027, diferenciándose del liderazgo de Cristina Kirchner. Mientras tanto, la interna peronista sigue abierta, con un debate latente sobre el posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Desde San Pedro, Cecilio Salazar expresó su apoyo con un fuerte mensaje: «Reafirmamos nuestro compromiso con un proyecto de país más justo, con oportunidades para todos y con un Estado presente que defienda los derechos del pueblo. Acompañamos la gestión de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires, convencidos de que es momento de fortalecer la unidad, recuperar la esperanza y trabajar por un futuro mejor. Con el peronismo como motor y el pueblo como bandera, seguimos avanzando con convicción y compromiso.»

¿Qué es el Movimiento Derecho al Futuro y qué propone?: El Movimiento Derecho al Futuro es el nuevo espacio político impulsado por Axel Kicillof con el objetivo de reformular el peronismo y ofrecer una alternativa al gobierno de Javier Milei. En su documento fundacional, el MDF plantea la necesidad de “reinventar” el proyecto histórico del peronismo, recuperar la agenda de las mayorías y defender los derechos de los sectores populares.

El texto es una declaración de principios en la que el gobernador y sus aliados critican el modelo económico de Milei, al que califican como un “experimento de ajuste y crueldad”, y proponen un peronismo que defienda la producción, el trabajo y la justicia social.