Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Tras el resultado adverso en las elecciones legislativas, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, pidió la renuncia a la totalidad de los integrantes de su Gabinete. La medida abrió un escenario de reconfiguración política y administrativa que comenzará a definirse en los próximos días, con el 1 de octubre como fecha clave para el anuncio de los primeros cambios.

Uno de los movimientos más relevantes se daría en la Secretaría de Salud, vacante desde que la doctora Vargas presentó su renuncia antes de las elecciones. Según trascendió, la actual directora del Hospital Subzonal San Pedro, Isabel Carrasco, será quien asuma como nueva secretaria de Salud.

Carrasco, de confirmarse en el cargo, también continuaría provisoriamente al frente de la dirección del hospital, situación que quedará a resolver en el corto plazo por parte del Intendente.

Otro de los cambios se produciría en la Secretaría de Obras Públicas, que hasta ahora conduce Mariano Braña. El área será desdoblada y, de esta forma, se creará la Secretaría de Servicios Públicos, que quedará a cargo de De Vito, actual funcionario del área con reconocimiento por su gestión.

En paralelo, se analiza una reducción en la cantidad de secretarías, que podrían quedar en ocho. Entre los cargos aún vacantes figura la Dirección de Cultura, que había quedado sin titular tras la renuncia de David Curla antes de los comicios.

El reordenamiento del Gabinete genera expectativa tanto en el ámbito político como en la comunidad sampedrina. Cada definición marcará la nueva etapa de la gestión de Cecilio Salazar luego del revés electoral.