La jornada electoral en San Pedro comenzó con demoras en gran parte de las escuelas, producto de la ausencia de autoridades de mesa designadas. Una de las situaciones más complicadas se registró en la Escuela Normal, donde recién pasadas las 11 de la mañana se logró completar la totalidad de las mesas con sus presidentes correspondientes.
En otros establecimientos también hubo inconvenientes. En la Escuela 3, por ejemplo, tras casi dos horas de iniciado el comicio solo faltaba cubrir la presidencia de la mesa 102. El delegado electoral y director del establecimiento explicó cómo se resolvió el inconveniente:
“Se esperaba al primer votante para que ocupara el lugar de presidente de mesa, pero resultó ser una persona mayor, operada de la cadera, que no podía hacerlo. El segundo votante también fue una persona de edad avanzada y la tercera se retiró. Ante esta situación, nos reunimos con todos los fiscales y con Gendarmería para consensuar una salida. Finalmente, se acordó que un fiscal asumiera la responsabilidad. Hay que consensuar, trabajamos muy prolijos.”
En contraste, en la Escuela 11, mesa 113, ocurrió lo contrario: una persona de 73 años, que no tenía obligación de votar, fue designada como presidente de mesa, generando también discusiones entre los fiscales.
La normativa establece que los ciudadanos designados como presidentes de mesa tienen la obligación de cumplir su función. La Ley 19.945 (Código Nacional Electoral, artículo 128) dispone que quienes no concurran sin causa justificada podrán ser sancionados con una multa que va desde los $80.000 en la actualidad, además de quedar inhabilitados para desempeñar funciones electorales en futuras elecciones.
La falta de autoridades de mesa genera retrasos, malestar entre los votantes y pone a prueba la organización electoral. En muchos casos, la responsabilidad termina recayendo en ciudadanos que no estaban preparados para asumir esa función, lo que plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de designación y control para evitar complicaciones en el inicio de la votación.
Durante la jornada, en varios establecimientos de San Pedro se desplegó un importante operativo de seguridad. En algunas escuelas se encuentra Gendarmería Nacional, mientras que en otras trabajan en conjunto el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, garantizando el normal desarrollo de los comicios y colaborando ante las situaciones de demora.