El Grupo Conservacionista de San Pedro fue convocado para aportar fotografías que forman parte de un libro recientemente publicado en Brasil. La obra, titulada “Americis”, pertenece a la paleontóloga argentina Delfina Molina, quien reside en ese país y se dedica a difundir la ciencia de manera creativa y educativa.
“Soy Delfina Molina, paleontóloga argentina. Amo contar historias de la vida antigua de forma creativa, uniendo ciencia, arte y naturaleza. Actualmente viviendo en Brasil, busco crear experiencias educativas y culturales para que niños y familias vivan la paleontología de forma única y divertida. ‘Americis’ es un libro que invita a grandes y chicos a descubrir la paleontología jugando. Con información paleontológica, imágenes y actividades, la idea es transformar la ciencia en aventura y mostrar la riqueza de los fósiles y la naturaleza de Latinoamérica de una manera divertida y emocionante. Además, elegí difundir el trabajo del Museo Paleontológico de San Pedro, porque valoro profundamente su tarea en la divulgación de la paleontología en Argentina”, señaló la autora.
Para las páginas centrales del libro fueron seleccionadas dos fotografías de campo del Grupo Conservacionista: una tomada sobre el río Arrecifes, durante la investigación de sedimentos de la ingresión marina, y otra que muestra la excavación en Campo Spósito, con numerosos fósiles a la vista.
Desde el Museo Paleontológico de San Pedro agradecieron especialmente a Delfina Molina por haber elegido incluir el trabajo local en su publicación, destacando la importancia de la divulgación científica y el reconocimiento internacional a la tarea realizada en la ciudad