El empresario y ex candidato a intendente, Ariel Rey, miembro del Movimiento Anti Bloqueo (MEAB) y representante del espacio San Pedro Puede, expresó su profundo rechazo ante el incendio intencional ocurrido en el establecimiento destinado a albergar el segundo destacamento de bomberos de San Pedro, ubicado en Río Tala.
Rey calificó el hecho como «un ataque directo contra uno de los pilares más esenciales de nuestra ciudad: la seguridad y el servicio público». En sus declaraciones, destacó que el incendio no solo destruyó un espacio físico, sino también «el esfuerzo, los sueños y la esperanza de quienes trabajan día a día para protegernos».
El ex candidato a intendente subrayó que este ataque afecta a todos los sampedrinos: «vecinos, productores, empresas, escuelas y familias que dependen del trabajo heroico de nuestros bomberos voluntarios». Añadió que este es un momento crítico que requiere «unidad, determinación y acciones concretas».
Rey hizo un llamado a la acción, asegurando que el Estado Municipal y Provincial no está a la altura de las necesidades de la comunidad: «No alcanza con discursos vacíos: necesitamos presencia real de las fuerzas de seguridad y un sistema judicial que actúe con firmeza. Los delincuentes que cometen estos actos deben pagar por lo que hacen, y el Estado tiene la responsabilidad de garantizarlo».
El empresario también expresó su solidaridad con los bomberos voluntarios de San Pedro, destacando que «su compromiso sigue intacto, incluso frente a la adversidad». Reafirmó que «no están solos», y destacó que toda la ciudad valora y reconoce su esfuerzo incansable.
Finalmente, Rey concluyó con un mensaje de esperanza: «A quienes intentaron apagar este sueño, les decimos que no podrán con la fuerza y el compromiso de los sampedrinos. San Pedro merece vivir en paz, y no vamos a permitir que el miedo y la impunidad ganen terreno. Es tiempo de actuar, de reconstruir y de demostrar que San Pedro nos necesita a todos, más juntos y determinados que nunca».