El Gobierno nacional anunció esta semana un cambio histórico en el sistema educativo argentino: la implementación del Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA), una nueva materia que se dictará de forma obligatoria en todos los niveles escolares, desde nivel inicial hasta secundaria.
El plan forma parte de una política impulsada por el Ministerio de Capital Humano y busca integrar la inteligencia artificial en los contenidos curriculares con una perspectiva ética, crítica y federal. Según explicaron, la IA no reemplazará al docente, sino que funcionará como una herramienta que potencie la enseñanza y el pensamiento computacional en los estudiantes.
¿Qué enseñará esta nueva materia?
Nivel inicial: los más pequeños tendrán un acercamiento lúdico a los conceptos tecnológicos, con acompañamiento de los docentes.
Nivel primario: se trabajará el pensamiento lógico, la alfabetización digital, la resolución de problemas y la programación básica.
Nivel secundario: los alumnos aprenderán a utilizar herramientas de IA para redactar, analizar información, programar y construir modelos, evaluando además su impacto social, ético y ambiental.
El programa contempla la capacitación de docentes, el acompañamiento de equipos pedagógicos especializados y la creación de un Observatorio Nacional de IA y Educación, que monitoreará la implementación en todo el país.
“Formar a los estudiantes en IA desde edades tempranas es clave para prepararlos para los desafíos del futuro”, señalaron desde el Gobierno. PAIDEIA se aplicará de manera progresiva y estará articulado con las jurisdicciones provinciales.
Con esta iniciativa, Argentina se posiciona como uno de los primeros países en incorporar la inteligencia artificial como materia curricular transversal en todo el sistema educativo público.
PAIDEIA comenzará a aplicarse oficialmente en las escuelas a partir de agosto de 2025, de forma progresiva y federal. Ya están en curso los primeros programas piloto y capacitaciones docentes que marcan los primeros pasos del proceso.