Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

La Municipalidad de San Pedro, a través de la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, invita a participar este viernes 17 de octubre a las 11:00 horas de la inauguración del primer tramo de la Escalera de la Misericordia, una nueva intervención artística en mosaico que forma parte del Circuito de las Escaleras.

La obra fue realizada por las alumnas del Taller de Mosaico “Animate, vos valés”, coordinadas por la arquitecta y tallerista María Luz Méndez, quienes plasmaron su creatividad en este espacio ubicado sobre la barranca, en el sector que conecta con la zona del Vía Crucis.

El proyecto busca poner en valor el patrimonio urbano, fomentar la expresión artística comunitaria y recuperar espacios públicos muy visitados por vecinos y turistas.

Desde el área de Cultura destacaron que este primer tramo “representa un avance en la recuperación del entorno natural y cultural de la ciudad, sumando arte, color y trabajo colectivo al paisaje de la barranca”.

Un reclamo vecinal en paralelo

Mientras se prepara la inauguración de la nueva obra, a la redacción de Crónica San Pedro llegó un reporte ciudadano que expresa preocupación por el estado de abandono del sector del Vía Crucis, ubicado en el mismo entorno donde se desarrolla la Escalera de la Misericordia.

Según el mensaje, “cada vez está más abandonado. La cruz principal está deteriorada y parece a punto de caerse, el pasto está largo, hay maderas podridas y mucha suciedad”.

El vecino que se comunicó definió al lugar como “uno de los espacios más lindos que tenemos, pero totalmente desvalorizado”, haciendo un llamado a las autoridades para que acompañen las obras culturales con tareas de mantenimiento y limpieza del entorno.

De esta manera, mientras la inauguración del nuevo tramo artístico marca un paso positivo en la recuperación del patrimonio urbano, la comunidad reitera la necesidad de mantener y cuidar los espacios que dan identidad a la ciudad.