Los días anteriores a la elección, ya había un clima optimista en la Casa Rosada que se terminó de consolidar en el Hotel Libertador, donde el presidente Javier Milei esperó los resultados provisorios y comenzó a diseñar el nuevo Gobierno, que tendrá varios cambios y se relanzará con el objetivo de contentar a todos los sectores y terminar así con la interna que se había intensificado en el último tiempo, aunque las definiciones se demorarán.
Cuando todavía no se conocían las cifras iniciales, en el búnker de La Libertad Avanza, los dirigentes del oficialismo festejaban, se abrazaban y felicitaban por el desempeño en los comicios, que marcaban una tendencia favorable para ellos.
Pasadas las 21:00, cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió en vivo a anunciar el primer recuento de votos, que con más del 90% de las mesas escrutadas, mostraba que el espacio superaba los 40 puntos, el público estalló en aplausos y gritos.
Junto al mandatario estuvieron la secretaria general, Karina Milei, y el asesor, Santiago Caputo, con quienes empezó a diseñar la nueva estructura de poder de su administración, tratando de equilibrar los intereses de ambos y terminar así con la interna.
En medio de la expectativa por el futuro del Gabinete, el Presidente dio un primer mensaje apaciguador de la interna al agradecerles “a los dos colosos que han sido los arquitectos de este triunfo, Santiago Caputo y Karina Milei”.
Por otra parte, en su discurso, el mandatario también destacó el rol de Mauricio Macri y convocó a los gobernadores, que continuarán teniendo peso parlamentario, a encontrar acuerdos para aprobar reformas y “hacer realidad los puntos firmados en el Pacto de Mayo”.
Sin embargo, Milei no hizo ninguna mención a los cambios que se vendrán en el Gabinete y que empezó a planificar en el Hotel Libertador, pero se terminarán de anunciar en los próximos días.
El Presidente tiene ahora el desafío de reestructurar su equipo, conciliando las posiciones entre los diferentes actores que quieren más protagonismo: “A ver, esto es un proceso que se va madurando de cara a lo que es el segundo tramo del mandato. El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda”, comentó al respecto en una entrevista que dio luego de conocidos los resultados.
