Comenzó a viralizarse en todas las redes sociales —Facebook, Instagram y X (ex Twitter)— una campaña fraudulenta que utiliza la marca YPF para promocionar supuestos “programas de inversión”.

Las publicaciones, que aparecen en perfiles patrocinados y cadenas compartidas, muestran la imagen institucional de la petrolera nacional e incluso simulan notas en medios digitales reconocidos, mencionan a figuras políticas y aprovechan temas de actualidad para intentar generar confianza en los usuarios.

En los anuncios se invita a “comprar acciones” por montos elevados con la promesa de recibir dividendos mensuales imposibles, como el caso de un aviso que asegura que con ARS 250.000 se obtienen ARS 2.900.000 por mes.

Se trata de una estafa digital que busca captar datos personales y bancarios de quienes ingresen a los enlaces. Desde la compañía se recuerda que YPF no ofrece planes de inversión por redes sociales y que toda comunicación oficial se difunde únicamente a través de sus canales verificados.

⚠️ La recomendación es no registrarse, no entregar datos sensibles y denunciar este tipo de publicaciones.