Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Por segunda vez, Juan Manuel Acevedo, conocido por sus amigos como «El Lokiyo», emprendió viaje hacia Bahía Blanca con su camión repleto de donaciones recolectadas en San Pedro. Partió el domingo por la tarde-noche y llegó este lunes alrededor de las 10 de la mañana, llevando consigo la solidaridad de cientos de sampedrinos.

Antes de su partida, una bandera que decía «Donaciones Bahía Blanca», reflejando el apoyo de toda la comunidad tenia colgada en la prte trasera del camión y luego una caravana lo despidió con bocinas y banderas de Argentina

«Ahora nuestra prioridad es llevar alimentos», explicó, visiblemente conmovido por la situación en la zona. «Llegás y se te cae el alma al piso. La gente sufre mucho, no tienen nada: ni mesa, ni sillas, ni camas. No hay despensas, farmacias, ferreterías. Aunque tengas dinero, no podés comprar nada», relató con crudeza.

Luego de su primer viaje, Acevedo decidió regresar con más ayuda. Junto a Valeria Acevedo, se instaló en el «Campito de Paraná» para reunir donaciones y emprender nuevamente el camino hacia Bahía Blanca.

Durante su estadía en General Cerri, fue testigo de escenas que lo marcaron profundamente. «Llevamos tres colchones. Se los dimos a una señora mayor que hacía días que no dormía en una cama. A la media hora, volvió con el colchón para que se lo diéramos a otra persona que lo necesitara más porque a ella le quedaba grande. Nos queríamos morir», contó emocionado.

Otra historia que lo conmovió fue la de un hombre que, a pesar de haber perdido su casa bajo el agua, se dedicaba a preparar viandas para los vecinos: ‘Me voy con estas bolsitas para cocinar en bicicleta’. A las dos horas, volvió con la comida. Traía bols con lo que había encontrado. Es un tipo que lo perdió todo, pero tiene un corazón enorme», relató.

Sin embargo, también observó situaciones que le generaron indignación. «Vimos generadores de energía al ingresar a Cerri, pero no se los compartían a la gente. Además, es cierto lo que dicen en la televisión: hay un galpón grande donde el municipio acopia alimentos y otras donaciones, pero inexplicablemente no los entregan», denunció.

San Pedro sigue enviando ayuda

El esfuerzo solidario no se detiene. A la labor de Acevedo se sumó también Marito Garibaldi, quien ya desembarcó en Ingeniero White con más donaciones enviadas desde San Pedro.

La solidaridad de San Pedro sigue en marcha, demostrando que la unión y la empatía pueden marcar la diferencia en tiempos difíciles.

Esta tarde , salieron las donaciones desde el cuartel 80 de bomberos voluntaros de San Pedro rumbo al cuartel de bomberos de General Cerri. Un camion de Carlos Canapino Baez puesto a disposicion voluntaria y otro camion del mayorista La Panchita tambien junto a una camioneta bomberil con tres oficiales que llegaran a destino este martes por la mañana