Un hombre fue detenido en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, acusado de captar a un menor de edad con fines sexuales a través del videojuego Roblox. La investigación se inició tras la denuncia de una familia de la provincia de Buenos Aires, que advirtió que su hijo, de 9 años, había entablado contacto con un usuario que le ofrecía monedas virtuales a cambio de fotografías con contenido sexual.
La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 Descentralizada de Berazategui, dirigida por el fiscal Daniel Ichazo, que delegó las tareas de análisis y rastreo digital en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Los investigadores lograron identificar al sospechoso y su domicilio. Con la cooperación de la División Unidad Operativa General Roca de la Policía Federal Argentina y de la policía provincial, se realizó un allanamiento en el que se secuestraron múltiples dispositivos informáticos. En el lugar, además de la detención, personal especializado efectuó un procedimiento de triage forense que permitió confirmar la presencia del material denunciado.
¿Qué es Roblox? Roblox es una plataforma de juegos en línea donde puedes jugar videojuegos diseñados por otros usuarios y crear y compartir tus propios juegos.
Una guía para entender este delito
El grooming es un ciberdelito que se caracteriza por el acoso de parte de un adulto a niños, niñas y adolescentes a través de internet para obtener algún tipo de gratificación sexual o imágenes sexuales.
¿Cómo funciona? Silvia Ongini, psiquiatra infantojuvenil del departamento de pediatría del Hospital de Clínicas y coautora del libro Romper el silencio: por infancias y adolescencias libres de violencia sexual (Editorial DAO), explica que los chicos o chicas comienzan a chatear con un nuevo amiguito virtual supuestamente de su edad. Ellos no lo saben, pero ese nuevo “amigo” es un adulto que usa un lenguaje común al niño, niña o adolescente para comenzar algún tipo de vínculo de mucha confianza. El impostor recopila información importante como el colegio al que va el chico o cuál es su círculo íntimo. Mientras, convence a ese niño o niña de que, a modo de “juego”, haga algo erótico como tomarse una fotografía desnudo.
Cuando las demandas del adulto camuflado comienzan a ponerse cada vez más explícitas y abusivas, el chico o la chica se niega a cumplirlas, desatándose un proceso de extorsión utilizando los datos que la misma víctima dio. Las amenazas son del estilo de “voy a mandarle las fotos que me compartiste a tus padres o compañeros de curso”. A esta altura, los niños ya están absolutamente aterrados y se ven forzados a seguir con un juego que puede tener gravísimas consecuencias para su salud mental.