Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Un grave hecho de estafa ocurrio en la ciudad de Baradero, donde un vecino fue víctima de un engaño telefónico por parte de delincuentes que se hicieron pasar por operadores del PAMI. José Marchione, afectado por el fraude, relató en los estudios de FM Tiempo cómo sucedieron los hechos que derivaron en un préstamo de 7 millones de pesos a su nombre, sin su consentimiento.

Según explicó Marchione, todo comenzó cuando vio en Facebook una supuesta publicidad de PAMI que ofrecía una tarjeta para obtener medicamentos gratuitos. Al hacer clic en el enlace, fue contactado telefónicamente por un individuo que se presentó como «Antonio Cortel, operador de PAMI», quien le pidió datos personales bajo el argumento de gestionar dicha tarjeta.

“Entre como un caballo”, reconoció José, quien contó que compartió todos sus datos, salvo la clave bancaria. Luego, le pidieron que apoyara su celular sobre la credencial del PAMI para, supuestamente, sacar una foto que formaría parte del proceso. Poco después, recibió un mensaje de WhatsApp con un código. “Me dijo que era la última etapa. Ahí me cortó y me di cuenta de que algo raro había pasado”.

Al intentar ingresar a su cuenta del Banco Nación, notó que estaba bloqueada. Su hijo se acercó a la sucursal, donde le informaron que se había gestionado un préstamo por 7 millones de pesos. De inmediato, Marchione realizó la denuncia policial y presentó el caso ante el banco, donde deberá esperar una resolución.

“A mí me partió al medio”, expresó visiblemente angustiado.

Este caso se suma a una serie de estafas virtuales que afectan a adultos mayores en todo el país. Las autoridades recomiendan extremar precauciones y no brindar datos personales ni bancarios por teléfono o redes sociales.

FUENTE: FM TIEMPO 103.5 BARADERO