Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, logró no sólo retener las 29 bancas que ponía en juego en la Legislatura bonaerense, sino también sumar cinco más: dos diputados y tres senadores. De esta manera, desde diciembre se incorporarán 21 nuevos diputados y 13 senadores, que se sumarán a los legisladores con mandato vigente hasta 2027.

En la Cámara de Diputados, el bloque oficialista alcanzará los 39 escaños, mientras que en el Senado ocupará 24 lugares sobre 46, lo que le otorga quórum propio por primera vez desde 2019. Además, quedó a solo 7 votos de llegar a los dos tercios, una posición clave para la toma de decisiones legislativas.

Por su parte, La Libertad Avanza consiguió 18 diputados y 8 senadores, lo que le permitirá alcanzar los 30 diputados en alianza con el PRO y contar con 14 bancas en la Cámara Alta.

Otros espacios también lograron representación:

Somos Buenos Aires: 2 diputados y 2 senadores.

Espacio Abierto Hechos: 3 diputados.

Frente de Izquierda: mantuvo sus 2 bancas en Diputados.

Con esta nueva configuración, el oficialismo logra consolidar su poder legislativo, aunque se abre un escenario donde las alianzas y negociaciones seguirán siendo determinantes en la política bonaerense.

DIPUTADOS: LOS NOMBRES QUE INGRESAN
En la Tercera sección electoral, Fuerza Patria colocó 10 de los 18 diputados en disputa: Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro y Roberto Vázquez. También ingresará María Silvina Nardini, en reemplazo de Verónica Magario, que seguirá como vicegobernadora.

Por La Libertad Avanza asumieron Maximiliano Bodanrenko, María Ángel Sotolano, Alberto Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo Larcher y Leticia Bontempo.

El Frente de Izquierda retuvo dos bancas y llegarán Nicolás Del Caño y Mónica Schlotthauer. En tanto, Somos Buenos Aires quedó relegado al quinto puesto en la sección.

En la Segunda sección, Fuerza Patria ingresó a Diego Nanni, Evelyn Flores Yanz, Carlos Puglelli y Cintia Romero. Por LLA lo harán Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino y Alejandro Rabinovich. Además, Espacio Abierto Hechos consiguió tres lugares: Manuel Passaglia, María Paula Bustos e Ignacio Mateucci.

LA SEXTA Y LA OCTAVA: PARIDAD DE FUERZAS
En la Sexta sección, los libertarios se quedaron con cinco bancas: Oscar Liberman, Carla Pannelli, Héctor Gay, Mariela Vitaloe y Gustavo Coria. Por Fuerza Patria ingresarán Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Alejandro Acerbo y Sofía Vannelli. Finalmente, Somos Buenos Aires logró meter dos diputados: Andrés De Leo y Priscilla Minnaard.

En la Octava sección (Capital de la Provincia), se repartieron las seis bancas en juego: por el peronismo asumirán Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli; por La Libertad Avanza lo harán Francisco Adorni, Julieta Quintero Chasman y Juan Esteban Osaba.

El reparto general en la Cámara baja quedará conformado de la siguiente manera: Fuerza Patria 39; LLA/PRO 30 (todavía no unificaron el bloque y siguen separados en la Legislatura); Somos Buenos Aires 3; Espacio Abierto/Hechos 3; FIT 2; UCR-Cambio Federal 4; Unión Renovación y Fe 3; Unión y Libertad 5; Coalición Cívica 2 y Derecha Popular 1.

SENADO BONAERENSE: MAYORÍA PROPIA PARA EL PERONISMO
En la Primera sección, Fuerza Patria colocó cinco senadores: Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernando Coronel. Sin la confirmación de que Katopodis asuma, está expectante el ingreso de Mauro Darío López García. Por La Libertad Avanza ingresaron Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera.

En la Cuarta sección, el peronismo se quedó con tres lugares: Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago. Por LLA entraron Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo, mientras que Somos Buenos Aires logró meter a Pablo Petrecca y Natalia Quintana.

La Quinta sección fue favorable a La Libertad Avanza, que obtuvo tres bancas: Guillermo Montenegro, María Cecilia Martínez y Matías De Urraza. Fuerza Patria, en tanto, consiguió dos: Fernanda Raverta y Jorge Paredi.

En la Séptima sección, el oficialismo superó el 33,3% de los votos y colocó los tres senadores en juego: María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz. Con este resultado, el peronismo alcanza la mayoría propia en la Cámara alta.

CÓMO QUEDARÁ EL SENADO BONAERENSE DESDE DICIEMBRE
Con el nuevo reparto, la Cámara alta tendrá la siguiente composición: Fuerza Patria 24 bancas, La Libertad Avanza/PRO 14, Somos Buenos Aires 2, Unión y Libertad 3, UCR-Somos Buenos Aires 2 y UCR-Cambio Federal 1.

Fuente: Infocielo