El Gobierno confirmó este martes los cambios en la Ley Nacional de Tránsito, qué pasará con las licencias de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y los peajes, entre otras modificaciones.

A través del decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, la administración de Javier Milei oficializó las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor.

Según indicó la Secretaría de Transporte, los cambios apuntan a:

Agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales.

Simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir.

Implementar la Licencia nacional digital.

Eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

Permitir la incorporación de peajes sin barreras.

Cambios en la ley Nacional de Tránsito, punto por punto

1. Licencia Nacional de conducir
La Licencia Nacional de Conducir será digital, válida en todo el país y podrá ser renovada de modo remoto, con el envío de una constancia de aptitud física otorgada por profesionales registrados. Se podrá ver a través de la App Mi Argentina.

Asimismo, la licencia de conducir física, será opcional. En tanto que los conductores que cambien de jurisdicción no tendrán que volver a emitir su licencia.

La renovación de la licencia serán online y estos son los plazos:

cada 5 años si son menores de 65 años
cada 3 años en mayores de 65 años
anuales a partir de los 70 años.

Para los casos en que la persona posea antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico práctico.

Los conductores principiantes seguirán utilizando el cartel identificatorio de su condición durante los primeros 6 meses de expedida la licencia y, de incurrir en faltas graves durante los primeros 2 años, se les suspenderá la licencia.

Asimismo, se establece que los cursos teórico-prácticos como los exámenes de aptitud psicofísica, necesarios para obtener de la licencia, podrán realizarse en forma descentralizada por prestadores públicos y/o privados.

2. Conductores profesionales: eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI)
Las licencias nacionales de conducir profesionales -de las clases C, D y/o E – serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

De este modo, ya no se podrá circular con licencias otorgadas bajo legislación municipal o provincial junto con la LiNTI.
Por ello, los conductores que se encuentren en esta situación podrán canjear sus licencias por una Licencia Nacional de Conducir antes de la entrada en vigencia de estas modificaciones en 60 días.

3. Revisiones Técnicas Obligatorias (VTV)
Podrán realizarse en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre y cuando tengan instalaciones aptas y equipamiento adecuado. También se amplían los plazos en la vigencia de las revisiones.

Vehículos particulares:

desde su patentamiento inicial 0 km, 5 años
menos de 10 años de antigüedad, 2 años
más de 10 años de antigüedad, 1 año