El juez federal Ernesto Kreplak habilitó la feria judicial para continuar con la causa vinculada a las 54 muertes asociadas al suministro de fentanilo contaminado de uso clínico. Se realizaron 19 allanamientos y se investiga el presunto desvío de 5 kg de citrato de fentanilo al circuito ilegal. Además, se bloquearon bienes de 24 personas vinculadas y se impidió que salgan del país

La pesquisa está dirigida contra HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA, señalados como responsables de la producción del fentanilo contaminado y su distribución. El juez apunta directamente al dueño de los laboratorios

El brote se inició en el Hospital Italiano de La Plata, con casos de neumonitis mortal debido a la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en las ampollas del fentanilo suministradas a pacientes internados

Hasta mayo se habían confirmado al menos 34 muertes y 69 infectados en varias provincias (Buenos Aires, Santa Fe, CABA y otros). HLB Pharma y Ramallo habían producido al menos tres lotes contaminados y se clausuraron los laboratorios tras múltiples incumplimientos de control de calidad

Según la investigación, el fentanilo puede haberse desviado al mercado ilegal. Se analiza la intervención de organizaciones con nexos con el narcotráfico y el uso de cargas para su distribución fuera del ámbito clínico

La familia García Furfaro, propietaria de HLB Pharma y Ramallo, mantiene sospechas sobre vínculos con tráfico de drogas. Se investigan importaciones irregulares y operaciones en la Triple Frontera, con maquinaria proveniente de China y una denuncia en Procunar por venta ilegal de drogas

Se espera el informe de peritos que determinará si el fentanilo producido fue el causante directo de las 52 muertes que se le imputan hasta el momento
ANMAT mantiene la prohibición del uso del producto y sigue regulando lotes sospechosos. Laboratorios y droguerías siguen en la mira de la justicia